comitium

Daniel Osanz, la sonrisa vertical

“Para mi Transvulcania ha sido la carrera del año por compartir podio con Luis Alberto y por participar en una carrera de nivel internacional"

Teresa Sánchez

Daniel Osanz, vencedor del KV Transvulcania 2019
Daniel Osanz, vencedor del KV Transvulcania 2019

El aragonés de 20 años que combina sus estudios de Medicina con el deporte de alto nivel nos cuenta cómo ha sido su grandísima temporada en la que destaca como uno de sus mejores momentos deportivos, compartir podio con unos de sus ídolos Luis Alberto Hernando.

Lo primero felicitarte. Supongo que muy contento, Campeón de España de Kilómetro Vertical, Campeón del mundo en categoría sub-23 del Kilómetro Vertical dentro de los Mundiales de Skyrunning y Campeón de la Copa del Mundo del kilómetro vertical, como las dos victorias quizás más destacadas. ¿Te imaginabas un año con tan buenos resultados?

Muchas gracias. La verdad es que no. Ha sido un gran año y estoy muy contento de lo conseguido hasta la fecha.

Luis siempre ha sido mi ídolo y conseguir ganarle fue increíble. Quizás el reconocimiento por su parte fue lo que más me llenó. Sin duda el mejor momento del año.

¿En mayo corriste con tu compañero de equipo, Luis Alberto, a quien ganaste en el KV? ¿Qué supuso para ti ese momento?

Siempre lo he dicho, para mi Transvulcania ha sido la carrera del año, tanto por compartir podio con Luis Alberto y hacer dos carreras con él, como por participar y conseguir buenos resultados en una carrera de gran nivel internacional como es Transvulcania.

Luis siempre ha sido mi ídolo y conseguir ganarle fue increíble. Quizás el reconocimiento por su parte fue lo que más me llenó. Sin duda el mejor momento del año.

Daniel Osanz, la sonrisa vertical

Daniel Osanz. KV Transvulcania 2019. ©VKWC

¿Qué te queda por hacer esta temporada? ¿Al año que viene participarás en distancias más largas?

Paro ya el año de montaña que llevo mucho tute esta temporada. Y lo único que haré de aquí a diciembre es la Behobia, una carrera que me hace mucha ilusión correr por el ambiente y por lo que significa.

De cara el año que viene sí que me gustaría hacer la Copa del Mundo de skyrunning, ya que al haber ganado este año el circuito de verticales, me gustaría cambiar de distancia, pero siempre y cuando las pruebas se me adaptaran por los estudios de Medicina y por mis condiciones físicas al ser carreras de más kilómetros.

¿Qué tal compaginas el tema de competir a estos niveles y los estudios de Medicina?

Son dos cosas muy duras, tanto la Medicina como el deporte de alto nivel. Pero de momento lo estoy llevando bien, aunque es cierto que en España la ayuda al deportista es muy escasa. No tenemos ni becas que nos puedan ayudar a la hora de los estudios y nos den cierta libertad. Sin embargo, muy contento por saber compaginar el deporte con ya cuarto de Medicina.

De cara el año que viene sí que me gustaría hacer la Copa del Mundo de skyrunning, pero siempre y cuando las pruebas se me adaptaran por los estudios de Medicina y por mis condiciones físicas al ser carreras de más kilómetros.

¿Cómo te ven tus amigos que no son deportistas?

Mis amigos, como me han visto crecer toda la vida en el deporte, muy felices por todo lo que consigo, se ilusionan muchísimo con cada carrera en la que participo. Y no solo eso, se han interesado además en esto del trail running y ya saben lo que es un kilómetro vertical, vamos, se han hecho especialistas de las carreras por montaña -risas-.

Pero lo que más me gusta es estar con ellos, desconectar totalmente del deporte y no hablar nada de carreras, ser uno más del grupo.

Daniel Osanz, la sonrisa vertical

Daniel Osanz MRSWS David Gonthier

¿Te cuesta mucho llevar una vida muy diferente a lo que se espera de gente de tu edad?

No, la verdad es que no. Es muy dura pero mi vida me encanta. No sé vivir sin el deporte y sin competir, soy un competidor nato. Estudiar medicina y hacer deporte me ocupan mucho tiempo, pero hago todo el esfuerzo del mundo para hacer una vida social siempre que puedo.

¿Con qué aficiones ocupas el tiempo que no estás haciendo deporte o entrenando?

Más que aficiones como tal, mi tiempo “libre" lo dedico a estar con mi familia y con mis amigos, jugar al futbol con ellos, ir a cenar por ahí… Hacer vida social con mi familia y mis amigos es mi mayor hobby.

¿Entre ir a un concierto de música en directo con amigos o quedarte en casa viendo una serie, qué elegirías? Ir a un concierto con mis amigos, seguro. Y si al día siguiente hay que madrugar, pues se madruga, pero no me pierdo el concierto -risas-.