La mítica prueba suiza de Sierre-Zinal está preparada para vivir su edición número 50. La conocida como ‘la carrera de los cinco 4000’ – en referencia a las majestuosas cimas de más de 4000 metros que la rodean (Weisshorn a 4.505 m., Zinalrothorn a 4.221 m., l’Obergabelhorn a 4.063 m., Cervino a 4.478 m. y la Dent Blanche a 4.357m.) es una absoluta referencia en el mundo del trail. De hecho, atrae cada año a los mejores atletas del mundo, ya sea los que provienen del asfalto, como de las carreras por montaña o como el trail running. Su recorrido altamente corrible, principalmente en subida, la convierte en una carrera única que va bien para diferentes tipos de corredores. Para la 50ª edición estarán presentes la mayor parte de los antiguos ganadores, algunos simplemente por el placer de correr de nuevo en el recorrido de esta icónica cita, otros para demostrar que aún son los mejores de este deporte. ¿Caerán los récords de Kilian Jornet y de Maude Mathys de 2019? 2:25:35 para Kilian Jornet y 2:49:20 para Maude Mathys.
El 50ª Aniversario de Sierre-Zina celebra la cuarta parada de las Golden Trail World Series y contará con una alineación de lujo. La lista de los favoritos está sujeta a anulaciones de última hora por parte de los atletas. Puedes consultarla AQUÍ.
ELLAS
Después de que una lesión la haya alejado de los senderos de las Golden Trail World Series desde el inicio de la temporada, Nienke Brinkman (Nike Trail, Países-Bajos) debería hacer su retorno por la puerta grande en esta 50a edición de Sierre-Zinal. ¿Habrá recuperado la totalidad de su fuerza y velocidad la vigente campeona de las GTWS? Más le vale, porque tendrá una feroz competencia en los senderos suizos y deberá enfrentarse a corredoras como la local Judith Wyder (Hoka One One, Suiza), quien ha demostrado que está de vuelta a su mejor nivel tras la gran victoria en la DoloMyths Run, la 3a etapa de las GTWS. Ambas deberán vigilar muy de cerca a otra ganadora este año de una carrera de las GTWS: Sophia Laukli (Salomon, Estados Unidos) se ha llevado la Marathon du Mont-Blanc esta temporada y ha acabado segunda de la DoloMyths Run. La lista de las candidatas a la victoria continúa con Philaries Kisang (Run2gether, Kenya), segunda de Sierre-Zinal en 2022 y subcampeona del mundo de carreras de montaña (vertical) este año. Allie Mc Laughlin (Hoka One One, Estados Unidos) también protagonizará su entrada en las Series en 2023. Tras haber animado el final de la temporada 2022 y de llevarse con nota dos etapas en la final de Madeira, con toda certeza llegará con hambre de victorias a esta 50a edición de Sierre-Zinal. También hará falta vigilar muy de cerca a grandes corredoras como Sarah McCormack (Inov-8, Irlanda), Lucy Wambui Murigi (Run2gether, Kenya), Daniela Oemus (Salomon, Alemania), ganadora de Zegama-Aizkorri. Miao Yao (Salomon, China) o también a Nuria Gil (Asics, España).
A ellas se suman también Emelie Forsberg, Rachel Drake, Fabiola Conti, Marcela Vasinova, Caitlin Fielder, Theres Leboeuf, Holly Page O Amandine Ferrato...
La carrera contará además con ganadoras de las ediciones pasadas: Véronique Billat (1982), Véronique Marot (1984, 1985, 1987), Annick Merot (1986), Vera Soukhova (1999), Angela Mudge (2001), Anna Strakova-Pichtrova (2006, 2007, 2008, 2009), Oihana Kortazar (2011), Elisa Desco (2013), Lucy Murigi (2015, 2017, 2018), Maude Mathys (2019, 2020, 2021).
En el caso de corredoras españolas que estarán en la línea de salida, además de Nuria y Oihana: Mireia Pons, Gisela Carrión, Júlia Font, Irene Fuertes, Celia Balcells, Inés Astrain, Marta Martínez, Mayi Mujika, Anya Tarasova, Ainara Uribarri o Charlotte Cotton, entre otras.
ELLOS
Era uno de los favoritos… Desgraciadamente, una lesión en la cadera impedirá a Kilian Jornet (Nnormal, España) tomar la salida en esta 50a edición de Sierre-Zinal. Sin embargo, el poseedor del récord estará en el evento colaborando con la retransmisión en inglés y en francés en Eurosport. Con la ausencia de Kilian, Rémi Bonnet (Salomon / Redbull, Suiza) toma el papel de favorito. El ganador de las GTWS 2022 y de la Marathon du Mont-Blanc 2023 ha anunciado sin tapujos que desea con todas sus fuerzas ganar este año la carrera suiza. Para ello deberá enfrentarse y derrotar a Patrick Kipngeno (Run2gether, Kenya), segundo el año pasado en Sierre-Zinal. Petro Mamu (Scarpa, Eritrea) ya ganó la carrera en 2016 y suele estar bien clasificado cada año. De hecho, ya fue tercero el año pasado al adelantar a Kilian Jornet al esprint justo antes de la línea de llegada. Philemon Ombogo Kiriago (Run2gether, Kenya) también cuenta con una gran quinta posición en la edición de 2022, superado por Kilian Jornet en la última bajada. ¿Será capaz de hacerse con el podio este año? Robert Pkemoi (Sky Runners Kenya, Kenya) es actualmente once de la clasificación general de las GTWS, con una sensacional quinta posición obtenida en Zegama a principios de la temporada. ¡Así que hará falta prestarle atención, ya que el recorrido de Sierre Zinal le conviene mucho más! Otros grandes nombres que igualmente deberemos tener en cuenta en una carrera como esta son Robbie Simpson (Adidas Terrex, Reino Unido), Elhousine Elazzaoui (Pini Mountain Racing, Marruecos), Eli Hemming (Salomon, Estados Unidos), Matthias Kyburz (Salomon, Suiza) o Cesare Maestri (Nike Trail, Italia).
Pero a esa lista de grandes nombres se suman otros estarán en la clásica como Jim Walmsley, Tom Evans, Robbie Simpson, Thibaut Baronian, Francesco Puppi, Tim Tollefson...
Los ganadores de ediciones pasadas que estarán presentes también en el evento son: Edi Hauser (1974), Norman Jeff (1975), Aldo Allegranza (1976, 1983), Stefan Soler (1978), Pablo Vigil (1979, 1980, 1981, 1982), Jack Maitland (1985), Makepiece Phil (1986), Pierre-André Gobet (1988, 1989), Jairo Correa (1990, 1993, 1995), Jacinto Lopez (1994), Martin Horacek (1997), Ricardo Mejia (1998, 1999, 2001, 2004, 2005), Jonathan Wyatt (2002,2003), Tarcis Ançay (2006), Jean-Christophe Dupont (2007), Marco De Gasperi (2008, 2011, 2012), Kilian Jornet (2009, 2010, 2014, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021), Marc Lauenstein (2013), Petro Mamu (2016).
Entre los corredores españoles que también estarán en la línea de salida, entre otros: Jan Margarit, Alex García, Mario Mirabel, Daniel Castillo, Abel Carretero, Pablo Villalobos, Tofol Castanyer, Zaid Aid-Malek y Miguel Benítez.
La carrera se podrá seguir en directo a partir de las 10:30 en los siguientes canales:
- En Eurosport : https://www.eurosport.com
- En el canal de Youtube de las Golden Trail Series : https://www.youtube.com/@goldentrailseries7022
- En Golden Trail TV : https://goldentrailseries.com/gttv/