(La crónica se ampliará a medida que vayan llegando los primeros y las primeras corredoras a la meta)
El Principado de Andorra con tan sólo 468 km² es un auténtico parque de atracciones para los deportes outdoor los 365 días del año. Si en invierno hablamos principalmente del esquí, en verano se da paso a la comunidad ciclista en su variedad de modalidades, MTB, descenso y ciclismo de carretera, al trekking y al trail running.
Este último ha sido el gran protagonista este fin de semana con la celebración dela cuarta edición del Trail 100 Andorra by UTMB® que ha conseguido reunir a más de 2.600 participantes entre todas sus modalidades. Un evento que se va consolidando en el calendario internacional y que en esta ocasión ha contado un 41% de corredores de Francia, experimentado un incremento progresivo desde 2021, casi seis veces superior.
La parroquia de Ordino, declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2000, ha sido de nuevo el epicentro del evento organizado por el Grupo IRONMAN, acogiendo todas las salidas y llegadas de esta cuarta edición que incorporó en su programa una nueva distancia de 80 kilómetros y casi 4.000 metros de desnivel positivo.
En la jornada reina del evento se han celebrado las tres grandes distancias: 105, 80 y 50. A las 5 de la mañana y tras el café ofrecido por la organización, han tomado la salida en la ultra 636 participantes. Por delante 106,7 kilómetros y un desnivel positivo de 6375 metros, un recorrido modificado por la última nevada caída días previos en la cima del Comapedrosa donde se ha formado una gran grieta que lo hacía difícilmente accesible. Un cambio que no afectaba ni al Índice 100MUTMB ni los 4 Running Stones. Un cambio que obligó a la organización de activar el kit de frío a los corredores.
Cierto es que las previsiones de lluvias fue cambiando a medida que se acercaba el día de la competición y finalmente no hicieron aparición. Sí un poco de viento que quizás provocaba una sensación térmica baja, así como molesto en las zonas altas de la prueba.
La carrera femenina se previa interesante principalmente entre tres corredoras, la ganadora de la primera edición, Claudia Tremps, la alemana, Katharina Hartmut, segunda el año pasado en UTMB® Mont-Blanc, y la francesa Lucie Jamsin, que tras quedar segunda en la ultra del Marathon de Mont-Blanc, tuvo dos DNF, en la TDS® y La Diagonale Des Fous.
Desde el inicio la corredora HOKA, Katharina Hartmut, ha cogido rápidamente el liderazgo y lo ha mantenido a su llegada a meta sorprendiendo a todos los congregados en Ordino, ya que su paso por el último punto de control, Sorteny, no se marcó correctamente y se la esperaba más tarde de lo que finalmente lo ha hecho. La atleta de HOKA ha completado el recorrido de la prueba reina del Trail 100 Andorra by UTMB® con un tiempo impresionante de 15:28:50, rebajando en casi dos horas el tiempo que hizo el año pasado Ester Felhofer de 17:13:03.
"Ha sido una prueba muy técnica pero muy hermosa a la vez. Es mi primera vez en Andorra. Se me ha hecho muy duro las partes altas de la carrera porque había mucho viento y también la última bajada por su pendiente. Pero estoy muy contenta de ganar aquí", ha comentado la corredora alemana.
La corredora catalana, Claudia Tremps ha conseguido hacerse con la segunda plaza del podio femenino y parando el crono en el tiempo que se había marcado días antes, bajar el tiempo de Ester en tres minutos. Pues dicho y hecho, Claudia ha rematado su aventura de Andorra con 17:10:26. La francesa, Lucie Jamsin, segunda el año pasado en los 90k del Marathon Du Mont-Blanc, ha sido tercera con 17:47:28.
Más competencia había en la carrera masculina con las miradas puestas en Francois D’Haene. El corredor francés, cuatro veces ganador del UTMB® Mont-Blanc, que volvía tras una larga ausencia en las carreras y que este año tiene como objetivo este año el Tor des Géants en el mes de septiembre, sembraba un poco las dudas por no saber su estado de forma, pero era para muchos el claro favorito en estar luchando por el podio.
