comitium

Así ganó Kilian Jornet el Mont-Blanc Marathon

“Lo importante hoy era ver que la pierna respondía bien tras la lesión", declaraba

Daniel Sanabria

Así ganó Kilian Jornet el Mont-Blanc Marathon
Así ganó Kilian Jornet el Mont-Blanc Marathon

Apenas tres meses después de fracturarse el peroné Kilian reaparecía ayer con victoria en el Mont Blanc Marathon escribiendo una nueva página de su propia leyenda. Pocos apostaban por él para vencer en el día de su vuelta a la competición teniendo en cuenta el cartel que presentaba la prueba francesa, con muchos de los mejores especialistas del mundo en maratones de montaña: Stian Angermund-Vik, Aritz Egea, Marc Lauenstein, Remmi Bonnet, Sage Canaday… Pero el atleta de la Cerdanya logró parar el crono en 3 horas y 54 minutos, marcando el mejor tiempo en meta y aventajando en cuatro minutos al suizo Lauenstein y en trece al noruego Stian.

El circuito, de 42 kilómetros y más de 5.000 metros de desniveles, presentaba cierta dureza y no eran pocos los aficionados que tenían dudas sobre cómo respondería Kilian en las bajadas. “Me he sentido bien físicamente a lo largo de toda la carrera. Sabía que en las subidas no habría problema pero que en los tramos de bajada tendría que ir un poco más despacio. Ha hecho mucho calor, así que ha sido duro, pero era cuestión de gestionarlo bien, salir a controlar y llegar bien al final que es donde empezaba de verdad la carrera para evitar problemas musculares o un golpe de calor", dice Jornet.

Lo cierto es que la carrera de Kilian ha sido de lo más regular, siempre dentro del top-10 y aguantando el ritmo del vasco Aritz Egea hasta Tré Le Champ (km 31), al frente del grupo de escapados. Aunque fue en el Col de Possettes (km 22) cuando Kilian se colocó en segunda posición y empezó a hacer los cálculos para lanzar su ataque en el último cuarto de carrera. “En la subida a Posettes he visto que iba bien. Después sabía que venía un primer tramo de bajada más técnico donde no perdería tiempo. He buscado coger un buen ritmo, intentando ir un poco más rápido pero controlando para no tener problemas de rampas o de calor", explicaba el corredor de Salomon.

Así, Kilian ha atacado poco antes de la Flégère (km 37) para ponerse líder en el momento clave de la carrera y mantener la primera posición hasta la línea de meta. “Lo importante para mi en esta carrera era ver que la pierna respondía bien y que estaba en forma tras estos tres meses de recuperación de la lesión", concluye.

DECLARACIONES EN VÍDEO