comitium

5 curiosidades que no sabías sobre la historia del UTMB

En el 2008 los dorsales duraron 8 minutos

Daniel Sanabria. Fotos: UTMB.

5 curiosidades que no sabías sobre la historia del UTMB
5 curiosidades que no sabías sobre la historia del UTMB

▪ La idea original del UTMB nace del Tour du Mont-Blanc, es decir, dar la vuelta a la cima más alta de Europa por caminos, de manera individual y en una sola etapa, del tirón. Catherine y Michel Poletti lo tenían claro: “Lo que nos interesaba era dibujar el mejor recorrido, el que ofrezca más belleza y, en resumen, regalar el mejor viaje posible a los corredores”.

▪ De hecho, el origen de la carrera se remonta a principios de siglo XXI, cuando un grupo de 9 apasionados del trail decide salir desde Chamonix para dar la vuelta a los Alpes y regresar al punto de partida. En el 2002 se celebró una edición cero cuyo nombre era ‘Ultra-Trail Internacional del tour del Mont Blanc’.

▪ En el 2007 la demanda de solicitudes para correr el UTMB es tan elevada que se establece por primera vez la idea de demostrar una experiencia previa en eventos similares. Se exigían dos carreras completadas de 50 km o una de 80. En el 2009 se introduce el sistema por puntos que ha evolucionado en exigencia hasta la fecha actual.

▪ En el año 2008 el entusiasmo por correr en los Alpes es tan extendido en todo el mundo que las inscripciones se agotan en solo 8 minutos. Desbordados por el éxito, la organización decide al año siguiente crear un sistema de pre-inscripción seguido de un sorteo de dorsales que aún está vigente a día de hoy.

▪ Tras la dantesca edición del año 2010, cuando la carrera tuvo que ser cancelada, se establece una lista de material obligatorio específico de montaña que ayuda a muchas marcas pioneras del sector a despegar. Los controles en carrera se refuerzan y la revisión por sorpresa del material en medio del recorrido empieza a ser habitual.