comitium

Cinco carreras de septiembre para no perderse

Un inicio de curso con mucha variedad

Redacción Trail Run. Fotografías Organización

Desafio Urbión. Sábado 7 y domingo 8,  Covaleda (Soria)
Desafio Urbión. Sábado 7 y domingo 8, Covaleda (Soria)

Con la llegada de septiembre nos planteamos nuevos objetivos, nuevas carreras y por qué no, nuevos viajes y experiencias. Desde Trail Run os presentamos algunas de las opciones que el calendario de carreras tiene este mes para despedirnos de las vacaciones y del verano, y no encontramos mejor manera de hacerlo que corriendo por las montañas, o quizás podamos probar a correr por las dunas de Fuerteventuras o los viñedos de la Ribera del Duero.

Desafio Urbión

Sábado 7 y domingo 8, Covaleda (Soria)

Este fin de semana se celebra en la localidad soriana de Covaleda la sexta edición del Desafío Urbión con la participación de más de 500 corredores. El sábado como entrante se celebra la prueba corta de 11 kilómetros y 800 metros de desnivel positivo ideal para aquellos que se inician en el mundo del trail. El domingo tomará protagonismo la prueba reina, una competición extrema de 36 km y 4880 metros de desnivel acumulado cuyo recorrido transcurre por uno de los mayores bosques de pino albar de Europa, las 7 lagunas, entre ellas las legendaria laguna Negra de Urbión. Los corredores coronan tres cumbres (Mojón Alto, Zurraquín y Urbión), y pasarán justo al lado del Nacimiento del Río Duero. www.desafiourbion.com

Cinco carreras de septiembre para no perderse

Ribera Run Experience. Fotografía Mikael Helsing

Ribera Run Experience

Sábado 14, Peñafiel (Valladolid)

El próximo sábado se celebra la tercera cosecha de la Ribera Run Experience, un evento que une deporte y turismo y que cuenta con tres distancias (maratón, media y promo de 5 kilómetros). No es un carrera al uso, ya que los participantes a la Ribera Run Experience disfrutarán de exquisitos avituallamientos en algunas de las principales bodegas de la Milla de Oro de la Ribera del Duero. A las pruebas deportivas se suma un amplio programa de actividades con los principales atractivos turísticos de la zona. Sin duda un plan perfecto para disfrutar con amigos y familia al más estilo del famoso Marathon des Châteaux du Médoc en pleno corazón de la Ribera del Duero www.riberarun.com

Cinco carreras de septiembre para no perderse

Ultra de Gredos

Ultra de Gredos

Sábado 21, Arenas de San Pedro (Ávila)

La quinta edición de Ultra de Gredos, la carrera que discute nada más ni nada menos que por el circo de Gredos y Los Galayos, se celebra el 21 de septiembre con la localidad abulense de Arenas de San Pedro como centro neurálgico. La prueba cuenta con cuatro distancias: Ultra de Gredos (81 kilómetros y desnivel positivo de 4556 metros), Maratón de Los Galayos (40 kilómetros y desnivel positivo de 2200 metros), UTG Relevos (primera parte de 49 kilómetros con un desnivel positivo de 3767 y segunda parte de 32 kilómetros con un desnivel positivo de 787 metros) y UTG 10k (12 kilómetros y un desnivel positivo de 429 kilómetros). www.ultratrailgredos.com

Cinco carreras de septiembre para no perderse

Half Marathon des Sables Fuerteventura

Half Marathon des Sables Fuerteventura

Del domingo 22 al 29, Fuerteventura

La tercera edición de la Half Marathon des Sables Fuerteventura, la carrera en autosuficiencia de 120 kilómetros divididos en tres etapas tendrá lugar del 22 al 29 de septiembre. Se trata de tres etapas de 30km, 65km y 25km cuyo recorrido llevará a los participantes por playas de arena, dunas y colinas rocosas de la segunda isla más grande de las Islas Canarias. Fuerteventura es una isla árida, desértica y con mucho viento, condiciones perfectas para vivir una aventura única y que se asemejan mucho a la zona donde se desarrolla el Marathon des Sables. www.halfmarathondessables.com

Cinco carreras de septiembre para no perderse

Gorbeia Suzien

Gorbeia Suzien

Viernes 27 y domingo 29, Zeanuri (Vizcaya)

La prueba vizcaína, que dejó de celebrarse esta temporada, regresa al calendario el último fin de semana de septiembre. El pueblo de Zeanuri y el Parque Natural de Gorbea volverá a llenarse s de corredores en lo que será la séptima edición de la Gorbeia Suzien. Su techo lo marca la Cruz del monte Gorbea, con sus 1481 metros es el punto más alto de esta sinuosa orografía. Gorbeia Suzien 2019 ofrecerá una prueba vertical de 1000 metros de desnivel positivo en 4,2 kilómetros desde la ermita de San Justo hasta la cima del Lekanda, y la prueba reina con un recorrido salvaje de 31 kilómetros con 2400 metros de desnivel positivo, prueba puntuable para la ISF Spain-Andorra Series, siendo la última y decisiva prueba del campeonato. www.gorbeiasuzien.eus/es