comitium

El Maratón del Meridiano cumple 10 años

Nueva modalidad: Kilómetro Vertical de Jinama

Redacción Trail Run. Foto: Javi Martín.

El Maratón del Meridiano cumple 10 años
El Maratón del Meridiano cumple 10 años

El Maratón del Meridiano ha marcado durante muchos años el inicio de la temporada de Trail Running en nuestro país. Es la gran primera prueba del calendario y con la que muchos atletas de elite abren su temporada. Para comprobarlo, no hay más que echar un vistazo a su palmarés para encontrar nombres como el de Mónica Aguilera, Nerea Martínez, Aurelio Olivar o Miguel Heras (el bejarano venció en la modalidad ultra, ahora inexistente en el programa).

Este fin de semana los herreños celebrarán la décima edición de su carrera más querida. Hablamos de un maratón de 42 kilómetros y 5.042 metros de desnivel acumulado que tiene en La Frontera su base de operaciones y transcurren por paisajes que son Reserva de la Biosfera. El corredor descubrirá, entre otras joyas naturales, las milenarias y retorcidas sabinas, -ese árbol que se ha convertido en la principal imagen de El Hierro-, ubicado justamente en el km 21. También disfrutará (y sufrirá) la ascensión al punto más alto de la isla, Malpaso, a 1.501 metros de altitud, afrontando un desnivel de 800 metros en apenas 10 kilómetros. El esfuerzo merece la pena al comprobar el premio que nos espera en la cima: una hermosa panorámica con la dorsal de conos volcánicos apostados sobre el Mar de Las Calmas.

Junto al maratón se celebran otras tres pruebas de menor distancia: 27, 18 y 7 kilómetros. Y como novedad este año se ha introducido el Kilómetro Vertical de Jinama y una serie de carreras infantiles para acercar la montaña a las futuras generaciones. Ya está todo preparado en El Hierro para, un año más, dar el pistoletazo de salida a las grandes carreras de montaña de la temporada.

Más información en la web oficial: www.maratonmeridiano.com

Curiosidades de los inscritos

▪ Hay corredores procedentes de las 7 islas canarias.

▪ De la Península hay corredores de: Madrid, Barcelona, Girona, Baleares, Jaén, León, Vizcaya, Lugo, Zaragoza y Murcia.

▪ De procedencia internacional: Holanda, Italia, Portugal, Reino Unido y Francia.

▪ El 94% de los inscritos son canarios.

▪ El 25% de los inscritos son mujeres.

▪ Hay un total de 202 herreños inscritos.

Los favoritos

Cristofer Clemente es el gran favorito en categoría masculina. Ha sellado con triunfos todas sus participaciones en la Isla de El Hierro excepto una. En 2012 participó por primera vez alcanzando la meta el primero; en 2014 logró su mejor marca personal (4h 11:21) y en 2013 bajó hasta el segundo escalón del podio por solo dos minutos. Tratará de conseguir su tercera victoria y rebajar el récord vigente de 4h 02:41 en manos de Yeray Durán. En féminas Yaiza Herrero es la candidata número uno a la victoria tras proclamarse campeona de Canarias de Carreras por Montaña en 2014 y 2015.