UTMB LIVE SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DE TRAIL RUN EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
Ayer a las 23:45 desde Courmayer arrancaba una de las pruebas más emocionates y técnicas de UTMB, la TDS (Tras los pasos de los Duques de Saboya) con un trazado que finalmente se ha quedado en 150 kilómetros y 9.001 metros de desnivel positivo.
Esta edición, la prueba que une el Val d'Aoste con Savoie -y recorre los pueblos del Tour du Mont-Blanc y los macizos que los rodean, un recorrido histórico mezclado con la montaña, la tecnicidad del terreno y la amabilidad de sus habitantes- ha sido una de las más demandadas por los atletas élite, ya el incremento de estos ha sido de un 37%, lo que consolida esta modalidad como una de las grandes citas del calendario mundial de ultratrail.
En categoría masculina, el corredor francés Benat Marmissolle, llegaba como uno de los favoritos a hacerse con la victoria tras haberlo hecho en la X-Alpine del Trail Verbier St-Bernard by UTMB® y en el 100M de Valhöll Fin del Mundo by UTMB® en 2025. También lo hacía Alexandre Boucheix y el vencedor de la TDS 2016 y UTMB 2019 Pau Capell. Junto a otro de los habituales de este tipo de formatos como Antoine Charvolin.
Fue este último el que dio la sorpresa peleando por mantener un liderato que le llegaba tras haber sobrepasado el primer tercio de carrera y manténdose en puestos de cabeza hasta Barrage de la Girotte, donde volvió hacerse con un sólido liderazgo que le llevó a entrar en meta en primera posición proclamándose vencedor de la TDS 2025 con un crono de 18 horas, 22 minutos, 17 segundos.
El segundo corredor en alcanzar la línea de meta. Era el también corredor francés Gautier Airiau del equipo SCOTT que invertía un tiempo de 18 horas, 28 minutos, 04 segundos. El encargado de cerrar un podio totalmente galo, era Leo Rogaume con un tiempo de 18 horas, 39 minutos, 21 segundos.
Pau Capell firma la sexta plaza
Pau Capell ha hecho su TDS, el atleta de The North Face, ha realizado una carrera inteligente, corriendo de menos a más mostrando un buenísimo estado de forma.
Capell que en todo momento se movió entre los primeros quince corredores de la prueba, logró ir remontando posiciones hasta finalizar en una excepcional sexta posición en meta, atravesando esta tras 20 horas, 02 minutos, 15 segundos.
Careth Arnold hace suya la TDS
La atleta norteamericana, Careth Arnold, dio la sorpresa e hizo suya la TDS con una comoda victoria con un tiempo de 22 horas, 58 minutos, 52 segundos. La corredora de Altra entraba en las quinielas de poder alcanzar el podio, algo que confirmó entrando en meta siendo la primera.
La segunda corredora en alcanzar el arco de meta, fue la corredora belga Hélène Dassy con un tiempo de 24 horas, 23 minutos, 23 segundos. Cerraba el podio Shueer Xang con un tiempo de 25 horas, 09 minutos, 52 segundos.
Españoles en el podio de la TDS 2025
Simplificar la TDS a lo tres primeros corredores y corredoras en alcanzar la línea de meta es un error. Entendemos que son quienes acaparan el foco mediático en una de las pruebas más importantes del mundo. Pero si rascamos un poco la superficie, nos topamos con una realidad que como amantes del deporte nos encanta y es que un referente como siempre ha sido como Gerard Morales ha logrado completar la TDS en segunda posición de su categoría 50-54M.
Yasmina Castro lograba subirse también al podio, siendo la décima de la clasificación femenina y tercera 20-34 W.
María Victoria Soler lo hacía como decimocuarta de la general, pero como primera en categoría 45-39 W.
Pere Mongay por su parte, lograba también la tercera plaza en 50-59M. Elena Vera compartía posición en la misma categoría.