Ultra-Trail Cape Town, última parada del Gran Canaria World Trail Majors 2024

Sudáfrica se prepara para celebrar la décima edición del RMB Ultra-Trail Cape Town con su carrera estrella de 98 kilómetros y casi 5.000 metros de desnivel positivo. Todo por decidir en la primera edición del Gran Canaria World Trail Majors

6 minutos

©Sam Clark - RMB Ultra Trail Cape Town. Gran Canaria World Trail Majors

La carrera estrella del RMB Ultra-Trail Cape Town, de 98 kilómetros y 4972 metros de desnivel positivo, determinará la clasificación final del circuito Gran Canaria World Trail Majors. En su primera edición se han celebrado nueve carreras en Hong Kong, Estados Unidos, España, Japón, Portugal, Suiza, Reino Unido, Canadá y Francia. Y ahora llega a Ciudad del Cabo, Sudáfrica, donde las clasificaciones en sus puestos más altos no están decididas y hay margen para un importante vuelco en las mismas. El Gran Canaria World Trail Major repartirá 47.000 € en premios en metálico más lo que cada carrera reparta individualmente.

La prueba discurre por la zona de Table Mountain (Montaña de la Mesa), la famosa montaña junto a Ciudad del Cabo y desde donde puede verse el océano a ambos lados de la misma. Ciudad del Cabo está situada en el extremo sur del continente, muy cercana al Cabo de Buena Esperanza, doblado por primera vez por el explorador portugués Bartolomeu Dias, siendo actualmente una vibrante ciudad de 3,5 millones de habitantes y principal ciudad de destino turístico del país.

La carrera nació en 2014 con apenas 40 corredores y un estricto cierre de carrera de quince horas, tan ajustado que sólo catorce pudieron acabar la carrera en este tiempo. En 2023 el cierre estuvo en 24 horas pero sólo 27 entraron en las quince horas de la primera edición y son recompensados con una medalla especial llamada Original medal. 66 países estaban representados en la última edición, un referente en el continente africano, en la que fue la décima edición de la prueba en 2023.

 © Zinn - RMB Ultra Trail Cape Town. Gran Canaria World Trail Majors

Con zonas técnicas, subidas escarpadas y algunas playas, RMB Ultra-Trail Cape Town —o simplemente UTCT— es una prueba variada donde se requiere una buena adaptación al terreno pues los cambios de ritmo y terreno son una característica de la ruta. Los senderos más famosos y bonitos en las cercanías de la ciudad son los utilizados en la prueba discurriendo por zonas que son consideradas una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.

Gran Canaria World Trail Majors otorga 1500 puntos a quien vence cada una de las pruebas del circuito, 1420 para el segundo y 1360 para quien es tercero. Hasta el vigésimo clasificado los puntos son fijos y conocidos y a partir del 21º son según el criterio de ITRA, el cual se emplea también para los desempates. Un máximo de dos carreras son las que puntúan para el circuito.

Duelo femenino en Ciudad del Cabo

La corredora favorita a priori sería Rachel Drake (Estados Unidos, Nike, ITRA 768), que venció en enero en Black Canyon Ultras, segunda carrera de Gran Canaria World Trail Majors, y octava en Western States 100. Rachel está luchando por las posiciones de honor del circuito con lo que la motivación es superior a la de sus rivales. Ekaterina Mityaeva (Rusia, Adidas Terrex, 774) es una de las favoritas a la victoria final tras su reciente segundo puesto en Salomon Ultra Pirineu o la victoria en junio en la Marathon du Mont-Blanc. Además conoce UTCT dado que fue tercera en la pasada edición. Antonina Iushina (Rusia, Ogorodnikov, 813) es una desconocida en el panorama internacional pero sus participaciones en su país se saldan con victorias, como este año en la Golden Ring Ultra Trail 100 o la White Bride Ultra Gelendzhik con lo que será interesante verla en carreras de más nivel.

La alemana Eva Sperger (Salomon, ITRA 736) ganó este año Tenerife Ultra-Trail y fue segunda en Eiger Ultra-Trail by UTMB, dos carreras que se asemejan a UTCT. La estadounidense Addy Bracie (Nike, 731) ha ganado este año Tushars Mountain Runs 70K y el pasado fue quinta en The Canyons Endurance Runs. Geneviève Asselin-Demers (Canadá, On, 716) fue quinta en Québec Mega Trail 80K, sexta en Black Canyon Ultras y octava en MIUT - Madeira Island Ultra-Trail, con lo que puede luchar por las primeras plazas del circuito si consigue finalizar entre las primeras en Ciudad del Cabo.

Otras corredoras destacadas son Erin Clark (Estados Unidos, 713), Brittany Peterson (Estados Unidos, Nike, 694) que venció en Black Canyon Ultras 2021, Samantha Reilly (Sudáfrica, 688), quinta en RMB Ultra-Trail Cape Town el año pasado, Brianna Grigsby (Estados Unidos, Aravaipa, 687) y Eve Moore (Reino Unido, 683) que fue cuarta en Swiss Canyon Trail.

Más corredoras a tener en cuenta son Angelique LeSport (Francia, Salomon, 679), Marta Vigano (Italia, 653), Emily Dixon (Reino Unido, 664) y Junyue Zheng (China, Kailas, 617) que, entre otras muchas carreras esta temporada, esta será la cuarta prueba de Gran Canaria World Trail Majors.

