comitium

El campeón del mundo de kilómetro vertical estará en Transvulcania

Angermund se estrena en la competición palmera donde aspira a conseguir la victoria

Redacción Trailrun A.M Foto: Philipp Reiter

El campeón del mundo de kilómetro vertical estará en Transvulcania
El campeón del mundo de kilómetro vertical estará en Transvulcania

El atleta noruego Stian Angermund-Vik, campeón del mundo de Kilómetro Vertical, ha confirmado que estará en la Transvulcania Naviera Armas 2017. El deportista del equipo Salomon participará por primera vez en la competición palmera en la que aspira a hacerse con la victoria.

Para Stian 2016 ha sido un año plagado de éxitos, consiguiendo doble medalla en la Buff Epic Trail, sede de los Campeonatos del Mundo de Carreras por Montaña ISF.

“Durante las ocho ediciones celebradas hemos conseguido que la Transvulcania sea un referente mundial en carreras de montaña gracias a la participación de atletas de renombre internacional que, año tras año, han elevado el nivel de las competiciones y han contribuido a dar a conocer la isla de La Palma por todos los rincones del mundo”, aseguró Ascensión Rodríguez, consejera de Deportes del Cabildo de La Palma.

Angermund-Vik, a sus 29 años, se convertía en el primer noruego que ostentaba el título de campeón del mundo en este deporte y en uno de los principales referentes deportivos de su país. El atleta europeo completó su recorrido (de 2,8 kilómetros y un desnivel positivo de 1.033 metros) con una marca 34 minutos y 16 segundos, seguido del colombiano Saúl Padua, último vencedor del Kilómetro Vertical de Transvulcania, y el italiano Hannes Perkmann.

Stian Angermund-Vik se une a la lista de corredores de élite que estarán en la isla durante el mes de mayo y compartirá cartel en el Kilómetro Vertical con otros deportistas destacados como la japonesa Yuri Yoshizumi, campeona del Circuito Asiático de Skyrunning. 

Este comercial, residente en Bergen, sorprendió a todos los expertos del mundo del trail como uno de los principales protagonistas del circuito, en el que participaron atletas más de 35 países, a pesar de venir del mundo del biatlón. No obstante, Stian ya había demostrado su capacidad al vencer en otras carreras de montaña de prestigio como Chamonix o Tromso.