Giir di Mont es una carrera con historia que comenzó en la década de 1960 como una apuesta, resurgió temporalmente en la década de 1980 y se estableció definitivamente en 1999, y este año celebra los días 25, 26 y 27 de julio su 31ª edición. La pasión por las carreras de montaña está muy arraigada en este lugar, y la comunidad es el corazón palpitante de este evento.
Inicialmente dominada por leyendas como Mario Poletti, Fabio Meraldi y Daniela Gilardi, pronto atrajo a la élite mundial de corredores de montaña, ansiosos por competir contra los mejores de Italia.
Concebida originalmente como una ardua prueba que conectaba 12 pastos alpinos en la región de Premana, el Giir di Mont—que significa "tour de los pastos alpinos" en el dialecto local—ha florecido hasta convertirse en un evento destacado la Copa del Mundo de la WMRA. Hoy en día, atrae a más de mil participantes, incluyendo a destacados atletas internacionales.
Premana se remonta a la época romana y su antigua historia se refleja en los paisajes de bosques centenarios y picos impresionantes que la rodean. El centro aún cuenta con calles adoquinadas y la historia más reciente del trabajo del hierro y el acero es evidente en la cultura local.
El evento arranca el sábado 26 con el Giir di Mont Uphill, una prueba vertical de 8 kilómetros y más de 1050 metros que comienza en el valle de Giabbio y termina en Alpe Solino. Será el único Campeonato Italiano de Carreras de Montaña Vertical. Al llegar a Premana, los corredores ascenderán a través de hermosos bosques y pastos, antes de enfrentarse a un terreno más variable con algunas pendientes pronunciadas. Tras pasar un pequeño grupo de refugios, alcanzarán la cima de Alpe Premanaga (1400 m) y los últimos 2 kilómetros son de subida y bajada hasta Alpe Solino (1618 m).
La carrera de 32 kilómetros y 3.191 metros de desnivel positivo, que se celebra el domingo 27, es famosa por su exigente recorrido y es también un auténtico viaje a través de la historia de la región.
Partiendo del centro de Premana, en la Piazza della Chiesa, la ruta desciende inicialmente por un antiguo camino de herradura hasta Lavinol, antes de comenzar la primera de las tres subidas, después de cruzar el arroyo Varrone. Al llegar a la primera cima del Alpe Chiarino (1558 m), tras 5 kilómetros, los participantes cogen un sendero técnico conduce al refugio del Alpe Barconcelli, antes de descender durante 2 kilómetros.
La segunda subida, la más dura, se aborda por una antigua carretera militar y los corredores ascenderán 800 metros en tan solo 3 kilómetros para llegar a la Bocchetta di Larecc (2063 m). Después, afrontarán un descenso técnico, otro ascenso y un descenso de vuelta a la carretera militar. Comienza ahora la última y más larga subida, hasta el Alpe Solino, antes de unas subidas y bajadas cortas y más transitables que conducen al Alpe Deleguaggio (1690 m). Desde aquí, un último descenso técnico de vuelta a Premana.
SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DE TRAIL RUN EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.

Favoritas y favoritos
Un increíble elenco de atletas internacionales llegará a Premana este fin de semana, incluyendo a las tres mejores mujeres y los tres mejores hombres de la Copa del Mundo. Scout Adkin (HOKA EU) lidera la clasificación femenina y participará en la vertical. Actualmente en segunda posición, Valentine Jepkoech Rutto (Pegarun) participará en ambas carreras, y Joyce Muthoni Njeru (Nnormal), tercera, solo participará en la carrera vertical.
A ellas se suman, Andrea Mayr, Gloria Chebet (Run2gether), Susanna Saapunki (New Balance) y Philaries Jeruto Kisang (Run2gether) en la prueba vertical, además de Camilla Magliano (Altra), Elisa Desco (Scarpa) y Mathilde Sagnes (HOKA) en la carrera larga.
En cuanto a la categoría masculina, el líder de la Copa del Mundo, Paul Machoka (Pegarun), participa en ambas carreras, al igual que el tercer clasificado, Michael Selelo Saoli (Run2gether), mientras que el segundo, Philemon Ombogo Kiriago (Run2gether), solo disputa la carrera vertical. Otros que competirá el sábado son Josphat Kiprotich (Run2gether), Jacob Adkin (New Balance), Kevin Kibet (Pegarun) y Lukas Ehrle (ASICS).
En la carrera larga del domingo, Ephantus Mwangi Njeri (Run2gether), Davide Magnini (New Balance), Stian Angermund y Lorenzo Beltrami serán algunos de los protagonistas.