Rutas

Ruta Torcal Alto de Antequera

Un recorrido de 12,6 kilómetros y 580 metros de desnivel positivo que puedes seguir desde nuestro perfil en Komoot

JUANJO ALONSO @JuanjoKapi

6 minutos

Ruta Torcal Alto de Antequera en Komoot Trail Run

El Torcal de Antequera es un enorme bloque de rocas calizas que emerge violento y desnudo de la extensa planicie de la vega malagueña del Guadalhorce, mostrando desvergonzado las entrañas petrificadas de su naturaleza geológica. El caótico laberinto rocoso es uno de los complejos kársticos más importantes de Europa. Un hermoso paisaje de dolinas, lapiaces, callejones, simas y multitud de siluetas en forma de chimeneas, tornillos, hamburguesas, setas y otros caprichos de la erosión del agua que la imaginación popular se encarga de bautizar con nombres de animales y objetos. El terreno del trail es técnico, abundan las dolinas o torcas con pasadizos y mucho suelo de lapiaz, en ocasiones cubierto de vegetación y no es cómodo seguir el trazado. Es recomendable llevar descargado el track del recorrido y tener experiencia en este tipo de terrenos para evitar lesiones en los tobillos y caídas porque es fácil tropezar. El itinerario incluye el sendero de acceso al interior del Torcal desde la carretera de Antequera para tener una visión completa de las maravillas geográficas y panorámicas de esta fantasía de la naturaleza.

A continuación os pasamos todos los detalles de la Ruta Torcal Alto de Antequera, que podréis seguir en nuestro perfil de Komoot. 

 

Datos

  • Punto de partida y llegada: Venta del Rosario, en la A-7075, al lado del acceso al Centro de Visitantes Torcal Alto, en Antequera (Málaga).
  • Distancia: 12,6 kilómetros.
  • Desnivel positivo: 580 metros.

 

Rutómetro

 

Venta del Rosario. Km 0. 960 m. 30 365121/4091735

El aparcamiento de la antigua Venta del Rosario es una buena opción cuando está lleno el estacionamiento del Centro de Visitantes, aprovechando el bus lanzadera (2 €) del espacio natural protegido para acceder al interior del Torcal Alto. En esta ocasión el inicio del trail es el aparcamiento, que está unos 50 metros después de pasar la entrada del torcal, por la ruta señalizada Subida al Torcal Alto o ruta naranja. El camino no tiene pérdida, sigue antiguas veredas de ganado y sendas de pastores por la Cañada de Tosaires. En la subida hay un panorámico mirador hacia los montes de Villanueva de la Concepción y las sierras de Málaga. Y poco después un antiguo chozo de pastores o formazo, es una construcción tradicional de piedra con el techo vegetal usada como refugio por los ganaderos de la sierra hasta los años cuarenta del siglo pasado.

 

 

         
 
El Tornillo. Km 2,9. 1.220 m. 30 362906/4090981

El sendero sigue los hitos de madera y llega al cruce del Monumento Natural El Tornillo, el símbolo del Torcal. La senda empedrada sigue de frente hacia el Centro de Visitantes. El trail gira hacia la derecha y aparece la curiosa roca cerca del sendero sobre una gran roca caliza. En el paraje hay un panel informativo sobre la formación del paisaje.

 

Torcal Alto. Km 3,3. 1.240 m. 30 362524/4091165

El camino atraviesa la carretera y continúa de frente por una senda sin señalizar, es la antigua ruta roja del espacio protegido que fue desmantelada porque tiene algún tramo peligroso en la Cornisa del Diablo y los balcones del Camorro Alto. A unos 300 metros de la carretera, cerca de la Sima del Chaparro, hay que desviarse hacia la derecha en subida por una vaguada con trazas claras del camino y poco después se pueden ver restos fósiles de amonites en las rocas calizas.

