Los próximos días 25 y 26 de octubre el Parque Natural de Redes acogerá una de las carreras referentes del trail running en el norte de España, EDP Sobrescobio Redes Trail. Y lo hace en su décima edición y como cita internacional acogiendo la cuarta parada española de las Merrell Skyrunner World Series y la Final U23 del Trofeo Esteban Olivero.
El Parque Natural de Redes, declarado Parque Natural en 1996 y reconocido por la UNESCO como Reserva de la Biosfera en 2001, donde cada zancada ofrece una postal diferente del paisaje asturiano, ofrece a los deportistas en pleno otoño -seronda-, cuando la naturaleza se tiñe de ocres, dorados y rojizo, un escenario privilegiado, el de Asturias Paraíso Natural, para los amantes del trail running.
Los recorridos de EDP Sobrescobio Redes Trail son más que competiciones, son una experiencia sensorial, atraviesan los senderos del parque con hayedos centenarios, praderas de alta montaña y profundos desfiladeros, que en esta época del año alcanzan su máximo esplendor. Y el interés por participar en esta prueba y vivir una experiencia en Asturias Paraíso Natural se vio reflejado en que los dorsales se agotaron en pocas horas.
Asturias, cita internacional
Por segundo año consecutivo, la EDP Sobrescobio Skyrace será la cuarta parada española de las Merrell Skyrunner World Series, después Acantilados del Norte (La Palma), Calamorro Skyrace (Benalmádena, Málaga) y Gorbeia Suzien (Zeanuri, Bizkaia).
La carrera Skyrace, que pasa a celebrarse el sábado, transcurre por terreno técnico con una distancia de 32,3 kilómetros y 2.100 metros de desnivel positivo y con el objetivo de sumar los puntos para la gran final Skymasters que se celebrará el 8 de noviembre, en Eslida (Castellón), con la Marató dels Dements.
No estarán los actuales líderes del circuito, Luca del Pero -ganador del año pasado- ni Anastasia Rubtsova, pero sí estarán la pareja formada por Alain Santamaría y Naiara Irigoyen, segundos del ranking.
Junto a ellos un listado destacados corredores internacionales, así en chicas Naiara tendrá como principales rivales: Patricia Pineda, Greta Garcia, June Villarroel, Aianara Alcuaz -segunda en la última prueba del circuito, Mount Kinabalu Climbathon, Ana Granda, Ainara Arkarazo, Vero Bugliot, Fatima Álvarez, Claudia Lueje o Blanca Llumiquinga
En cuanto a la categoría masculina, destaca la participación del campeón y subcampeón del mundo en Canfranc, Frédéric Tranchand y Manuel Merillas respectivamente. A ellos se suman Martin Nilsson, Damien Humbert, Dimas Pereira, Marc Olle, Iu Net, Daniel Izquierdo, Diego Menendez, Hodei Samaniego, Aythami López, Jaime Romo, Guille Ramos, Rodrigo Vicente o Pere Rullan, entre otros.
La EDP Sobrescobio Redes Trail también apuesta por la participación de los más pequeños con carreras y actividades infantiles diseñadas especialmente para ellos. Estas propuestas convierten el evento en una experiencia familiar fomentando desde edades tempranas la afición por el deporte y los hábitos de vida saludables en un entorno natural privilegiado. Las carreras infantiles se celebrarán el sábado por la tarde.
Final de la U23 Trofeo Esteban Olivero
Y como cierre del programa el domingo se celebrará la Speed Trail, la prueba que acogerá la final del Trofeo Esteban Olivero de las categorías sub 23, que en esta edición de pasa de 14,6 kilómetros y 875 metros de desnivel positivo a 17,5 kilómetros y 1.100 metros
En esta carrera nos encontraremos con las jóvenes promesas del skyrunning a nivel internacional. Actualmente los líderes del circuito U23 son en chicas, Carrodilla Cabestre, y en chicos, el británico Tom Spencer.
Ambos corredores estarán el domingo compitiendo y lo haran junto con Finlay Grant, Marcos Villamuera, Ibai Larrea, Lluis Puigvert, Aniol Pujiula, Jan Castillo, Javier Vives, Marcos Lopez, Biel Sagués y Aythami Brito por la categoría masculina; y Claudia Corral, Nuria Llansó, Gabriela Lasalle, Martina Gonfaus, Dalia Alonso, Laia Calzada, Nikola Matkova, Alexandra Whitaker y Rachel Hebaus por la categoría femenina.
Además de celebrarse la Final de la U23 Trofeo Esteban Olivero, esta carrera Speed Trail acoge la segunda jornada de la modalidad por etapas, Redes Xtrem, que contará con entre otras, Mayi Mujica, Minerva Muñoz, Ana Belén Nogueiro y Ana Cristina Aguado.

Tensi Carmona, concejala de deportes del Ayuntamiento de Sobrescobio y Juan Fuego, organizador de EDP Sobrescobio Redes Trail
El trail running como una herramienta de transformación territorial
El trail running se consolida como una poderosa herramienta de transformación territorial, y la EDP Sobrescobio Redes Trail es un claro ejemplo de ello. Este evento no solo genera un impacto económico positivo en el Concejo de Sobrescobio, sino que también impulsa el turismo sostenible y de calidad. Durante los días de la competición, el Parque Natural de Redes y el Valle del Nalón se convierten en punto de encuentro para amantes del deporte y la naturaleza, posicionando al territorio como un referente en la práctica deportiva en plena armonía con el entorno.
La décima edición de EDP Sobrescobio Redes Trail se presentó ayer en las oficinas de EDP en Oviedo y a la que asistieron: Tensi Carmona, Concejala de Deportes del Ayuntamiento de Sobrescobio, Juan Fuego, organizador del evento, el atleta asturiano, Dimas Pereira y dos representantes de EDP, Victor Parajon y Carlos Fernández.
”El apoyo a esta prueba refuerza nuestro compromiso con Sobrescobio , donde EDP desarrolla de forma sostenible sus diferentes actividades energéticas, como la generación eléctrica en la central hidráulica de Tanes”. Lorena Fanjul Mejuto, representante de EDP.
"El deporte es una herramienta de transformación territorial, y apostar por esta carrera de montaña, es apostar por el futuro de nuestro Concejo, e invertir en desarrollo rural, turismo de calidad y promoción cultural”. Tensi Carmona, concejala de deportes del Ayuntamiento de Sobrescobio.
“Esta décima edición es muy especial para nosotros. Con mucha ilusión de un año más ser cita de las Merrell Skyrunner World Series y de recibir a corredores y a corredoras de todas las partes del mundo. Pero también queremos destacar y agradecer a toda esa gente fiel que repite cada año, y especialmente a los corredores locales y asturianos, cuya presencia es muy importante para nosotros. Aunque las previsiones meteorológicas no son las mejores, esperamos que todos puedan disfrutar del fin de semana: de nuestro monte, de las actividades para los niños y del ambiente que se vive aquí durante el fin de semana. A nivel deportivo es un auténtico lujo formar parte del circuito, y más aún este año con la final sub-23, donde creemos que habrá mucho espectáculo. Estoy seguro que será una prueba muy bonita y que disfrutaran mucho de nuestro entorno, del que estamos muy orgullosos de compartir”. Juan Fuego, organizador de EDP Sobrescobio Redes Trail.
Más información en https://www.redestrail.com