SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DE TRAIL RUN EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
Mañana se celebra el último día del Campeonato del Mundo de Trail y Mountain Runniing con la celebración de la prueba Mountain Classic y las carreras de la categoría sub20.
La salida y meta se ubican en la Estación de Canfranc y el trazado discrurre por dos circuitos que tienen alguna zona común pero no son idénticos, que serpentean por el icónico Barranco de Epifanio. Los participantes se enfrentarán a 14,3 kilómetros, con un desnivel positivo acumulado de 775 metros, un desnivel que se acumula en dos ascensiones de aproximadamente 400 metros cada una, que llevará a los atletas por un extenso pinar hasta alcanzar en ambos casos el punto mál alto de la carrera: la cima de Cargates (1.325 metros), punto que alcanzarán en los kilómetros 3,8 y 10,3 de carrera. Un recorrido al que todos los deportistas que ya compitieron allí en los campeonatos de España, han definido como muy rápido, nada técnico y con esas dos subidas muy exigentes.
El equipos masculino español tiene dos nombres de referencia, que son los mismos, porque van a doblar prueba, que ya hemos citado en la Vertical Uphill. Por un lado, Álex García, sexto clasificado en el Mundial de Innsbruck con esa medalla de bronce añadida por equipos. El atleta levantino se quedó justo a las puertas del podio el año pasado en el Europeo de Annecy. Esta temporada fue subcampeón de España, precisamente detrás del otro gran nombre de los nuestros a priori, Jan Torrella. Será el primer Mundial para él con los mayores porque hasta ahora los dos disputados en esta modalidad han sido como sub20, destacando el quinto puesto del 2023. Sí que el verano pasado estuvo junto a Álex en el Europeo y allí acabó en una meritoria octava plaza. También estará en el equipo Ibai Larrea, el medalla de bronce en el campeonato de España que disputó de tú a tú la carrera con Jan y Álex, de hecho acabó en un sprint muy igualado con García. El atleta vasco fue campeón de España sub23 en 2023 y aquel año participó en la medalla por equipos del Mundial junto con García. Y completa el equipo otro joven de 21 años, el catalán Ïu Net, que comparte entrenador con Jan Torrella y que se estrenará con la selección tras ser cuarto en el Nacional.
Con respecto a sus rivales a destacar los kenianos Ombogo KIRIAGO PHILEMON, Paul MACHOKA o Timothy KIBET, los italianos Cesare MAESTRI y Xavier CHEVRIER, el alemán Lukas EHRLE, el británico Jacob ADKIN, el colombiano Jonatha CASTILLO, que fue octavo en el vertical o el ecuatoriano Oscar Basantes.
Entre las mujeres, la campeona de España Onditz Iturbe, doblará prueba tras la Vertical Uphill, como ya hemos visto con varios de los hombres. Iturbe ganó el campeonato de España y ha sido novena en el Mundial de 2022, 26ª en 2023 y fue octava en el Europeo de 2022 y 22ª en 2024. Junto a Iturbe estarán la subcampeona nacional en Cafranc, Júlia Font, mujer que fuera campeona de España de esta modalidad en 2023 y de Trail Running en 2022. Font ha sido 10ª y 14ª en los dos Mundiales precedentes, pero en la distancia maratón, tiene también otras dos experiencias en campeonatos de Europa de Carreras de Montaña (Classic) y en El Paso 2022 fue séptima en la carrera larga de Trail Running, mientras que en 2024 acabó 16ª ya en carrera Classic. Claudia Estévez es mujer habitual en pista y cross, y debutará con la selección en esta modalidad tras ser tercera en su estreno en el campeonato de España. También se estrena Dalia Alonso, quinta absoluta en meta y campeona de España sub23.
Las españolas coincidiran con la ganadora de la vertical, la alemana Nina Engelhard. Otras corredoras a tener en cuenta son la británica Scout Adkin, la suiza Oria Liaci y las keniatas Joyce MUTHONI y Valentine Jepkoech RUTTO. No podemos olvidarnos de las americanas Anna GIBSON, Lauren GREGORY y Allie MCLAUGHLIN.
La carrera podrá seguirse AQUÍ
Categoría sub20
Y cerramos esta amplia previa mundialista con el repaso a nuestros equipos sub20, que serán protagonistas junto al Mountain Classic absoluto la última jornada, el domingo por la mañana. Abrirán primero las mujeres, a las 8:30 horas y una hora más tarde los hombres. La prueba para ellas y ellos será de 7,5 kilómetros con casi 400 metros de desnivel y discurrirá por donde lo harán las competiciones absolutas la primera vuelta, con el duro ascenso a Cargates para alcanzar ese punto más alto en el ecuador de la prueba y desde ahí tirarse a tumba abierta de nuevo hasta la meta ubicada junto a la estación.
Entre los chicos sobresale el nombre del joven, aún sub18, Yeray Hernández, el granadino que conocimos por primera vez en el campeonato de España de Trail Running de Ibiza, en el que ganó a chicos hasta casi tres años mayores que él. Fue además campeón sub18 de Vertical y Classic, ganando en ambas modalidades también a los sub20. Acabó tercero en su estreno con #EspañaAtletismo en la Copa Internacional sub18 del pasado mes de junio. Ekain Fernández, segundo en Ibiza tras Yeray, será otro de los chicos sub18 que nos representa en este Mundial, lo mismo que Carlos García que fue el subcampeón tras Yeray en la Subida Vertical y Carreras de Montaña. Y completará el equipo Gerard López, el medallista de bronce en sendas pruebas. Carlos también participó en la Copa Internacional sub18 el pasado mes de junio siendo quinto en meta. Como podemos ver los cuatro deportistas están aún en categoría sub18, algo difícil de ver y muy meritorio, para un campeonato internacional sub20.
En el caso femenino todo el podio nacional sub20 estará en esta selección: Inés Herault (oro), Mar Espartero (plata) y Laura Ordiales (bronce). Inés, que estudia en EE.UU, y por eso la vemos muy poco competir en España, fue nada menos que subcampeona del Mundo en 2023 en Innsbruck, siendo aún sub18. Ese año ganó también la Copa Internacional sub18. En 2024 fue novena en el Europeo ya como sub20 y es la vigente campeona de España de 3.000 obstáculos, prueba en la que compitió la final del pasado Europeo en verano. Laura tiene también un buen bagaje internacional, fue 20ª en el pasado Mundial y ha participado en dos copas internacionalessub18. Es también habitual corredora de pista. Mientras que Mar se estrenará con la selección. Por último, señalar a Nadia Soto, también presente este verano en el Europeo sub20 en los 3.000 obstáculos. Nadia fue cuarta en el campeonato de España de Canfranc, sexta en el último Mundial de Innsbruck y cuarta en la Copa Internacional de 2023.
La carrera podrá seguirse AQUÍ