Este fin de semana vuelve la Tenerife Bluetrail y lo hace a lo grande para celebrar su décimo aniversario con 2.200 corredores de 29 países. Y para la fiesta siete distancias, carrera por montaña más alta de España, acoge este sábado el Campeonato de España de Carrera por Montaña – Trail, en modalidad Ultra, tanto a título Individual como por Selecciones, de la FEDME.
La prueba Trail atravesará el Parque Nacional del Teide con un recorrido que alcanza los 3.555 metros de La Rambleta, lo que la convierte en la carrera más alta de España y la segunda de Europa.
La Tenerife Bluetrail está considerada como una de las pruebas más atractivas del panorama nacional e internacional no solo por su exigencia técnica sino también por la diversidad y singularidad de los paisajes por los que transcurre.
Recorrido:
La modalidad Trail de la Tenerife Bluetrail, de 74 kilómetros y de 8.674 metros de desnivel acumulado, iniciará su camino a las 6:00 horas del 5 de junio de 2021, en la calle de Santa Catalina de Vilaflor. Tiene un trayecto de un 62 % de sendero, un 26% de pista y un 12% de asfalto. La carrera partirá desde 1.378 metros de altura y alcanzará los 2.418 en su punto más alto. La ruta incluye puntos como Paisaje Lunar, Degollada de Guajara, Las Cañadas del Teide, Centro de Visitantes, Los Picachos, Piedra de los Pastores, Ladera de Tigaiga, Chanajiga, El Asomadero, Mirador de San Pedro y Rambla de Castro, terminando en el Puerto de la Cruz.
Favoritos a por título nacional
Algunos de los nombres que suenan con más fuerza en la Tenerife Bluetrail son en categoría femenina Gema Arenas, Sandra Sevillano, Aroa Sio, Silvia Trigueros, Marta Molist, Marian Zapico, Monica Díaz, Núria Domínguez, Montse Martínez, Cristina Santurino o Clàudia Tremps. En la categoría masculina tenemos a corredores de la talla de Zaid Ait Malek, Aritz Egea, Andreu Simón, Miguel Heras, Manuel Anguita, Efren Segundo, Abel Carretero y Jon Aizpur.
Consulta todos los inscritos AQUÍ
Novedades
Entre las novedades más destacas de esta décima edición, destaca que la Tenerife Bluetrail tendrá por primera vez geolocalizados a todos los corredores en todo momento sobre el mapa de la carrera a través de una aplicación que permitirá acceder a sus tiempos y seguir su progreso en la carrera.
Otra novedad es la carrera vertical nocturna de 3,1 kilómetros que se celebró ayer jueves día 3 de junio y que salió de Los Realejos hasta El Asomadero. Los ganadores Eduard Hernández Teixidor con un tiempo de 28:14 y Patricia Dominguez Brito con 37:41.
La adaptación de la Trail al Campeonato de España con más kilómetros y mayor desnivel positivo, tiene además una modalidad por relevos.
En cuanto al resto de distancias se celebran el sábado: la Ultra, de 105 kilómetros que además ha incluido cambios de recorrido; la Maratón, que se ha trasladado desde el Área Recreativa de La Caldera a la plaza de Aguamansa, en el municipio de La Orotava; la Media, que recorre una distancia de 20 kilómetros; y el Reto Bluetrail para personas con discapacidad, que contempla tres distancias de 8, 3,7 y 1,2 kilómetros.
Algunos de los favoritos en estas distancias son:
Estela Guerra, Elsa Padrón, Eduard Hernández Teixidor... en la media; María José Guilem, Oliver Santana.... en la maratón; y Esther Fernández, Nerea Martínez, Silvia Puigarnau, Yeray Durán, Jesús Gil, Alberto Peláez, Luca Pappi, Sebas Sánchez, Fernando González... en la distancia ultra.
Consulta todos los inscritos AQUÍ
Retransmisión en directo
La Televisión Canaria retransmitirá la prueba el sábado, día 5 de junio, de 10:30 a 14:30 horas, aunque la carrera podrá seguirse también en directo por Internet (streaming) a través de la web oficial de la prueba: www.tenerifebluetrail.com
A partir de las 23:00 horas del día 4 de junio se retransmitirá vía streaming la salida de la Ultra desde playa Fañabé mientras que para el resto de modalidades el horario será de 8:00 a 01:00 horas.
Seguridad:
La seguridad de la carrera se verá reforzada este año con la presencia de dos drones de rescate de Cruz Roja que se unen a las más de 700 personas que movilizará la organización para que la prueba se desarrolle sin incidentes, entre ellas personal de la Guardia Civil, Carreteras del Cabildo, Seprona, Protección Civil, Cruz Roja, voluntarios o QRV Emergencias.
Sostenibilidad:
La organización ha introducido este año también dos importantes novedades relacionadas con la sostenibilidad del evento. Por un lado, las camisetas de los corredores están realizadas con un tejido reciclado procedente de botellas de plástico sacadas del mar mientras que el material del balizaje de la prueba es totalmente biodegradable. Estas iniciativas se suman a otras en este sentido como el reciclaje selectivo o la presencia de patrullas medioambientales que confirmarán que la carrera no deja huella en ningún tramo del recorrido.