Desafío Urbión está a la vuelta de la esquina. La prueba, que se disputará el 5, 6 y 7 de septiembre, aún tiene dorsales disponibles y es posible inscribirse (inscripciones abiertas hasta el día 25 de agosto) para disfrutar de una carrera mágica, que sorprende por su recorrido y por el entorno en el que se celebra: el pinar más grande de Europa. Este pinar se encuentra en la provincia de Soria, en una zona conocida como Pinar Grande, dentro del Parque Natural de la Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión. Un extenso pinar, principalmente de pino albar, que además de por su tamaño, también destaca por la belleza natural y por la infinidad de rutas de senderismo y de trail running que presenta.
El hermoso manto verde que conforma no solo el pino silvestre, también otro tipo de árboles como hayas, robles, arándanos o brezo, es un lugar que nos lleva a la calma y que se entremezcla con las fallas y los circos glaciares, con numerosas lagunas como La Laguna Negra, paraje de inédita belleza. Un acceso por viejos caminos pedregosos hasta llegar a los Picos de Urbión, una de las sierras más elevadas del Sistema Ibérico español, siendo su cumbre el Pico de Urbión, a 2.228 metros. Se trata de la cumbre más alta de Castilla y León, a diez minutos de ahí, nace El Duero, un manantial que inicia su viaje de 900 kilómetros hasta el Atlántico.
Covaleda es el centro neurálgico del evento Desafío Urbión, que se celebra el primer fin de semana de septiembre y que para este año ofrece un programa completo de distancias:
- La clásica de 37 kilómetros con 2600 metros de desnivel positivo.
- La renovada Open con 17 kilómetros y 1200 metros de desnivel positivo.
- La novedosa 6K con 300 metros de desnivel positivo.
Las inscripciones siguen abiertas y en el caso de la prueba Open está dentro de la segunda edición de Jóvenes Promesas que promueve un fin de semana de convivencia entre las jóvenes de promesas del trail nacional.
Más información e inscripciones en www.desafiourbion.com