comitium

Capell y Dauwalter coronados campeones mundiales de la UTWT 2019

Pau Capell, Maite Maiora, y Pablo Villa recogieron ayer en París los trofeos de la Ultra-Trail World Tour

Capell y Dauwalter coronados campeones mundiales de la UTWT 2019
Capell y Dauwalter coronados campeones mundiales de la UTWT 2019

Pau Capell recogió ayer por segunda vez el trofeo que lo acredita como el mejor de la Ultra-Trail World Tour, la atleta americana Courtney Dauwalter también se subió a los más alto del podio tras una temporada de ensueño.

Junto a Capell, recogieron también sus trofeos Maite Maiora y Pablo Villa, ambos finalizaron el circuito en tercera posición, tras una larga y prolífica temporada en ambos casos.

"2019 ha sido un año fantástico para mí. Gracias a mis victorias en la Transgrancanaria HG, Patagonia Run, mozart100® y UTMB®, me he convertido en Campeón del Mundo de Ultra-Trail® World Tour este año, casi sin esperarlo. Estoy muy contento y honrado de haber recibido el trofeo de 2019 y estoy deseando darlo todo en 2020. El nuevo calendario incluye carreras que me gustaría correr como Transgrancanaria HG y UTMB®, así que en las próximas semanas me dedicaré a reunir la energía y la motivación necesarias para afrontar los nuevos retos". Declaraba Pau Capell.

Ultra Trail World Tour 2020 llega con novedades

En es misma entrega de premios se anunciaron también las novedades que llegarán al circuito en 2020, un calendario ampliado que incluirá 28 eventos en todo el mundo, con nuevos recorridos que se unirán a carreras ya establecidas e icónicas como la Vibram® Hong-Kong 100, Transgrancanaria HG, Madeira Island Ultra-Trail®, Ultra-Trail Australia®, La Sportiva Lavaredo Ultra Trail, Western State®100-Mile Endurance Run y UTMB® Mont-Blanc (UTMB®, TDS® y CCC®).

La primera novedad del calendario llega en marzo con el Gaoligong by UTMB® en China y 2020 concluirá en diciembre en el Sultanato de Omán. Oman by UTMB® alargará la temporada más allá del Ultra-Trail® Cape Town de noviembre, que fue el evento final de 2019. Vea el calendario de la temporada 2020.

El nuevo calendario llega con cambios en los sistemas de clasificación y de puntos. A partir del 1 de enero, las clasificaciones mundiales y anuales existentes se unificarán en un único ranking basado en los cuatro mejores resultados de cada atleta del Ultra-Trail® World Tour durante un período de 24 meses.

Los corredores deberán haber participado en un mínimo de cuatro carreras del Ultra-Trail® World Tour en los últimos 24 meses para ser incluidos y la clasificación general será recalculada a partir de los nuevos resultados de cada evento completado. El 1 de enero de 2020, el único ranking del Ultra-Trail® World Tour se basará en los resultados obtenidos entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2019. La primera actualización estará disponible después del Vibram® Hong-Kong 100, la primera prueba de la temporada 2020.

“Las mejoras que estamos introduciendo para el Ultra-Trail® World Tour se basan en cuatro pilares sólidos: continuidad, unidad, apertura y simplificación".

“La continuidad proviene de la reanudación del compromiso de todas las grandes carreras que han sido una parte esencial y vital de nuestro viaje desde 2013, mientras que nuestra unidad se ve reforzada por la inclusión de tres eventos apoyados por UTMB® en Gaoligong, Val d'Aran y Omán. También estoy encantada de confirmar que todas las carreras del circuito se han comprometido para los próximos tres años, hasta finales de 2022".

“Además, hemos abierto el Ultra-Trail® World Tour a nuevos mercados clave, con eventos adicionales en China, Francia, España, Rusia y Omán. Por último, hemos intentado simplificar el sistema de puntuación de la clasificación reduciendo el número de niveles a cuatro (frente a 5 en 2019); a saber: UTWT 500, UTWT 1000, UTWT 1500 y UTWT 2000. En 2020 un evento recibirá el estatus de UTWT 2000: el UTMB® a finales de agosto, con premios en metálico garantizados para los 10 mejores hombres y mujeres y un aumento en la cobertura en los medios de comunicación."

Sammons añadió: “Todas estas mejoras están claramente enfocadas en asegurar que el Ultra-Trail® World Tour tenga las mejores carreras de fondo en ultra del mundo, unos eventos que entusiasmen y atraigan a la creciente comunidad de atletas, aficionados, medios de comunicación, patrocinadores y directores de carreras. Además, el Ultra-Trail® World Tour triplica el premio en metálico para los 10 mejores hombres y mujeres al final del año e invertirá en la implementación del programa de prevención de salud de Quartz en todas sus carreras".

Los participantes habituales del Ultra-Trail® World Tour tendrán además acceso desde el verano de 2020 a un pasaporte electrónico, que les abrirá la puerta a una serie de ventajas, y a los llamados “Running Stones", diseñados para facilitar la entrada a las carreras del UTMB® Mont-Blanc, altamente sobre suscritas. Desde enero de 2020, los corredores que completen las carreras del Ultra-Trail® World Tour recibirán “Running Stones" (1 Running Stone por cada punto ITRA), que pueden ser retenidos y utilizados para entrar directamente a las carreras del UTMB® Mont-Blanc, evitando así el sorteo.

La ceremonia de premios del Ultra-Trail® World Tour 2019 se completó con el anuncio no menos relevante de la renovación del patrocinio oficial de Volvic lo que demuestra el apoyo total de Volvic al circuito UTWT. Steve Brangeon, Danone Sponsorship and Events Director, comentó: “Volvic y el grupo Danone han mostrado su apoyo al Ultra-Trail® World Tour desde 2018. El circuito demuestra cada año que es un referente internacional en el mundo del trail running y de las carreras de fondo ultra. Estamos encantados con la nueva dinámica con que arranca el Tour en 2020 y nos sentimos orgullosos de dar nuestro apoyo al Ultra-Trail® World Tour ".