comitium

CUERDA LARGA, 30 años de trail

26 kilómetros con 1500 metros de desnivel positivo

Redacción Trailrun A.M Foto: Organización

CUERDA LARGA, 30 años de trail
CUERDA LARGA, 30 años de trail

El próximo domingo 22 de Octubre se celebrará una de las pruebas más longevas y con más tradición de la Sierra de Guadarrama, el Cross de Cuerda Larga en su 30º edición, que además este año albergará el Campeonato de Madrid individual y por clubs de carreras por montaña de la FMM.

En 1988 coincidiendo con el 75 aniversario de la Fundación de la RSEA Peñalara se puso en marcha esta prueba de resistencia que seguía el tradicional camino que une los puertos de Morcuera y de Navacerrada a través del cordal de la Sierra de Guadarrama que se conoce como la Cuerda Larga.

La Cuerda Larga es un cordal montañoso que constituye la divisoria de las cuencas del Rio Lozoya al Norte y del Río Manzanares al Sur con orientación Este-Oeste y con una longitud lineal de 15 Km. Perfectamente visible desde Madrid en los días claros y despejados. Se inicia en el Puerto de la Morcuera (1796 m) y termina en el Puerto de Navacerrada (1860 m). Es una de las zonas más elevadas de la Sierra de Guadarrama con una altitud mantenida de 2100 m. A lo largo del cordal se alcanzan sucesivamente las cimas de La Najarra (2119 m), Loma de Bailanderos (2133 m), Asómate de Hoyos (2242 m), Loma de Pandasco (2238 m), Cabeza de Hierro Mayor (2383 m y techo del cordal), Cabeza de Hierro Menor (2374 m), Cerro de Valdemartín (2283 m) y el Alto de Guarramillas (2265 m)

Desde su primera edición ganadores ilustres como Kico Galera, Juanma Agejas, Eliseo Bodelón, el malogrado Fernando Garcia que durante un tiempo ostentó el record y el actual y jovencísimo Antonio Alcalde con 3 victorias consecutivas. Entre las chicas destacar a Sonia Moran, María Luisa García y Maribel Martín con varias victorias cada una como máximas exponentes. Solo un corredor ha conseguido completar las hasta ahora 29 ediciones el corredor local Jaime Anabitarte.

En el año 2008 albergó una de las pruebas de la Copa de España FEDME con las victorias de Nuria Domínguez y Zuhait Ezpeleta y con la participación de ilustres que aún siguen en activo como Laia Andreu, Ana Commet, Ohiana Azkoberbeitia, Juts Sociats, Sebas Sanchez, Remiqio Queral, Pere Aurrel, Txus Romon, Ivan Ortiz, Alfredo Gil, Jesus Sanchez Puente, Santi Obaya, Luis Alonso Marcos.

En la presente edición por exigencias del Parque Nacional de Guadarrama se recupera el recorrido antiguo con salida desde Miraflores de la Sierra aumentando la distancia en 6 Km sobre el recorrido tradicional de casi 20 Km con salida desde el Puerto de Morcuera.

Entre los favoritos destacar en la categoría femenina a Soraya Gomez Navarro, que lleva subiéndose a lo más alto del pódium en todas las pruebas en las que ha participado en los últimos meses, Vanesa Gutiérrez, Ana Cristina Constantin, Ana Paz, vigente campeona de la prueba y la incombustible Maribel Martín. En categoría masculina se prevé un duelo reñido entre Antonio Alcalde, Pepe Muñoz y Noel Burgos sin olvidarnos de Israel Cañamero y Jose Irurozqui. En juego estará también el Campeonato de Madrid de clubs por el que pelearán Tierra Trágame, Todo Vertical, La Pedriza de Manzanares…