Gran Canaria World Trail Majors
Courtney Dauwalter, virtual ganadora femenina, depende de Rachel Drake

Si bien la victoria de Courtney Dauwalter está virtualmente asegurada la lucha por el podio y el top 5 se presenta muy abierta e interesante. La corredora de Salomon es virtual ganadora de la edición inaugural de Gran Canaria World Trail Majors gracias a sus victorias absolutas en The North Face Transgrancanaria y Mt.FUJI 100. Ésta además fue con un tercer puesto absoluto lo que le dio, gracias también al buen nivel deportivo de la carrera, un excelente ranking ITRA que hace virtualmente imposible que pierda el título del circuito.

En segunda posición está Anne Champagne con también dos victorias pero menor puntuación ITRA de desempate y aquí es donde pueden empezar a jugarse los primeros puestos en la última carrera del circuito. Rachel Drake es la única que le puede arrebatar el triunfo global a Courtney ya que venció en Black Canyon Ultras (1500 puntos) y con otra en Ciudad del Cabo podría ganar la general si consigue 921 puntos ITRA y segunda o tercera en el clasificación general final, empatando con Champagne pero dependería del desempate.

Pero es que el podio puede estar  muy disputado: por él luchan también la china Junyue Zheng, actualmente quinta con 2470 puntos y tres carreras completadas, y que un buen resultado en Sudáfrica la catapultaría a puestos de podio; la canadiense Geneviève Asselin-Demers, actualmente séptima tras ser sexta en Black Canyon Ultras y octava en Madeira pero que podría dar un importante salto en la general; la británica Hannah Green fue tercera en su prueba local, South Downs Way 100, y podría subir desde el 31º actual; la cuarta en la misma prueba, Eve Moore, también estará en Sudáfrica; y finalmente la neerlandesa Anouk Baars fue quinta en la isla de Las Palmas de Gran Canaria y está en disposición de acabar en el podio final.

 

Gran Canaria World Trail Majors
Arsénio y Cauchon, al asalto de la hegemonía de los atletas chinos

El extraordinario corredor alemán Hannes Namberger (Dynafit, ITRA 920) ha vencido este año Grossglockner Ultra-Trail y La Sportiva Lavaredo Ultra Trail by UTMB siendo cuarto en Hoka UTMB Mont-Blanc con lo que es un rival realmente temible porque además tiene una victoria en esta carrera en 2022 con lo que su desconocimiento del terreno tampoco es un hándicap. Dmitry Mityaev (Rusia, Adidas Terrex, 915) fue el vencedor el año pasado y esta temporada ha ganado en el Marathon du Mont-Blanc y Salomon Ultra PirineuPetter Engdahl (Suecia, Adidas Terrex, 918) no les va a poner fácil la carrera y aunque esta no ha sido su mejor temporada ha podido alcanzar la tercera plaza en The Canyons Endurance Runs y ser séptimo en los Campeonatos de Europa de Off-Road. Aún así, su calidad está más que contrastada con prestigiosas victorias en CCC, Transvulcania o Salomon Zugspitz Ultratrail. Miguel Arsénio (Portugal, Madeira Ocean & Trails, 915) lucha por la victoria en la general de Gran Canaria World Trail Majors gracias a su brillante victoria en Swiss Canyon Trail y un buen resultado en Ciudad del Cabo le haría escalar muchas plazas en la general final donde actualmente es octavo. Su reciente segundo puesto en Festival des Templiers da idea de su buen estado de forma. Otro que podría optar a una gran remontada en la general es Jean-François Cauchon (Canadá, Ciele/Norda, 842), vencedor en Québec Mega Trail y con amplia experiencia en la distancia.

Andreas Reiterer (Italia, La Sportiva, 916) ya fue tercero en UTCT en 2021 y venció en una prueba parecida este año, Eiger Ultra-Trail by UTMB, es decir, es una distancia en la que se muestra competitivo. Thibaut Garrivier (Francia, Hoka, 907) ha sido esta temporada segundo en MaXi Race y quinto en La Sportiva Lavaredo Ultra Trail by UTMB y fue sexto en UTMB 2023. Hugo Deck (Francia, Adidas Terrex, 902) fue tercero en Marathon du Mont-Blanc en 2023, una prueba que se asemeja a UTCT, y venció en Nice Côte d’Azur by UTMB también el año pasado.

Habrá que estar atentos a Ramon Manetsch (Suiza, Salomon, ITRA 892) que ha sido segundo en Eiger Ultra-Trail® by UTMB y ganó la versión de 83 km de MIUT - Madeira Island Ultra-Trail en abril. Michelino Sunseri (Estados Unidos, The North Face, 975) venció en septiembre The Rut 50K. Richard Lockwood (Estados Unidos, Norda, 861), décimo en MIUT - Madeira Island Ultra-Trail y cuarto en Grossglockner Ultra-Trail. Marcel Hoeche (Alemania, Adidas Terrex, 845) fue cuarto en la carrera que más se asimila a UTCT esta temporada, Julian Alps Trail Run by UTMB. Patrick Ehrenthaler (Alemania, 836), Roberto Mastrotto (Italia, La Sportiva, 823) y, finalmente, el local Kyle Bucklow (New Balance, 796), entre muchos otros.

Sistema de puntuación Gran Canaria World Trail Majors 

Clasificación provisional (9/10 pruebas) 

La carrera se podrá seguir en streaming (en inglés) a través del canal de Youtube de RMB Ultra-Trail Cape Town y también del canal del Gran Canaria World Trail Majors  

Y AQUÍ los tiempos en directo.