SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DE TRAIL RUN EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
La prueba grande del UTMB® Mont-Blanc vuelve a contar una edición más con un destacado elenco de corredoras y de corredores dispuestos a subirse al trono de las 100 millas más prestigiosas del trail running. Pero antes de coronarse como rey y reina, hay que ponerse en la línea de salida y correr los 174 kilómetros y 9.900 metros de desnivel positivo que este año tiene el UTMB®. Esta modificación se debe a los recientes desprendimientos entre Chamonix y Les Houches que han obligado a la organización replantear esta parte del recorrido. Tras varios estudios sobre el terreno, se ha elegido una variante para garantizar la seguridad de todos los participantes preservando el espíritu del recorrido original.
Con ello, la hora de salida, no será a las 18:00h como viene siendo habitual, sino a las 17:45h desde la Place du Triangle de l’Amitié. No habrá cambios en los tiempos de corte y en la web está la información con todos los detalles (trazado, tiempos de paso, perfil…).
Courtney Dauwalter buscará su cuarta victoria
Cuando Kilian Jornet se presenta a una carrera, las apuestas están claras, apuesta cuasi segura "Kiki" -recordemos que no es imbatible y este año en Chianti fue superado por Jim Walmsley y en Western States por Caleb Olson y Chris Myers. Pues pasa lo mismo con Courtney Dauwalter, quien tiene todo victorias si miramos su UTMB Index, salvo el DNF este año en Cocodona 250, la décima posición en Zegama-Aizkorri 2022 y la Javelina Jundred 100km en Arizona que realizó junto con su madre Tracy. En resumen, que es muy difícil -aunque no imposible- que a Courtney se le escape la edición 2025 de las 100 millas de UTMB®️ Mont-Blanc y se uniera al ilustre grupo de François d'Haene y Kilian Jornet que tienen cuatro victorias cada uno. La americana ganó en 2019, 2021 y 2023. Es decir, en los años impares, que completó en pares con dos victorias, su compatriota y la que actualmente se encuentra a un nivel similiar, Katie Schide. La atleta de On este año no participará en Chamonix, ya que su siguiente objetivo después de hacer un impresionante tercer puesto en Sierre-Zinal, es el Mundial de Canfranc.
Y con todo, ¿quién puede ponerselo difícil a Courtney? Sin lugar a dudas, la neozelandesa Ruth Croft que el año pasado ya fue segunda y que ya posee victorias en las otras dos grandes pruebas del programa, CCC en 2015 y OCC en 2018 y 2019. La corredora del equipo adidas TERREX, ganadora de nuevo este año de la Tarawera Ultra-Trail by UTMB®, tuvo que retirarse en Transvulcania después de ir liderando tras sufrir una hipotermia. Ruthy es seguramente una de las máximas cándidatas a luchar por la victoria junto con Courtney.
A ellas dos se suman otras corredoras con destacadas victorias en importantes carreras y podios también en las 100 millas de Chamonix. Es el caso de Camille Bruyas, segunda en 2021, de Katharina Hartmuth y de Maite Maiora, terceras en 2023 y 2019, respectivamente o de la corredora china, Lin Chen, cuarta el año pasado. Y otras tantas con un top 10 en ediciones pasadas: Emily Hawgood, Claudia Tremps, Lucy Bartholomew, Ekaterina Mityaeva, Katarzyna Solinska o la veterana corredora alemana, Ildiko Wermescher.
Dos corredoras destacadas más son: Abby Hall, ganadora este año en Western States® y segunda en la CCC® de 2021 y Henriette Albon, vencedora en The North Face Transgrancanaria; Y otras que estarán en la puja por ese top 10 femenino pueden ser: Heather Jackson, Emma Stuart, Yuanyuan Wu o la española, Marta Muixí y la boliviana, pero residente en España, Eli Ríos.
¿Habrá de nuevo un ganador francés?
