comitium

Fin de semana de Ultra Trail World Tour

Madeira Island Ultra Trail en Portugal y Ultra Trail Mount Fuji en Japón

Redacción Trail Run. Fotografía Mikael Helsing. Videos: UTWT

Fin de semana de Ultra Trail World Tour. Fotografía Mikael Helsing. Madeira
Fin de semana de Ultra Trail World Tour. Fotografía Mikael Helsing. Madeira

Este fin de semana regresa el circuito de Ultra Trail World Tour con dos carreras, Madeira Island Ultra Trail en Portugal, y Ultra Trail Mount Fuji en Japón. Analizamos recorridos y qué corredores lucharán por llevarse la victoria en cada una de ellas.

Madeira Island Ultra Trail da un paso más allá en esta temporada, la carrera internacional portuguesa será una de las cinco pruebas del calendario de Ultra Trail World Tour, en la modalidad Series. La MIUT dará cobijo a cerca de 3.000 corredores llegados de todos los rincones del planeta, con un recorrido que poco tiene que ver con el de la primera edición celebrada en 2008. El protagonismo de la alta montaña es ahora indiscutible, con un trazado salvaje y técnico que no da un solo momento de tregua durante sus primeros cien kilómetros: o se sube o se baja. No existe el llano. El evento engloba cuatro carreras de 115K, 85K, 45K y 16K, aunque la mayoría de participantes llegados desde fuera se decantan por la MIUT propiamente dicha, de 115 kilómetros y 6.800 metros de desnivel positivo, una prueba que otorga 5 puntos ITRA y es puntuable para la Western States de 2020.

Lucharán por vencer

La lista de candidatos al triunfo en esta edición es altísimo, tanto es así que la emoción está más que asegurada. En el cuadro femenino la favoritas para hacerse con la victoria son: Mimmi Kotka, que lleva un par de semanas en la isla, reconociendo el terreno y con ganas de repetir victoria en esta nueva edición, Courtney Dauwalter, que llega a la isla después de vencer en varías carreras de 200 millas en su país, y Maite Maiora, en su primera vez en Madeira: “Me han hablado muy bien de la isla y de la carrera. Tengo muchas ganas de ver el amanecer en plena carrera. Si estás en un sitio chulo y en una aventura de estas, es un momento inolvidable".

Otras corredoras que lucharán por la victoria y primeros puestos son Katie Schide, vencedora de la distancia Ultra en 2018, Kaytlyn Gerbin, plata en la pasada edición de Transgrancanaria HG, la portuguesa Ester Alves.

Entre los favoritos para hacerse con la victoria nos encontramos con nombres como los de: François D’haene, Tim Tollefson, Robert Hajnal, Sylvain Camus, Diego Pazos, Germain Grangier, Ivan Camps, Luis Duarte, Luis Fernandes o David Lutzardo.

Ultra Trail Mount Fuji que también forma parte del Ultra-Trail World Tour (UTWT) en la categoría Pro es una carrera única que busca comunicar la importancia para el hombre del espíritu de aventura a través de ese deporte al aire libre que es el trail-running, ofreciendo una ocasión única de descubrir la naturaleza y la cultura en la región alrededor del Monte Fuji. La edición de 2019 contará con 2.400 participantes de 40 países que deberán superar un recorrido de 167 km (100 millas) y casi 8.000 m positivos. Como ocurrió el año pasado, el trazado esta vez no rodeará por completo la montaña más alta de Japón, aunque sí recorrerá gran parte de su perímetro empezando en Kodomo no Kuni y terminando en Kawaguchiko.

Corredores destacados

La cita japonesa contará con importantes corredores como el francés Xavier Thévenard, vencedor del último UTMB, el alemán Janosch Kowalczyk, vencedor de Ultra-Trail Cape Town en 2018, el mallorquín Tòfol Castanyer o los locales Tomonori Onitsuka, Kimino Miyazaki, Hiroaki Matsunaga, Koji Morimoto y Coree Aussem-Woltering. En el cuadro femenino destaca la corredora francesa Sylvaine Cussot.

Para Tòfol Castanyer es la primera carrera larga de la temporada. "Voy a salir tranquilo, a mi ritmo, aunque sé que será complicado con gente como Xavier Thévenard o Janosch Kowalczyk. Creo que es una carrera que me va muy bien de cara a mi preparación a TDS". El corredor de Salomon es la primera vez que está en Japón "Voy a intentar disfrutar y conocer una nueva montaña y nueva carrera. Fuji es una muy montaña emblemática aquí, pero que corran 2.400 personas en una sola distancia, dice mucho del ambiente que se vive en la carrera".