comitium

Los indios rarámuri no brillan en su aventura francesa

Cuatro de ellos corrieron en el Ultimate Race Marsella

Redacción Trail Run.

Los indios rarámuri no brillan en su aventura francesa
Los indios rarámuri no brillan en su aventura francesa

Este fin de semana se celebró el Ultimate Race Marsella en Francia, donde acudieron hasta cuatro de los mejores atletas rarámuri de las Barrancas del Cobre mexicanas. Uno de ellos, Silvino Cubesare, a quien le hemos podido ver en España en algunas carreras, solo pudo ser séptimo en la modalidad de 64 kilómetros. Mientras que los otros tres corredores de la sierra tarahumara que participaron en el ultra-trail de 135 kilómetros llegaron en las posiciones séptima (Arnulfo Quimare) y octava (Ignacio Estrada), retirándose por lesión en su rodilla Miguel Lara.

Mucho se ha hablado y debatido sobre la capacidad de estos corredores de ultrafondo que habitan en las abruptas barrancas de la Sierra Madre Occidental, donde cada día se desplazan cientos de kilómetros a pie, en sandalias huarache, y sin más alimento que un poco de agua y pínole.

Allí también habita Silvino Cubesare, que compagina su vida como agricultor con las carreras de ultra-trail. Hace unas pocas semanas su mayor preocupación era la vaca que le robaron en su rancho, en Batopilas (Chihuahua). Aun así, el atleta atendió a la llamada del gobierno municipal de Guachochi que le pagarían los gastos para correr este fin de semana en Francia. Esta vez no ha podido lograr un buen resultado, pero gracias a los premios que consigue en carreras ha podido pagarles la educación a sus seis hijos. “Creo que me paso más tiempo fuera que en el rancho, no estoy allá más de una semana. Ya no soy de Guachochi, soy de todos lados”, afirmaba el protagonista del libro Nacidos para correr.