Junto a él, el ganador de 2023, el americano Ben Dhiman (ex-quo con Jean-Philippe Tschumi), el italiano Daniel Jung o el ecuatoriano Joaquín López. Y entre ellos, un corredor que pasando desapercibido como favorito ha apretado las tuercas al resto. El joven Zachary Garner, que con su top 20 en la CCC el año pasado o sus dos últimos top5 en la SpeedGoat by UTMB® ha sido el gran protagonista de la jornada.
El compatriota de Ben no se lo ha puesto nada fácil y han ido cambiándose el título de líder en más de una ocasión a lo largo de los 106 kilómetros. Mientras la tercera posición era defendida por Joaquín López, la cuarta por el italiano Daniel Jung y el holandés Peter Van Der Zon cerraba el top 5. Más tranquilo ha sido el francés Francois D’Haene, que desde el Coll de La Botella, km 22,6 de carrera se ha mantenido en la sexta posición hasta su paso por el puente Tibetano, km 85 donde se colocó 5, después de que Daniel Jung, el ganador junto con Philipp Ausserhofer en Snowdonia by UTMB®, se retirara.
Ha sido en el kilómetro 74.3 cuando el joven corredor americano Zachary Garner quien, con tan solo 24 años, se ha llevado la victoria en esta cuarta edición de Trail 100 Andorra by UTMB® con 13:17:00. Garner, que en 2023 hizo decimoctavo en la CCC® de Chamonix, ha comentado en su llega a la meta de Ordino que “ha entrenado mucho para poder llegar algún día a ganar una carrera de gran nivel. Venir a Andorra es una gran preparación para volver a CCC a finales de agosto”.
Por su parte, Ben Dhiman ha sufrido mucho más que el año pasado y aún así ha parado el crono en 13:25:36. El corredor de Asics que el año pasado se mudó a vivir a Europa ha declarado que “ha sido muy duro, con problemas físicos y mentales”. “Hay que ser humilde ante la montaña”, ha añadido.
Tercero y cerrando el podio masculino ha sido Joaquín López que ha completado el duro recorrido con 13:34:58. El ecuatoriano se mostraba muy feliz por haber conseguido esta posición en una prueba de UTMB® en Europa, para él un sueño. Un podio más que suma a su carrera deportiva, decimoprimero en las 100 millas de Chamonix del año pasado y segundo en la TDS® de 2022. “Tenía muchas ganas de competir aquí porque es un terreno parecido a mi país, con grandes desniveles, montañas. Al inicio veía a muchos grandes corredores con posibilidad de estar en los primeros puestos, pero he peleado mucho para poder conseguir esta tercera posición”.
“Mi siguiente cita es mi casa, en Ecuador, en la Quito by UTMB y luego estaré de nuevo en la salida de la UTMB Mont-Blanc con el objetivo de bajar de las 21 horas”, ha añadido el corredor ecuatoriano, afincando en Barcelona desde hace 3 años.
Los tres han hecho mejor tiempo que Ben Dhiman y Jean-Philippe Tschumi el año pasado (13:36:38), teniendo en cuenta los cambios realizados en el recorrido.
En cuarta posición ha entrado el holandés Peter Van Der Zon con 14:08:47 y ha cerrado el top 5 un Francois D’Haene que ha sufrido mucho, y que aún teniendo algunos problemas estomacales, ha finalizado la carrera con 14:26:04.
