El Pirineo aragonés acogerá de nuevo el Campeonato de España de Cronoescalada, el sábado, y el de Sprint, el domingo.
El circuito de Sprint estará ubicado en el Ampriu, en el mismo centro invernal de la Estación de Esquí de Cerler a una cota de 1.912 metros. El Club Montañeros de Aragón de Barbastro (MAB), organizador de la prueba, está preparando un recorrido, donde la primera sección de zig-zag, la bajada final y las condiciones de la nieve serán claves. El domingo, a partir de las 10 h. dará comienzo la prueba teniendo prevista la entrega de premios y trofeos a las 13.30 h.
El sábado, como antesala a la prueba de Sprint del domingo, se disputará el XVIII Memorial del Recuerdo, una cronoescalada con dos trazados marcados en el interior de la Estación de Esquí de Cerler y que dará comienzo a las 9.00 de la mañana.
Las categorías Senior Masculino, Senior Femenino, Junior Masculino y Liga Popular recorrerán el primer trazado que comenzará en la cota más baja de la Estación de Esquí (1500 m.) y que con un desnivel de 872 metros discurría por las pistas, Les Pllanes, Ardillas, Fontanals, Cota 2000 y Cogulla hasta alcanzar los 2.372 metros.
Las categorías Junior Femenino y Cadete recorrerán el segundo trazado que comenzará en la cota 1.812 metros (Lavert) de la Estación de Esquí (1500 m.) y que con un desnivel de 560 metros discurría por las pistas, Ardillas, Fontanals, Cota 2000 y Cogulla hasta alcanzar los 2.372 m.
A la cita acuden los mejores corredores del panorama nacional. Oriol Cardona y Clàudia Galicia defienden un título que ya alcanzaron en el mismo escenario la temporada pasada y al que llegan en un gran estado de forma como avalan sus podios logrados en las últimas pruebas de la Copa del Mundo. Nombres propios como Antonio Alcalde, Manu Picón, Joan Reyne o Marta García no pondrán las cosas fáciles a un título siempre disputado.
Las jóvenes promesas en categoría cadete, Claudia Valero y Arnau Cases, volverá ha intentar hacer podio como ya lograron en la prueba de Copa en Boí. Entre los junior destaca la presencia de Jan Margarit, Pau Coll, Pablo Oderiz y Julia Casanovas, que regresa de Cambre d'Aze con dos podios en Copa del Mundo. Entre las senior promesa femenino volveremos a ver Ana Alonso, Julia Font Gomez, Marta Ruso luchando por el primer puesto en el podio. En la categoría de veteranos llegan con muchas opciones a optar al título Luis Alfonso Santos, Oriol Barrera, Luis Royo, Asunción Yanguas o Victoria Bocanegra. Completan este nivel deportivo Luis Alberto Hernando, Campeón del Mundo Ultra Sky 2016, y Laura Orgue, con podio en la cronoescalada de la primera prueba de Copa del Mundo en Andorra. En cuanto a federaciones, cabe resaltar la presencia de más de 50 corredores de la Federación Catalana, seguidos de los 34 corredores inscritos de la Federación Aragonesa y en tercer lugar destacan los 24 corredores desplazados a Cerler por la Federación Andaluza.
Todo listo ya en Benasque, donde los dorsales y recepción de corredores tendrá lugar este viernes a partir de las 17.00 y hasta las 20.00 en el Palacio de los Condes de Ribagorza de Benasque. A continuación, a las 20:30 h., dará comienzo el briefing de la cronoescalada.