comitium

Aritz Egea defiende el liderato de las Sky Classic en el Cervino

Matterhorn Ultraks, con 46 km y 3.600 m D

Redacción Trail Run. Foto: Ian Corless.

Aritz Egea defiende el liderato de las Sky Classic en el Cervino
Aritz Egea defiende el liderato de las Sky Classic en el Cervino

Vuelva la magia de la Matterhorn Ultraks 46K con una alineación de  lujo en busca de puntos para el ranking en la parte crítica de las Migu Run Skyrunner World Series. Con ocho de las 11 carreras de la categoría Sky Classic completadas, la competición entra en su fase más decisiva y emocionante.

Zermatt, una preciosa localidad de postal de Suiza, será el epicentro de toda la acción del fin de semana: una carrera de 49 km desde el centro de la ciudad hasta la cima del Gornergrat, con un ascenso vertical de 3,600m hasta una altitud de 3,100m. Las espectaculares vistas sobrevuelan el Glaciar Grenz con un horizonte de montañas de  4,000m alrededor. Y por supuesto todo el recorrido está presidido por la majestuosa cima del Matterhorn

La carrera masculina prevé una durísima competición con los tres primeros del ranking Sky Classic luchando por el 20% de bonus en los puntos que se conceden. El español Aritz Egea es el actual líder y ha sido tercero aquí en 2014 y en 2015. “Necesito los puntos y la Ultraks es un magnífico lugar para pelear por ellos,” comentó Aritz. “Estoy un poco cansado físicamente, pero mentalmente aún estoy totalmente motivado. Va a ser una carrera espectacular”.

El italiano Marco De Gasperi, segundo del ranking, también está preparado para la batalla junto a otros habituales del top-10 en los últimos años como el suizo Martin Anthamatten, residente en Zermatt, ganador en 2015 y embajador de la carrera; el andorrano Marc Casal Mir, el español Hassan Ait Chaou y el sueco André Jonsson. De Gasperi explicó que “debutar en la Ultraks a los 40 años, cuando ya pensaba que nunca lo haría, es sin lugar a dudas una gran ilusión, aunque a estas alturas de la temporada, con tantas carreras de media y larga distancia en los Alpes, estoy empezando a notar el cansancio. Trataré de dar lo mejor ante el Matterhorn y los grandes rivales con los que me voy a encontrar para tratar de conseguir puntos del ranking de las World Series. Inicialmente no era mi objetivo, pero ahora sí que lo es.” Y es que no hay que olvidar que Marco se enfrentará a otros habituales de las Migu Run Skyrunner World Series como el británico Jonathan Albon, los franceses Beñat Marmissolle y Aurelien Dundand-Pallaz, y el español Pere Aurell.

En lo concerniente a las chicas, la holandesa Ragna Debats llega en un gran momento de forma y como actual líder del ranking General. “Me encuentro muy bien, así que espero hacer una buena carrera. Creo que habrá bastante competencia, pero seguro que estaré ahí peleando por la victoria”, aseguró.
Una de sus principales rivales será Sheila Avilés, reciente ganadora de la SkyRace Comapedrosa y actualmente sexta en el ranking Sky Classic. Junto a ella estará la catalana Paloma Lobera y la checa Michaela Mertova, segunda aquí el año pasado. Las lesiones, enfermedades y el cansancio han provocado algunas cancelaciones de última hora como las de Laura Sola, Aiziber Ibarbia, María Zorroza y la ganadora en 2016, Megan Kimmel, además de las de los rusos Ekaterina Mityaeva y Dmitry Mityaev por problemas de visado.

Los actuales récords están en manos de Kilian Jornet (4h 43’05”) en la primera edición en 2013 y de Stevie Kremer (5h 18’43”) en 2014. Con algunos pequeños cambios y un kilómetro extra este año, el reto está más que abierto.

El centro de Zermatt se llenará de vida este sábado 26 de agosto a las 7:30 de la mañana, momento en el que arrancarán los 700 corredores de 39 países. La carrera celebra su quinto aniversario, siempre formando parte de las Skyrunner World Series.

Cinco de los once resultados posibles cuentan de cara a los títulos finales y los premios económicos de las Migu Run Skyrunner World Series