comitium

Cinco carreras de noviembre para no perderse

Aquí una pequeña lista de algunas de las carreras que se celebran este mes, desde el norte hasta las Islas Canarias

Cinco carreras de noviembre para no perderse
Cinco carreras de noviembre para no perderse

Tierras Pesicas

Sábado 16 y domingo 17, Cangas del Narcea (Asturias)

La séptima edición de la prueba asturiana se celebrará el fin de semana del 16 y 17 de noviembre en la capital del concejo de Cangas del Narcea y contará con una prueba estrella de 30 kilómetros y 3.500 metros de desnivel acumulad, que se puede hacer de manera individual, en pareja o por relevos, y una distancia de 10 kilómetros, Speed Trail, que acogerá la modalidad senderismo.

La edición 2019 estrena Arrastraculos Run Race, una original prueba, exclusiva y competitiva, que se disputa en formato eliminatorias. Se celebrará el sábado y servirá de prólogo a las distintas carreras del fin de semana. Competirán 50 corredores en tandas de 4 participantes que se irán clasificando hasta llegar a la final.

Las inscripciones están disponibles hasta el próximo domingo día 10 en deporticket.

Cinco carreras de noviembre para no perderse

Tierras Pésicas

Costa Blanca Trails Ultra

Viernes 15 y sábado 16, Finestrat (Alicante)

Este año la prueba roja de 84 kilómetros y más de 10.000 metros de desnivel acumulado será la prueba final de la Copa de España Ultra FEDME. Un ultra trail técnico y espectacular con 3 KV durante su recorrido, el Puig Campana, la Mallada del Llop y Aitana, que harán de esta carrera el mejor escenario para la final. También podrás participar en categoría Open y al finalizar esta carrera tendrás 4 puntos ITRA.

A esta prueba se suman 4 distancias más: Negra 101km, azul 46km, 29km la azul y la de 20km que es la de color naranja. En total cinco propuestas para todos los públicos y una buena manera de conocer la belleza de los paisajes de la Marina Baixa.

Cinco carreras de noviembre para no perderse

Costa Blanca

Haría Extreme Lanzarote

Sábado 16 de noviembre, Haría (Lanzarote)

Emoción en la última prueba de la Spain Ultra Cup donde está todo por decidir en la distancia Maratón, modalidad M, con varios candidatos tanto en la categoría femenina, (Ioana Petenchi, Amanda Martín, Cristina Santurino, Mónica Vives, Eva Mesado y Yolanda Fernández) como en la masculina (Borja Fernández, Alejandro Mayor, David López Castán y Mario Olmedo) y en la categoría masculina de la ultra, modalidad XL (Agustín Luján, Dani Colom, Cristofer Clemente, Cristian Manole y Ernest Ausiró). La femenina ya tiene su líder y reina de esta distancia, la manchega Gemma Arenas que se imponía en Guara Somontano.

La prueba ultra trae este año una novedad en su recorrido con salida desde la localidad de Femés, un pueblo con encanto que acogerá la salida a las 05:00 horas.

Además de la distancia ultra y maratón, se celebrará también la prueba Medium de 19 kilómetros y la Starter de 10 kilómetros.

Cinco carreras de noviembre para no perderse

Haría Extreme

Madrid Tactika Trail

Domingo 17 en Pelayos de la Presa y domingo 30 en San Agustín de Guadalix (Madrid) En noviembre dos pruebas más del circuito madrileño Tactika Trail. Esta vez en Pelayos de la Presa con tres distancias: 27 kilómetros y 1228 metros de desnivel positivo, 17 kilómetros y 730 metros de desnivel positivo y 10 kilómetros y 490 metros de desnivel positivo; y en San Agustín de Guadalix, que cerrará temporada con 20 kilómetros y 900 metros de desnivel positivo y 11 kilómetros y 400 metros de desnivel positivo. Dos pruebas tanto para los que les gusta carreras más rápidas como para aquellos que se inician en el trail running.

El circuito Madrid Tactika Trail ha contado este año con 9 pruebas, una de ellas fue el maratón de montaña del Gran Premio Lurbel de La Cabrera celebrado el pasado 27 de octubre.

Cinco carreras de noviembre para no perderse

Madrid Tactika Trail

Barcelona Trail Races Gran Trail Collserolla

Sábado 23, Barcelona

Llega la séptima edición de la Barcelona Trail Races, con su ultra de la ciudad de Barcelona, el Gran Trail Collserola (GTC) de participación individual con sus 76 kilómetros y 2.600 m. de desnivel positivo, y la prueba de relevos, el Gran Trail Collserola Relevos (GTCR), pensanda en todos aquellos que os quedasteis sin las distancias más cortas de la BTR pero que aún deseais participar de una carrera singular en el Parque de Collserola, ya que discurre por el mismo recorrido que la GTC pero que permite completar el total del kilometraje relevándose entre diferentes componentes de un mismo equipo. Como en la pasada edición, en la carrera de relevos, pueden inscribirse equipos compuestos de dos, tres, cuatro o cinco corredores.

Más información en Barcerlona Trail Races

Cinco carreras de noviembre para no perderse

Barcelona Trail Races