La isla de La Palma acogerá este sábado el sexto Campeonato de España absoluto y master de Trail Running. Será la cuarta vez en seis ediciones que la cita de la Federación de Atletismo (RFEA) recale en las Islas Canarias y la segunda en El Paso.
La carrera, organizada por la Federación Canaria de Atletismo, el Ayuntamiento de El Paso, con la colaboración de la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias y el Cabildo de La Palma, se llevará a cabo, siempre que la situación sanitaria lo permita, bajo un estricto protocolo sanitario.
Los cincuenta atletas (40 hombres y 10 mujeres) han tenido que realizarse una PCR con resultado negativo mínimo 96 horas antes de viajar a La Palma. Además, la salida de la prueba, prevista para las 8:00 hora peninsular, será escalonada, en grupos de 10 atletas cada 30 segundos. Los atletas deberán llevar junto a los habituales recipientes, silbato, teléfono móvil, chip y dorsales, una mascarilla.
Favoritos
En la categoría femenina lucharán por el podio Azara García de los Salmones, Oihana Kortazar, Montse Martínez, Mónica Vives, Gisela Carrión, Virginia Pérez, Marta Molist Julia Font o Montse Martínez.
Mientras en categoría masculina se jugarán el título de Campeón de España de Trail 2020, Zaid Ait Malek, Andreu Simón, Santiago Mezquita, David López Castán, Efrén Segundo o Borja Fernández.
Recorrido
La distancia a disputar será de 44 kilómetros y 2.992 metros positivos, un desnivel acumulado de 5.984 metros, el mismo que el de la modalidad maratón de Reventón El Paso. El recorrido se caracteriza por un doble ascenso. Como explica la organización de Hola El Paso, el primero de ellos se produce nada más salir, con un “ataque de casi 1.000 metros de cota a las estribaciones del Bejenao. El trazado desciende a continuación hacia el Valle del Riachuelo y recupera altura de forma brusca, gracias a un tramo casi vertical de apenas 2 kilómetros de largo cuya dureza da nombre al evento”. “Enfila entonces la Pista de la Hilera, uno de sus tramos más aptos para correr, hasta alcanzar el área recreativa del Refugio del Pilar, donde conecta con el inicio de la Ruta de los Volcanes hasta alcanzar su cota máxima en las faldas occidentales del Birigoyo. Cruza los arenales del Llano de los Jables, rodea la erupción de Montaña Quemada (siglo XV) y se adentra en el angosto cauce del Barranco de La Pernada”. “Un túnel le permite salvar la carretera general LP-3 y atravesar el apacible Llano de Las Cuevas, hasta coger de nuevo altura en la Pista de Taganana y superar la cota 1.000 antes de alcanzar la Ermita de la Virgen del Pino. Desde ahí y hasta la meta el tono del trazado es claramente descendente, aunque con un último repecho en la subida hacia La Montañita”.
Retransmisión en directo
La carrera comenzará el sábado a las 08:00 hora canaria y podrá seguirse por streaming en RFEATV y Hola El Paso. Además, Televisión Canaria retransmitirá las dos horas finales de la prueba. El ente televisivo abrirá una ventana en su programación entre las 11.30 y las 13.30 horas para reflejar lo que suceda en un evento que igualmente contará con un potente ‘streaming’ para complementar su oferta audiovisual