comitium

Canfranc-Canfranc 2018: como subir el Everest

La carrera aragonesa ofrece un recorrido salvaje de 100 kilómetros y 8.848 metros de desnivel positivo

Redacción Trail Run

Canfranc-Canfranc 2018: como subir el Everest
Canfranc-Canfranc 2018: como subir el Everest

Este fin de semana llega la décimo segunda edición de la Canfranc-Canfranc, una de las carreras más técnicas y duras del calendario nacional que acogerá este fin de semana a 700 participantes, lo que supone un crecimiento del 40% respecto al año anterior. Hablamos de la única carrera del mundo de 100 kilómetros a la que la ITRA otorga 6 puntos calificativos para el UTMB, lo que nos da una idea de lo que nos podemos encontrar.

La bella Estación Internacional de Canfranc acoge la salida y meta de una ruta que enlaza hasta tres míticas estaciones de esquí de nuestro país alternando senderos como el Camino de Santiago o la Transpirenaica con el paso por cimas como los Anayets, Collarada, La Moleta o Pala de Ip que exigen un dominio completo del montañismo y unas cualidades atléticas de primer nivel. De hecho, la organización exige historial previo de montaña a quienes aspiran a disputar esta prueba y fija para ella un cupo limitado de tan solo 150 dorsales, reservados a expertos en grandes ultras alpinas.

La Canfranc-Canfranc es una carrera de gran exigencia técnica en la mayor parte de su trazado, con más del 70% por encima de los 2.000 metros de altitud. Además, cuenta con 8.848 metros de desnivel positivo (la altura del Everest) repartidos a lo largo de un precioso recorrido de 100 kilómetros por el Valle de Ip con su Peña Collarada, Valle de Izas y la Canal Roya, el Valle de Astún y el Macizo del Aspe. La salida tendrá la medianoche del viernes, desde el icónico puente de la Estación Internacional de Canfranc y los corredores tendrán 36 horas para completar el exigente trazado.

Además de la Ultra de 100km, el fin de semana festivo se completará con otras cuatro grandes pruebas como son la Ultra 70k (70K/D 5840m.); Maratón (45K/D 3910 m.), la Canfranc 16K (16K/D 1.559 m.) y el KV Descenso (3,9k/D-1.000m). El sábado habrá también carreras infantiles para compartir la afición por la montaña con los más jóvenes. Entre las carreras de Canfranc destacan también de forma especial su maratón de montaña. La Maratón Canfranc-Canfranc aporta una dureza y belleza diferenciales que durante años han atraído el mejor talento nacional a esta prueba. Su palmarés acumula referentes en la élite mundial como Salvador Calvo, Javier Domínguez-Ledo, Luis Alberto Hernando, Manuel Merillas, Jokin Lizeaga, Pablo Villalobos o el vigente campeón Noel Burgos, firmando estos dos últimos la pasada semana el top5 de la reciente OCC en Chamonix.

La Canfranc-Canfranc cerrará asimismo el Circuito Alpinultras 2018 tras las celebradas Nafarroa Xtrem y Desafío Ultra el Cainejo.

Más información en Web Oficial de Canfranc Canfranc