comitium

Laura Orgué se juega dos títulos en Limone

Defiende las coronas de las SkySeries y VK

Redacción Trail Run.

Laura Orgué se juega dos títulos en Limone
Laura Orgué se juega dos títulos en Limone

Las Skyrunner World Series 16 vivirán sus finales de Vertical y Sky el 14 y 15 de octubre en Italia. Desde el incio de la temporada en abril, miles de atletas de todo el mundo han competido en ambas Series hasta este fin de semana, en el que se desvelarán los campeones.

Una alineación espectacular de 980 corredores de 36 países participará en las dos pruebas que tendrán lugar en Limone, a orillas del Lago di Garda. Campeones pasados y presentes estarán ahí para pelear por los títulos, para medirse a los mejores o, simplemente, para cerrar de manera colosal la temporada 2016 en las finales de las Skyrunner World Series.

Vertical Series – Grèste de la Mughéra Vertical Kilometer

Los eventos del fin de semana arrancarán el viernes con el Vertical Kilometer. Dura y espectacular, la carrera empieza a orillas del lago con la puesta de sol y asciende 1.080m a través de 3.7 km muy técnicos.

Solo dos mujeres pueden aspirar al título de las Vertical Series: la española Laura Orgué, actual líder del ranking y campeona en 2015 de las Vertical y Sky Series. Su rival es la francesa Christel Dewalle, la campeona del mundo en 2016, actualmente segunda en el ranking y vencedora de la prueba el año pasado. Sin lugar a dudas, un duelo eléctrico el que nos depararán estas dos grandes corredoras.

Orgué, que también competirá en la carrera del sábado, asegura quecomo el año pasado, los resultados finales están totalmente abiertos y todo es posible. ¡Daré lo mejor que tenga!”

En la categoría masculina, son solo los cuatro primeros los que tienen opciones al título: Ferran Teixidó, Jan Margarit, Ondrej Fejfar y Philip Goetsch. La competición por la victoria de la prueba estará amenizada por el campeón del mundo, el noruego Stian Angermund, y por el suizo Rémi Bonnet, campeón de las Series en 2015 y vigente ganador de la carrera.El italiano Urban Zemmer, la “máquina Vertical”, aún cuenta con potencial para ser tenido en cuenta a sus 46 años, como lo demuestra el segundo lugar que consiguió aquí el año pasado. Entre la élite, nueve de los integrantes del top ten y seis de las mujeres mejor clasificadas estarán en competición. Aún se mantienen vigentes los récords de 2014: 37’11” y 44’51”.

Sky Series Limone Extreme SkyRace

El sábado todas las miradas estarán puestas en el italiano Tadei Pivk, campeón de las Sky Series en 2015 y actual líder del ranking. ¿Podrá contener a su único rival por el título, el español Hassan Ait Chaou?

No he corrido desde julio por culpa de una lesión, pero ahora estoy en buena forma y con muchísimas ganas” asegura Pivk. Como siempre, daré todo lo que tengo. Sería maravilloso ganar otra vez el título!”.

La competición femenina permitirá ver a Laura Orgué defender su corona ante Megan Kimmel, quien lidera el ranking, aunque empatada a puntos. ¡Que empiece la batalla!

Tanto la alineación femenina como la masculina de la SkyRace están plagadas de calidad con ocho de los primeros 10 clasficados del ranking en liza. Y, por si fuera poco, se les unirán la estrella italiana del skyrunning, Marco De Gasperi, y de nuevo un Stian Angermund que correrá en ambas categorías. Además, desde Francia tendremos otra aparición especial y destacada por parte de Caroline Chaverot, la campeona del mundo Skyrunning de Ultra en2016 y ganadora delUTMB.

¡He tenido una temporada de ensueño! dice Chaverot. “Espero estar en forma, pero sinceramente nunca he corrido una carrera internacional tan corta, así que no tengo ni idea de lo que soy capaz. Estoy impresionada por la cantidad de buenos corredores que habrá y trataré de dar mi mejor versión!”

La carrera de 27 km empieza y acaba en el lago, pasando por las calles de la antigua villa de Limone con sus omnipresentes olivos y limoneros. A partir de ahí el recorrido sube a través de caminos rocosos, escarpados y exigentes, y crestas vertiginosas hasta un total de 2.480m. Los récords a batir son 2h 45:23 y 3h 18:50.

Los campeones Vertical y Sky serán coronados en la ceremonia que tendrá lugar a orillas del lago el sábado noche. La bolsa de premios de las Skyrunner World Series otorgará a los tres primeros hombres y mujeres de las Series un total de 36.000€ repartidos en las cuatro categorías.

Alpina Watches, Reloj Oficial de las Skyrunner World Series 2016, también otorgará un prestigioso Smartwatch a cada uno de los campeones de las Vertical y las Sky Series.

Entrevista a Laura Orgué....

¿Cómo llegas a  esta última prueba en la que hay en juego la Copa del Mundo?
Esta temporada de trail running empezó marcada por la fractura de peroné que sufrí a mediados de invierno. No sabía cómo me recuperaría ni si podría afrontar toda la temporada tal y como había previsto. A día de hoy puedo considerar que, a pesar de la lesión, todo ha salido muy bien y estoy satisfecha de los resultados obtenidos, pero al haber competido mucho durando el verano, ahora mismo me encuentro un poco cansada, así es como afronto la final de la Copa del Mundo con ilusión por dar lo mejor de mí aunque sé que no es el cien por cien, y satisfecha por el obtenido hasta el momento.
 
¿Cómo afrontas las dos pruebas, la Vertical Race y la Skyrace?
En cuánto a la carrera vertical, decidiré en el último momento si competir o no. Para ganar tendría que conseguir superar a la actual Campeona del Mundo, Christelle Dewalle. Es difícil hacer este resultado con el estado de forma en el que me encuentro y, por lo tanto, tendré que valorar si me conviene o no participar. La carrera vertical es el viernes al atardecer, y la SkyRace es el sábado por la mañana. Las dos carreras son muy seguidas y participar en la vertical condiciona claramente la carrera del día siguiente.
En cuánto a la SkyRace, también soy segunda de la general. En este caso sin embargo el resultado es muy abierto, puesto que somos cuatro competidoras que, en función del resultado en Limone, nos posicionaremos en un lugar u otro de la general. Será una carrera muy disputada y habrá que rendir al máximo para no perder posiciones en la general. Es una carrera donde todo es posible.
 
Mirando atrás la temporada, ¿qué valoración haces después de un año donde sufriste tu primera lesión?
Estoy satisfecha, sobre todo de la primera parte de la temporada donde conseguí estar al nivel de los otros años. Ahora, desde hace un mes y medio que acuso el cansancio y me está costando llegar a final de temporada.
 
¿Qué has aprendido este año?
He aprendido que hay que creer en las ilusiones y que todo es posible. También, que hay que ser paciente en los momentos duros y dejarse ayudar, cosa que es realmente difícil.

Más información en: www.skyrunnerworldseries.com