Todos los resultados de la prueba de 105K AQUÍ
Victor del Águila y Anna Tarassova vencedores en los 50k
A las 7:30 de la mañana marchaban los corredores de la prueba de 50k, la distancia menor de la jornada pero no por ello la menos fácil, ya que acumula 3.600 metros de desnivel positivo y le suma la dureza
Entre los favoritos, tres tarraconenses, Victor del Águila, Dani Castillo y Genís Porquera y la ganadora del año pasado, Anna Tarassova. En el caso de ella, no ha dado tregua a ninguna de sus contrincantes y ha marchado sola desde el principio. Si el año pasado conseguía la octava posición de la general con 6:25:25, este año, la corredora afincada en Girona, ha parado el crono con 6:16:01 y se ha colado la novena de la general. Así suma su tercera victoria este año, tras la MIUT de 58k y TrailCat en Prades de 80 kilómetros, donde precisamente fue la vencedora absoluta.
“Estoy muy contenta. He tenido mejores sensaciones este año a pesar de que me torcí el pie sobre el kilómetro 20 y no he podido correr muy rápido”, ha declarado Anna tras llevarse de nuevo la victoria en los 50k.
Han completado el podio femenino la corredora catalana Judith Marín, que ha parado el crono con 7:46:12. Marín, que en abril se hacía con la victoria en la Ultra de Montseny, ha subido cuatro puestos y mejorado su tiempo en más de media hora con respecto el año pasado. “He bajado mi tiempo y mejorado mi posición y estoy contentísima”, ha declarado la corredora que se encuentra dentro del programa “Women Step Up” del Trail 100 Andorra by UTMB® con el que se quiere dar visibilidad al deporte femenino y acompañar y a animar a las mujeres a correr pruebas más largas.
Ha completado el podio femenino la francesa Alison Jehl con 8:02:30.
En cuanto a la carrera masculina, ha habido un juego de posiciones en los primeros kilómetros entre Victor del Águila y Dani Castillo. Una carrera marcada por un ritmo fuerte desde el principio pero que el corredor de Joma ha sabido leer mejor y se ha puesto en primera posición a partir del Refugi Pla de L’Estany, 23,9 kilómetros, sin soltarla hasta llegar a la meta de Ordino con 5:10:17, rompiendo con ello el crono conseguido por Ricardo Cherta en 2022 de 5:22:13. Un tiempo también superado por el atleta del Wild Trail Project Nike Trail en 05:13:19. Ha cerrado el podio el corredor local, Samuel Ponce con 05:23:16.
“He recuperado muy bien del mundial, aunque es verdad que quedé un poco tocado del isquio y creo que a nivel muscular hoy lo he notado un poco, no así, en cuanto a cardio y sensaciones. Andorra me motivaba mucho porque ya estuve aquí en otra carrera hace años y estoy muy contento con la victoria de hoy”, nos ha dicho del Águila en su llegada a meta.
“La constancia es el mejor entreno. Creo que de aquí a unos años estaré más fuerte”, eso es lo que nos ha respondido Victor a nuestra pregunta de qué tiene Tarragona que hoy cuatro corredores de allí han estado peleando por el podio.
Finalmente el pupilo de Dani, el corredor también de Tarragona y del equipo Asics, que ha estado en la primera parte de carrera tercero ha sido el cuarto con 05:33:08.
Todos los resultados de la prueba de 50K AQUÍ
La tercera salida del día se dio a las 10:00 con los corredores de la prueba nueva en el programa, los 80K, con 79 kilómetros y 3.900 metros de desnivel positivo. Al cierre de esta noticia sólo se ha completado el podio masculino con Robin Bonduelle (8:10:45), Morten Antonsen (08:12:35) y Valentin Benard (08:16:03). Los españoles Joan Gual y Daniel Colom han sido quinto y sexto respectivamente.
En cuanto a la categoría femenina ha ido liderando la francesa Nancy Paillarés, pero al paso por Parc Central en Andorra la Vella, la española Montse Gracia se ha puesto primera, una posición que no ha soltado hasta llegar a la meta de Ordino con 11:32:03. Nancy con 11:43:18 y Sonia Escuriola con 11:49:44 han sido segunda y tercera respectivamente.