El año pasado Vincent Bouillard, un diseñador de zapatillas de Hoka, sorprendía con su victoria en las 100 millas con un tiempo de 19:54:34 y superando a corredores profesionales como al propio Jim Walmsley, ganador de 2023, que hizo un DNF. Vincent no estará este año, pero sí una interesante lista de corredores francés que ya saben lo que es ganar y no solo eso repetir hasta cuatro veces, como es el caso de Francois D'Haene (2012, 2014, 2017 y 2021). Monsieur D'Haene vuelve cuatro después de su última participación y victoria con 20:45:59 y muchas cosas han pasado desde entonces. Como por ejemplo bajar de las 20 horas; lo hicieron Kilian con 19:49:30 y Mathieu Blanchard con 19:54:50, primero y segundo respectivamente en 2022. Aunque otras se mantienen en el tiempo, como el incombustible Ludovic Pommeret, quien ganó en 2016, hizo cuarto en ese 2021 de la victoria en D'Haene; hizo quinto en 2023 con 21:00:54 y repitió el top 5 el año pasado con 20:57:48; en 2022 no participó en UTMB®️, pero sí lo hizo en TDS®️, ganando, por supuesto, donde ya había hecho podio en 2019 -tercero-; un año antes, en 2018, también cerró el top 3 en CCC®️. Los años no pasan para él, Pommeret suma y sigue, lleva dos victorias consecutivas, 2024 y 2025, en Hardrock 100.
Pero Ludo no será el único francés que esté en la línea de salida, según la lista de corredores con un alto UTMB Index, también estarán: Germain Grangier, que fue tercero en 2023; Aurelien Dunand Pallaz, que después de su segundo puesto en 2021, ha tenido dos DNF; Thibaut Garrivier, con dos podios en CCC y dos top 10 en la UTMB®️ también es un corredor a tener en cuenta. No podemos pasar de largo por otros compatriotas como Yannick Noel, Theo Detienne o Baptiste Coatantiec, que ganó en la CDH Hoka Val d'Aran by UTMB®️.
El desembarco americano no deja indeferente a nadie con americanos que bien conocemos por Europa por sus destacados resultados en importantes carreras como son Dakota Jones, Hayden Hawks, Ben Dhiman o Timo Tollefson. A ellos se suman otros tantos a tener en cuenta: Rod Farvard, Jeff Mogavero o Cody Lind. Y ojo, Anton Krupicka aparece en la lista. Toda una sorpresa ver de nuevo a Krupicka de nuevo en la salida de Chamonix.
En cuanto a los españoles y latinoamericanos, el primero según la lista UTMB Index, Miguel Heras, con quien hemos hablado en nuestro pódcast Trail Run y que vuelve a Chamonix con la misma ilusión y ganas con las que se presentó en 2013 cuando hizo podio con Xavier Thevenard y Javi Domínguez; Este último un año más no se perderá UTMB y ya no sabemos cuántas ediciones lleva, pero para él es una cita imprescindible y que casi siempre termina; Ionel Cristian Manole, con cuatro intentos en las 100 millas; Pablo Villa, que consiguió su pase al ganar el pasado mes de junio en Mozart by UTMB®️; Aleix Toda, Ricardo Cherta y Oriol Barbany, tercero en la CDH de Hoka Val d’Aran by UTMB® y Santos Gabriel Rueda, segundo la VDA de Val d’Aran este año y que en 2023 fue decimotercero en las 100 millas de UTMB con 21:59:01.
La lista con corredores élite como comentábamos es bastante interesante y junto a todos los ya mencionados hay que destacar otros que ya han conseguido victorias y podios en UTMB Mont-Blanc en las diferentes distancias, es el caso de Jonathan Albon y Tom Evans. Los británicos están siempre en las quinielas previas de cada una de las carreras en las que participan y sus resultados así lo demuestran. A destacar la victoria de Evans en la CCC de 2018 o el tercer puesto en la UTMB de 2022, aunque lleve dos DNF en las dos últimas ediciones; Y de Albon, las victorias en OCC (2021) y CCC (2023) y más recientemente los 100K de Ultra-Trail Snowdonia by UTMB®.
De igual manera a tener en cuanta otros tantos corredores que estarán ofreciendo espectáculo seguro, luchando si no tanto por la victoria, sí por conseguir un top 10 o top 20: Jean-Philippe Tshumi, Daniel Jones, Dmitry Mithaev, Christian Meier, Philip Aussehofer, Gediminas Grinius o el corredor chino, Jiasheng Shen.
La lista tanto masculina como femenina de la UTMB se puede consultar AQUÍ, y aún cuando quedan algunos días para su celebración puede sufrir modificaciones por bajas de última hora. Será la tercera de las pruebas en la retransmisión del UTMB LIVE y comenzará el viernes 29 de agosto por la tarde.