Mañana viernes 1 de diciembre comienza una de las mayores carreras internacionales por etapas, El Cruce Saucony. La organización ya ha desembarcado en la base del Cerro Catedral, de la ciudad de Bariloche, en el corazón de la Patagonia argentina, para dar inicio a la 21 edición hasta el 6 de diciembre.
El Cruce 2023 recibirá a 4.000 corredores de 47 países distintos en cuatro grupos, entre ellos a Miguel Heras y a la atleta oficial de Saucony y dos veces campeona del Mundial de Trail, Grayson Murphy.
Los grupos están organizados de la siguiente manera:
- Grupo 1: Corren los días 1, 2 y 3 de diciembre de 2023.
- Grupo 2: Corren los días 2, 3 y 4 de diciembre de 2023.
- Grupo 3: Corren los días 3, 4 y 5 de diciembre de 2023.
- Grupo 4: Corren los días 4, 5 y 6 de diciembre de 2023.
Las etapas son las siguientes:
- ETAPA 1: 32 kilómetros y 1.713 metros de desnivel positivo.
- ETAPA 2: 31 kilómetros y 1.619 metros de desnivel positivo.
- ETAPA 3: 33 kilómetros y 1.753 metros de desnivel positivo.
El Cruce, que dura 3 días y 2 noches está organizado de tal forma que los corredores puedan dormir y descansar en campamentos montados exclusivamente para ellos con más de 900 voluntarios al servicio de los participantes.
A pesar de realizarse durante el verano, las variaciones climáticas son enormes: desde días que la temperatura puede llegar a los 20º hasta otros en los que los corredores tienen que hacer frente a intensas lluvias, viento, frío y nieve. Unas condiciones cambiantes que se suman a la ya de por si aventura de correr más de 100 kilómetros y superar en muchos tramos los 2.000 metros de altitud.
El Cruce 2023 se enmarca dentro de Project Peak, un concepto global de trail running de Saucony compuesto por 6 carreras de aventura alrededor del mundo que culmina en el corazón de la Patagonia argentina y que está organizado junto al Club de Corredores.
Más información: www.elcruce.com.ar