Los días 20 y 21 de enero de 2024 los amantes de la montaña tienen una cita con la sexta edición de Arribes Ocultos en la histórica localidad de Fermoselle, en Zamora, conocida como el Balcón del Duero y declarada Conjunto Histórico.
La prueba sayaguesa ofrece la experiencia de correr por etapas y conocer el famoso balcón natural de Pinilla de Fermoselle desde el que se observa el carismático meandro del río Duero. La comarca de Sayago es un destino turístico privilegiado. Miguel de Unamuno la describió como ‘un museo etnográfico al aire libre’, gracias a su arquitectura popular de excepcional interés y del Parque Natural de los Arribes, que ofrece uno de los paisajes más deslumbrantes de la península.
El Parque Natural de Los Arribes del Duero dispone de parajes de gran belleza que dotarán a Arribes Ocultos de un halo mágico, como la «Caseta de los Carabineros», el Mirador del Cura o el de las escaleras, en la propia Senda del Duero. Fermoselle será el epicentro de una prueba que esta edición se expande por la comarca de Sayago, llegando hasta la bella localidad de Pinilla de Fermoselle. El evento da un salto hacia el formato por etapas, introduciendo dos modalidades con dos etapas cada una.
Participar en los Arribes Ocultos es una aventura difícil de olvidar
Con este escenario tan atractivo, participar en los Arribes Ocultos es una aventura difícil de olvidar, y más porque es una experiencia a disfrutar en dos días, ya que en su programa propone dos modalidades por etapas para todos los públicos. Un formato que cada vez engancha más a los corredores por montaña, para la edición 2024 el evento zamorano ya cuenta con más de 500 inscritos.
Así, el sábado ambas modalidades, la Experience by Stages y la Starter by Stages, compartirán junto a los Arribes del Duero, un prólogo contrarreloj nocturno de 5,1 kilómetros y 300 metros de desnivel positivo; el domingo, ya en Fermollese, a elegir entre una etapa larga de 24 kilómetros y 1.200 metros de desnivel positivo u otra más corta de 11,8 kilómetros y unos 640 metros de desnivel positivo.
También hay opción para quienes prefieran correr solo un día, solo el domingo con el Gran Premio Ruta del Vino Arribes –mismo recorrido de 24 kilómetros que hacen los participantes de la Experience– o bien el Gran Premio Caja Rural con el mismo trazado que la Starter. Además, este GP se puede hacer también caminando en su modalidad Senderismo.
Las pruebas por etapas se podrán hacer en formato equipo, de tal manera que los dos corredores que se inscriban como tal deben correr juntos desde la salida hasta la meta.
Amplio programa de actividades
La doble jornada de deporte y turismo natural en la frontera entre España y Portugal incluye también otras actividades para disfrutar de una experiencia integral durante el fin de semana Una de ellas son las visitas guiadas a las bodegas de Fermoselle, bodegas que se encuentran dentro de la Ruta del Vino Arribes. Fermoselle, conocido como el pueblo de las mil bodegas, tiene actualmente 17 bodegas en funcionamiento, y de todas ellas, diez están en cuevas excavadas en la roca que han ido pasando de generación en generación. Sin duda un viaje al pasado a través de catas y degustaciones de los vinos amparados por la Denominación de Origen Arribes. Y unos vinos de alta calidad, que los participantes podrán acompañar con productos de calidad de Alimentos de Zamora, marca de gran prestigio y sello inconfundible de Mountime, promotora del evento.
También habrá espacio para la música en directo, clases de zumba o ludoteca con talleres e hinchables para los más pequeños.
Arribes Ocultos es una experiencia completa que no te puedes perder y con la que inaugurar tu temporada 2024.
Las inscripciones siguen abiertas en www.mountime.es/arribes-ocultos Los precios de inscripción son de 40€ para Experience by Stages, 33€ para Starter by Stages, 26€ para el GP Ruta del Vino Arribes, y 18€ para el GP Caja Rural tanto en su formato competitivo como en el senderista.