comitium

Dynafit Transalpine Run: la legendaria carrera que cruza los Alpes

Por primera vez en su historia 200 corredores individuales podrán correr la TAR

TAR2018
TAR2018

El próximo 9 de septiembre comienza una edición más, y van 18, de la legendaria prueba que cruza los Alpes por etapas y en parejas, la DYNAFIT Transalpine Run powered by Volkswagen R (TAR): siete días recorriendo las montañas de los Alpes, comenzando en Austria, cruzando Suiza y terminando en SudTirol para completar un total de 268 km y 15.330 metros de desnivel acumulado. 

La edición de 2023, que se celebrará del 9 al 15 de septiembre, llega con importantes novedades, la principal es que por primera vez en sus 18 años de historia, la TAR, que nació como una prueba por equipos de 2 personas, sacará 200 plazas para "corredores singles". "Hemos tenido cada vez más y más peticiones de atletas que les cuesta encontrar compañeros de equipo, pero que quieren como sea tener la experiencia de correr la Transalpìne Run una vez en la vida. Esa es la razón por la que hemos decidido dar a 200 corredores la oportunidad de hacerla de manera individual", explica Uta Albrecht, manager de Plan B, la organizadora de la TAR. Pero la mayoría de los participantes serán equipos de dos personas, y en la RUN2 (la version corta para probar la esencia de la TAR), las dos primeras etapas, solo pueden correr equipos de dos personas (150 plazas).

Otra de las novedades es que se reducen los días de carrera de ocho a siete: "debido a que se han elevado los costes en todas las zonas por las que pasa la carrera, no queremos incrementar los precios a nuestros participantes, esa es la razón por la que hemos eliminado el tradicional mountain sprint (un kilómetro vertical a mitad de semana), lo que supone un cambio mínimo respecto a la ruta completa", nos cuenta Albrecht.  

La ruta de 2023 también es muy exigente, otra de las señas de identidad de la TAR, y un 80% nueva. "Para la TAR 2023, a pesar de que las poblaciones de salida y llegada de cada etapa son las mismas, hemos descubierto nuevos trails y  los hemos combinado en una ruta extremadamente excitante y espectacular", nos desvela Martin Hafenmair, el director técnico de la prueba. 

TAR2018 5thdETAPE 12475
 
 
 
Las etapas de 2023
  • Primera etapa: Lech am Arlberg (Austria) - St. Anton am Arlberg (Austria): 33 km, 1.800 m D+, 1.930 m D-.
  • Segunda etapa: St. Anton am Arlberg (Austria) - Ischgl (Austria): 31 km, 2.100 m D+, 2.000 m D-.
  • Tercera etapa: Ischgl (Austria) - Galtür (Austria): 42 km, 2.550 m D+, 2.320 m D-.
  • Cuarta etapa: Galtür (Austria) - Klosters (Suiza): 42 km, 2.200 m D+, 2.250 m D-.
  • Quinta etapa: Klosters (Suiza) - Scuol (Suiza): 48 km, 2.300 m D+, 2.300 D-.
  • Sexta etapa: Scuol (Suiza) - S. Valentin (Italia): 32 km, 2.730 m D+, 2.460 D-.
  • Séptima etapa: S. Valentin (Italia) - Prad am Stilserjoch (Italia): 40 km, 1.640 m D+, 2.200 m D-.

 

RUN2: más de 64 km de diversión en la montaña 

La RUN2, las dos primeras etapas de su hermana grande, nació en 2018 pensada para todos aquellos que quieran probar un entrante del recorrido completo, y no se atrevan o todavía no puedan completar las siete etapas. Dos jornadas perfectas para probar la dureza, los paisajes y el ambiente de la prueba. Limitada a 150 equipos, este año son 64 km y 3.900 m de desnivel acumulado. 

www.transalpine-run.com

Archivado en:

Lurbel y Trail Run te llevan a correr a los Alpes ©tar2018 7thetape

Relacionado

Lurbel y Trail Run te llevan a correr a los Alpes