comitium

La edición 2020 del MAM en modalidad open

La organización del Maratón Alpino Madrileño, ante la imposibilidad de celebrar la prueba con normalidad en la fecha establecida, ofrece a los participantes e interesados realizar el recorrido de la carrera madrileña por su cuenta

REDACCIÓN TRAIL RUN

Maratón Alpino Madrileño
Maratón Alpino Madrileño

El futuro es incierto, todo lo que podamos pensar que se puede hacer en unos meses son especulaciones, las decisiones van cambiando en función del escenario que cada día nos plantea el COVID. Muchas carreras han sido canceladas, otras han trasladado sus fechas de marzo, abril y mayo para los meses de septiembre, octubre y noviembre, con la incertidumbre de si en esa época se podrán o no realizar eventos deportivos.

En las últimas semanas estamos asistiendo a una nueva de celebrar carreras, internet y las redes sociales nos están disfrutar de las pruebas a las que estábamos inscritos o que nos gustaría correr de forma virtual. La organización del Maratón Alpino Madrileño (MAM) es la última de las carreras en ofrecer una edición diferente a todos los participantes e interesados en el recorrido de la prueba madrileña. 

El MAM y el Cross Alpino del Telégrafo se iban a realizar el 13 y 14 de junio respectivamente. Ante la imposibilidad de celebrar con normalidad ambas carreras, la organización ha planteado una manera especial de celebrar su edición 2020. La primera medida de la organización y de la Dirección Técnica de la A.D. Marathon es devolver el importe total de la inscripción del MAM y del Cross del Telégrafo. La propuesta escogida por el MAM es que cada corredor realice el recorrido por su cuenta y en un plazo establecido contará con un certificado de su carrera mediante unas pruebas, estableciendo así la clasificación virtual de 2020.

La inscripción estará abierta hasta el 30 de septiembre porque cada uno tendrá de plazo para correr desde que se levante el confinamiento y las Administraciones permitan hacer actividades en el recorrido de la prueba, hasta el 30 de octubre de 2020. Da igual el día y la hora, el participante elige

La organización abrirá una nueva  inscripción con un coste de 2 euros como compromiso de cada uno para hacer la prueba y para la gestión de la carrera virtual, en lo que se incluirá la asignación de un dorsal que les acreditará como participante.

La inscripción estará abierta hasta el 30 de septiembre porque cada uno tendrá de plazo para correr desde que se levante el confinamiento y las Administraciones permitan hacer actividades en el recorrido de la prueba, hasta el 30 de octubre de 2020. Da igual el día y la hora, el participante elige.

Para la clasificación tendrán que acreditar su carrera mediante el envío del track y cinco fotos en las que se vea al participante y el tiempo del reloj. Obviamente tendrá que hacerse el recorrido en una sola jornada y completo, pero con las pausas, ritmo y la estrategia que cada uno considere. El track y una descripción del recorrido lo podrán ver y descargar de la web de la prueba, y además podrán consultar cualquier duda previa a través de correo electrónico.

Los corredores/as irán entrando en una clasificación virtual que se dará a conocer después de la fecha límite en la web y recibirán un diploma acreditativo de la prueba. Entre todos los inscritos habrá un sorteo de material deportivo gracias a Deportes Moya. 

 

Carreras que se ven afectadas por el COVID-19. Fotografía José Miguel Muñoz Egea. UTMB

Relacionado

Carreras que se ven afectadas por el COVID-19 (Actualizado)