comitium

El Valle del Rift se prepara para su segunda Ethiotrail

En el Parque Nacional de los Lagos Abijatta-Shalla, a 200 km de Addis Abeba

Redacción Trail Run

El Valle del Rift se prepara para su segunda Ethiotrail
El Valle del Rift se prepara para su segunda Ethiotrail

La carrera cuenta con tres distancias diferentes (42km, 21km y 12km) donde los participantes además de correr podrán disfrutar de la impresionante vista sobre tres lagos volcánicos, y rodeados de acacias y aldeas. En general los recorridos cuentan con terreno accesibles a todos los participantes, siendo la distancia de 12k la que tiene el recorrido menos técnico, y que además puede hacerse caminando pues la organización ha previsto un amplio horario de cierre en esta distancia.

El trazado de la carrera transcurre por sinuosos y estrechos senderos, aldeas, rocas y paisajes volcánicos, asciende a dos volcanes, desciende a los lagos, recorre caminos peatonales del interior del parque nacional -que son los que utiliza habitualmente la población que habita en sus aldeas-, y con los que los participantes se cruzarán en todo momento. Los participantes en la distancia 42K ascenderán a la cima del volcán Fike (el punto más alto del parque con 2.075 metros), donde podrán detenerse unos instantes para observar las vistas panorámicas de los tres lagos del valle del Rift (Abijatta, Shalla y Langano).

En anfitrión de lujo es el atleta etíope Gebregziabher Gebremariam, vencedor de los maratones de Boston y Nueva York, y con una mejor marca en la distancia de 2h 04:53. Gebre, como se le conoce familiarmente, ha apostado fuerte por promocionar la disciplina del Mountain Running entre sus compatriotas, y la prueba de ello es justamente esta "Ethiotrail".

Xari Adrián, la española más destacada

Hasta el momento y a falta de una semana, más de 200 participantes locales e internacionales se han inscrito para la carrera, principalmente de nueve países (Brasil, Etiopía, Francia, Italia, Japón, España, Reino Unido, Estados Unidos y Venezuela). 60% son corredores etíopes y 40% corredores internacionales. De los participantes en total 37% son mujeres. Se espera que hasta 150 participantes etíopes más se registrará para tomar parte en la carrera en esta última semana, con el objetivo de alcanzar los 350 participantes.

A nivel español, Xari Adrian, Campeona de España de ultra-trail en 2013, ha confirmado su participación en la distancia 42k y se medirá a las veloces atletas etíopes, que aunque no están muy acostumbradas a los trazados técnicos ya demostraron en la pasada edición que son capaces de "volar" también en terreno complicado.

El viernes día 7 de agosto los participantes podrán entrenar ya en una parte del recorrido de la carrera, acompañados por atletas de elite etíopes los runners tendrán un primer encuentro con el recorrido, con el paisaje, y especialmente con los habitantes del parque que están absolutamente entusiasmados con el evento.

El record masculino de la carrera lo estableció el pasado año el atleta etíope Mohammed Temam, con un crono de 2h 40:47, destacar que este atleta tiene una marca de 2:12:45 en maratón de asfalto. La carrera femenina la ganó la también atleta etíope Adanech Tesfaye en 3h 23:41.

El pasado año se contó con la participación de Agustí Roc, que corrió la distancia 21k con un crono de 1h 27:06 y obteniendo la duodécima posición, como primer atleta occidental.

La expectación en la región es máxima, el pasado año siendo la primera edición se congregaron en meta más de 2.000 personas llegadas tanto de las aldeas del parque como de las poblaciones cercanas, de modo que para este año la presencia de público se prevé más elevada.

Ethiotrail está registrada como la primera carrera de Etiopia que forma parte del calendario de la International Trail Running Association (ITRA) y cumple con las normas de eventos de la American Trail Running Association (ATRA). Además, la carrera ha sido registrada en más de 50 calendarios internacionales de Trail Running de todo el mundo, con el objetivo de ubicar Etiopia en el mundo del running de montaña.

Puedes ver un espectacular video de la pasada edición en: https://youtu.be/Kc-kdCg0qHQ

Más información en la web oficial: www.ethiotrail.com