comitium

El Campeonato de España KV se disputa en Arredondo

2,7 kilómetros 1004 metros de desnivel

Redacción Gobitu Foto: Archivo

El Campeonato de España KV se disputa en Arredondo
El Campeonato de España KV se disputa en Arredondo

La localidad cántabra de Arredondo será la sede este domingo 21, del Campeonato de España de kilómetro vertical.

La ya famosa subida al Mosquiteru con su nuevo y exigente trazado pondrá en escena a los más de 300 atletas que lucharán por llevarse el título nacional de una disciplina que cada vez cuenta con más adeptos.

13 de las 17 selecciones autonómicas tomarán la salida de la bella localidad del valle de Asón para enfilar las duras rampas que durante 2,7 kilómetros y 1004 metros positivos les llevaran a la cima con sus 1213 metros.

La salida será a partir de las 9:30 de la mañana y se hará en grupos de 10 corredores distanciados por 2 minutos y medio hasta que empiece la prueba competitiva y entonces lo harían cada 20 segundos mens los 10 cabezas de serie que saldrían cada 30 segundos.

Entre estos cabezas de serie contarán con los defensores del título, Maite Maiora y Oriol Cardona que vendrán a revalidarlo aunque no tendrán nada fácil la empresa ya que tendrán rivales de la talla de Virginia Pérez, la actual campeona de Castilla y León, Alejandra Santamaría o la otrora ganadora de las ISF de la especialidad, la local Gaby Sánchez entre otras.

Pere Rullán quizás sea el rival más incómodo para Oriol ya que viene de hacer toda una demostración de fuerza en los 3 KV de Cabrales y parece que vuelve a estar en una forma óptima. Asier Larruzea sabemos como se las gasta en esta discipina. Pero no nos olvidemos de Iñigo Lariz , Joan Navarro o uno de los corredores más en forma de esta primera mitad de año como el vasco Julen Larruzea que viene de ganar Alto Sil, Kangas Mountain o Kampezo.

Todo indica que las duras rampas del KV Arredondo con esas pendiente media que supera el 35% de media nos dejarán imágenes espectaculares para la retina y que si el tiempo lo permite lo pasaremos en grande.

Una de las novedades para este año será que pese a la dificultad que entraña esta disciplina, la Fedme ha prohibido el uso de bastones, cosa que ha causado bastante controversia y que ha sido un motivo de peso para que algunos corredores hayan declinado su presencia en la prueba. Esperemos que pese a todo,  este tipo de situaciones que tendrán alguna justificación, no devalúen la disciplina y nos permitan disfrutar de los mejores corredores de la disciplina más explosiva y espectacular de la materia.