comitium

Cuenta atrás para la novena edición de la Picón Castro

La cita burgalesa, que se celebrará el 3 de junio, abre hoy martes 14 de febrero a las 20:00h sus inscripciones

LaPiconCastro DelaFotografía (1)
LaPiconCastro DelaFotografía (1)

La Picón Castro 2023 comienza su andadura con la apertura de inscripciones hoy martes 14 de febrero a las 20:00h. para la que será su novena edición. La carrera, que se celebrará el próximo 3 de junio en la localidad burgalesa de Espinosa de los Monteros, tendrá en su programa tres distancias:  la Ultra, la Sky y el Trail.

La organización lanza un número de plazas limitado por cada una de las distancias: la Ultra contará con 200 dorsales; la Sky con 300 y 400 serán para la distancia más corta, el Trail. Además, los primeros en formalizar su inscripción podrán disfrutar de un precio reducido. Un primer plazo que estará vigente hasta el 17 de abril a las 23:59 horas, fecha en la que comenzará el segundo periodo que finalizará el 3 de mayo o hasta alcanzar el cupo.

 

Una carrera de pura montaña

El año pasado, La Picón Castro se presentó ante el público con importantes novedades: menos kilómetros y más montaña. Unos cambios que la prueba de las Merindades mantendrá tras el éxito cosechado en este noveno aniversario.

La distancia más larga que se presenta en el programa contará nuevamente con un circuito de 62 kilómetros con 3.700 metros de desnivel positivo en el que el participante podrá disfrutar de unas magníficas panorámicas del lugar desde puntos tan carismáticos como el Picón Blanco, el Pico la Miel o el Castro Valnera.

Con 23 kilómetros y 1.000 metros de desnivel positivo el Trail seguirá siendo la modalidad más corta del fin de semana. La hermana pequeña de la prueba de Las Merindades es perfecta para aquellos que se inician en la media – larga distancia o que prefieren las carreras más rápidas.

La Sky, con salida desde el Refugio Castro Valnera y con meta en Espinosa de los Monteros, se presenta como alternativa para aquellos a los que les gusta la aventura sin pasarse de kilómetros. Su circuito de 32 kilómetros con 1.900 metros de desnivel positivo coincide con la parte más atractiva de la Ultra, pasando por lugares tan emblemáticos como el Cubada Grande. Además, la prueba estará integrada en el nuevo Circuito Trail Series Diputación de Burgos.