Rutas

Ruta Hoces de Sobrón

16,3 kilómetros por bosques de cuento y cumbres para volar

5 minutos

Ruta Hoces de Sobrón

El río Ebro nace en Fontibre, en Cantabria, y desde que pasa por el embalse del Ebro, en Reinosa, entra en una sucesión interminable de magníficos cañones, gargantas y valles encajonados en las serranías de Las Merindades burgalesas hasta que llega al Valle de Tobalina y entra en las Hoces de Sobrón, una grandiosa garganta fluvial en los Montes Obarenes que marca el final de los cañones del Ebro y la salida del río de la provincia de Burgos, aunque todavía tiene que pasar por los puentes históricos de Miranda de Ebro antes de navegar hacia La Rioja. El recorrido del trail sale de la aldea de Sobrón Alto y recorre bosques de cuento hasta las cumbres más altas del gran desfiladero, balcones magníficos de las serranías que forman el eslabón geográfico entre el Sistema Ibérico, los Montes Vascos y la Cordillera Cantábrica, cumbres para volar con la imaginación y contemplar sin prisa el vuelo de buitres, alimoches o águila real en un reino de rapaces y maravillas ambientales.

 

Datos
  • Punto de partida y llegada: Sobrón Alto (Álava).
  • Distancia: 16,3 kilómetros.
  • Desnivel positivo: 980 metros.

 

Rutómetro

 

Sobrón Alto 0 km. 690 m. 30 490661/4735705

Sobrón Alto es una pequeña aldea de montaña colgada sobre el cañón del río Ebro en las laderas de las Hoces de Sobrón, como un nido de águilas controlando el paso del gran río peninsular camino de las campiñas riojanas. El firme de la carretera tiene rampas de hormigón y aunque parece que no puede llegar a ningún lugar habitado, de pronto aparece el pueblo en un paraje precioso. En el aparcamiento caben varios coches, delante hay un mirador y detrás una rústica fuente de dos caños. El trail sube por la derecha de la fuente. Al final de la calle pasa una portilla y continúa por una vereda muy empinada, un repecho demasiado duro para calentar pero está bien cuidada y seguro que algún machaca sube trotando. A unos 500 metros del pueblo sale un desvío hacia la derecha, indicado Fuente La Toba. En el cartel pon 1 km pero realmente está más cerca. La ruta sigue subiendo por el sendero del manantial y llega hasta fuente, que está en la cuneta de una pista de tierra. El trail continúa por el camino forestal y a 600 metros, nada más pasar una zanja que atraviesa la pista, hay que dejar el carril por la derecha y entrar en un sendero de montaña envuelto en un tupido bosque de pinos, bojes, encinas, enebros, serbales, madroños, brezos y cepas de musgo tapizando las piedras. La carrera en este tramo es fantástica.

 

Barranco de la Peña del Mazo 2,6 km. 980 m. 30 492056/4736981

El sendero recorre la ladera de la sierra por uno de los anticlinales escalonados que forman el gran cañón jurásico del Ebro. El bosque es más claro con la altitud y van apareciendo las vistas de las laderas que forman el cañón del Ebro, con más de trescientos metros de desnivel y paredones calcáreos que son un paraíso para las aves rapaces. El sendero pasa por unas paredes y aparecen las primeras hayas en el barranco de la Peña del Mazo, algunos ejemplares son enormes, una muestra de la rica diversidad ambiental del Parque Natural Montes Obares-San Zadornil, reflejo de la transición entre las regiones biogeográficas atlántica y mediterránea. En la entrada del barranco hay una bifurcación. El trail continúa por la izquierda y de nuevo llega otro repecho duro en un hayedo cautivador. La rampa dura termina en una portilla entre unas paredes que forman el pedestal del Cantón Pero. El senderito aquí es delicioso, sale del bosque en una pradera inclinada y cambia de rumbo hacia el oeste, con vistas de los montes del Parque Natural de Valderejo, San Zadornil y Valdegovía.

Ruta Hoces de Sobrón

Collado Hozarales 4,9 km. 1.110 m. 30 490609/4737501

El sendero pasa por el desvío del Cantón Pero y poco después atraviesa una pradera en la cuerda de la sierra. El camino sigue de frente por el bosque y termina en la pista forestal que sube desde Sobrón Alto y atraviesa la sierra hacia Barrio. El trail sigue por el carril hasta el collado y en la pradera se desvía hacia la izquierda por una vereda marcada con hitos de piedras. Ahora llega el tramo más técnico del recorrido por una ladera con bastante pendiente. En la salida del collado aparece una bifurcación. La vereda de la izquierda pasa por Peña Rozada y baja directamente a Sobrón Alto. La ruta continúa de frente por el hayedo.

 

La Mota 6 km. 1.319 m. 30 489809/4737520

El tramo final de subida al risco La Mota (1.319 m) faldea al pie de la sombría muralla calcárea que forma la cara norte de la montaña. La senda busca una canal que facilita el acceso hasta la cima, el único lugar factible para entrar en la cumbre en esta vertiente. El sendero es fácil pero casi es una trepada por la acusada pendiente. La cima está a la izquierda de la subida, un mirador espectacular de los Montes Vascos occidentales, al fondo aparece el Gorbeia y al lado la mole del Anboto. El trail baja de nuevo hasta la brecha de subida y continúa de frente por la soleada vertiente sur de la cuerda. El camino termina en una pista forestal. El trail gira hacia la derecha y cambia el ritmo de carrera, llega el momento de los “pisteros”.

 

Ruta Hoces de Sobrón

Cueto 8,9 km. 1.360 m. 30 488014/4738440

En este tramo la ruta coincide con el sendero de pequeño recorrido PRC-BU 94. El camino pasa por la pradera de las Campas de Muena y sigue por el cordal hasta otra bifurcación con la indicación del pico Cueto (1.362 m), el techo del trail. En la cumbre hay unas antenas y un vértice geodésico con otra panorámica espectacular. Los cortados de la cara norte de la sierra crean una muralla abismal y aumentan la sensación de grandiosidad, un balcón de rapaces a punto de despegar. El trail vuelve por el mismo camino hasta el desvío de La Mota. En las Campas de Muena cabe la posibilidad de dejar el carril por la izquierda (indicado en el track) y asomarse por el borde de las paredes, merece la pena.

 

Sendero GR-99 13,1 km. 1.090 m. 30 489079/4735866

En trail sigue las indicaciones del PRC-BU 94 hacia San Martín de Don y comienza un largo descenso por los bosques de la sierra. En los cruces hay que seguir las indicaciones del sendero de pequeño recorrido hasta un colladito con un recinto vallado en un claro del bosque donde están los carteles del sendero de gran recorrido GR-99 y los hitos del Camino Natural del Ebro. La ruta deja el PRC-BU 94 y gira hacia la izquierda. El sendero baja por un hayedo de fantasía. La muralla calcárea es un laberinto de torres de piedra y el camino se cuela por pasadizos y callejones cubiertos de hojas marchitas, musgo y hayas gigantes. El firme es bueno, no tiene piedras y se pueden seguir machacando las piernas. El sendero atraviesa directamente una pista forestal y cambia el ambiente del bosque, hay encinas, quejigos, madroños y mucho boj.

 

Sobrón Alto 16,3 km. 690 m. 30 490661/4735705

El sendero termina en un camino rural y poco después aparecen las casas de Sobrón Alto en la ladera del cañón del Ebro.

 

 

Relacionados