Plogging Tour, que cuenta con el apoyo del Consejo Superior de Deportes, se ha convertido los últimos años en un referente para miles de personas en el mundo que aman el deporte y la naturaleza. Esta modalidad deportiva de triple de impacto, como toda actividad física, es fundamental para mantener la buena salud del organismo y la prevención de enfermedades, sumando a sus beneficios, la contribución a la recuperación de los espacios naturales, a hacer del planeta un lugar mejor para todas las generaciones y la mejora de la calidad de vida de las familias más vulnerables mediante la acción solidaria social #Hazdeporteporelplaneta
MPIB junto a Eleven y la Fundación Blue Life, suman talento y trayectoria a esta pionera gira en Europa que fusiona deporte, ecología y propósito, el Nationale-Nederlanden Plogging Tour; una experiencia única que cuenta con tres circuitos adaptados en cada ciudad, y que cada participante puede realizar a su ritmo, sólo, en familia, con compañeros, amigos o acompañado de su mascota; Plogging PRO de 11Km. para los más en forma y exigentes; Carrera popular de 5,6Km. que se puede hacer caminando, al trote o corriendo. Y circuito Multiaventuras, para familias, niños y personas con necesidades especiales o diversidad funcional que incluye actividades deportivas adaptadas, circuito Plogging Tour de 2 km. talleres y juegos para los más pequeños).
Las actividades del Plogging Tour se desarrollan en un entorno festivo, lúdico, inclusivo e intergeneracional, en el que se presta especial atención a la salud, la inclusión social, al cuidado del medio ambiente y a la recuperación de espacios naturales y zonas verdes. Clases de zumba dirigida, deportes urbanos, zona de realidad virtual Educ-ARTE, exposición de arte realizada con materiales reciclados o reutilizados, danza y otras actividades extra deportivas y culturales son parte de la experiencia “Haz Deporte por el Planeta”, que dio el pistoletazo de salida a su tercera edición en la isla de Ibiza el 9 de octubre junto a la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares, y que visitará, un año más, hasta octubre de 2023 las siguientes ciudades españolas Madrid (21.05.2023), Barcelona (04.06.2023), A Coruña (11.06.2023), Bilbao (18.06.2023), Málaga (17.09.2023) y Valencia (23.09.2023).
Las inscripciones son limitadas y están disponibles en Ploggingtour.com
Una experiencia cuya meta es promover el Deporte, combatir el sedentarismo y conseguir un planeta más sostenible y saludable, que cuenta con todos los atractivos deportivos, pero también sociales y ecologistas, para fomentar una completa jornada popular de deporte con propósito. El 100% de la inscripción está destinada a fines solidarios y sociales a través de Acción Contra el Hambre.

Más de 43.500 kilos de residuos
Durante las dos primeras ediciones del Nationale-Nederlanden Plogging Tour que se han celebrado en España, gracias a la participación de más de 18.000 ciudadanos y 200 entidades se han recuperado más de 43.500 kilos de basuraleza de espacios naturales y zonas urbanas en ciudades como Teruel, Madrid, Málaga, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Valencia, Bilbao, Ibiza, A Coruña, Menorca y Palma de Mallorca.