La Sierra de Béjar va a ser el escenario de la tercera edición del Ultrail La Covatilla, el evento salmantino que año tras año se va asentando en el calendario nacional y que en esta edición añade una distancia nueva de 17 kilómetros. Se celebrará el 13 y 14 de octubre y, vincula a los ayuntamientos de Béjar, Candelario y Baños de Montemayor.
Alberto Ramírez, el director de La Covatilla, afirma que "la carrera está hecha por y para corredores, y vamos mejorando cosas para ellos". Con el respaldo de los corredores, llegados incluso del extranjero, el Club Deportivo Ultrail va mejorando cada año sus instalaciones y servicios a los participantes.
La prueba ha abierto las inscripciones en su web, y ya supera el centenar de inscritos.
Este año entra en juego el X-Cross, de 17,5 kilómetos y 1.000 metros de desnivel positivo, con salida en Baños de Montemayor, el ascenso a Peña Negra (kilómetro 10) y terminando en Candelario.
Será “la niña bonita" de La Covatilla, con el Ultra, de 80 kiómetros y 4.300 metros de desnivel positivo, con zonas técnicas y de gran belleza en la sierra de Béjar.
Y la tercera opción, el Trail de 37,5 kilómetros y 2.300 metros de desnivel positivo, en una modalidad exigente y montañera, con un trazado que en 2017 gustó a los corredores y que saldrá y llegará a Béjar.
El Ultrail La Covatilla anima a los corredores a participar "con amigos", y para ello dispone de descuentos para grupos en las inscripciones y distintos periodos bonificados en su portal web.
Esta tercera edición vuelve a otorgar puntos para el Ultra Trail du Mont Blanc. La modalidad ultra aporta cuatro puntos mientras que el Trail dotará de dos a los finishers de una carrera que inicia su camino hacia la tercera edición.