 

         
 
Camorro Alto. Km 4,7. 1.280 m. 30 362404/4091964

La subida termina en el borde del Torcal Alto, una fantástica meseta kárstica conocida como Camorro de las Siete Mesas. El trazado de la senda está claro en este tramo, pasa por El Sombrero, llamado también El Platillo en algunas publicaciones, y poco después aparece una bifurcación. El trail gira hacia la izquierda y se aleja de los cortados para pasar cerca de la cumbre del Camorro Alto. Una opción es continuar de frente por la repisa de la Cornisa del Diablo, las vistas y el ambiente es espectacular pero hay un par de pasos expuestos y una pequeña trepada (II) por una canal para salir de la cornisa. El trail recorre la meseta de lapiaz kárstico del Camorro de las Siete Mesas y se desvía de nuevo hacia el borde de los cortados para disfrutar una vista fantástica del Torcal Bajo y la vega de Antequera. La mejor opción es volver de nuevo hasta el sendero principal y continuar hacia el oeste por el trazado de la antigua ruta roja. En algunos puntos aparecen hitos de piedras.

 

Choza de Juan Ramos. Km 5,8. 1.280 m. 30 362199/4091599

El camino baja por una vaguada entre riscos calizos hasta un collado con vistas del gran macizo del Torcal Alto. La senda cambia de rumbo y continúa hacia el sureste por unas repisas que llevan al Abrigo de Juan Ramos, un cantero de Antequera que vivía en el Torcal. La choza es una construcción de piedra que aprovecha un abrigo natural de los riscos calizos. Unos metros después está la Sima de Juan Ramos, rodeada por un cercado de seguridad. En este punto se puede seguir de frente hasta la carretera para recortar el recorrido, volviendo directamente al aparcamiento de la Venta del Rosario o ir hasta el Centro de Visitantes. El trail cambia de rumbo y baja por la vaguada hacia el suroeste. La vegetación de la pradera y las trazas de animales y otros senderos pueden despistar, hay que bajar hasta el fondo de la vaguada, en la entrada del Callejón de la Maceta, donde hay una pradera con un risco en forma de seta y un monolito destacado del resto de las torres de piedra.

 

         

 

Desvío. Km 6,7. 1.220 m. 30 361525/4091032

El sendero mantiene la dirección por los recovecos del laberinto calcáreo del Torcal Alto y en uno de los jardines que parecen no tener salida hay que desviarse hacia la izquierda. Atención al track en este punto porque sale otra senda hacia la derecha que se aleja del itinerario.

 

Ruta amarilla. Km 7,3. 1.230 m. 30 361848/4090743

El sendero está bastante pisado y no tiene pérdida, sube por escalones pulidos por el paso de los caminantes, pasa entre selvas de majuelos, encinas, matagallos, palmitos y bellos ejemplares de arce de Montpellier y conecta con el itinerario de la ruta amarilla del espacio protegido. En el camino hay postes de madera y también aparecen bastantes flechas amarillas pintadas en las rocas. El trail gira hacia la derecha. El camino de la izquierda lleva directamente al Centro de Visitantes por un recorrido más corto.

 

Centro de Visitantes Torcal Alto. Km 9,2. 1.220 m. 30 362457/4090724

La ruta amarilla es uno de lo recorridos señalizados más visitados del Torcal Alto y no presenta ninguna dificultad de orientación, sencillamente hay que seguir los hitos en el laberinto de jardines de piedra y fortalezas calcáreas hasta el Centro de Visitantes. Unos 500 metros antes de llegar al aparcamiento conecta con el recorrido de la Ruta Verde y sube por un bonito valle de hamburguesas de piedra hasta las oficinas de información y recepción de visitantes. En las instalaciones hay servicio de bar y restaurante. Y en temporada alta suelen poner puestos de artesanía y productos de la gastronomía local. El trail sigue hasta el final del aparcamiento y antes de salir del recinto sale por la derecha la sendita empedrada que lleva hasta El Tornillo. El resto de la ruta continúa por el mismo camino de venida.

 

Venta del Rosario. Km 12,6. 960 m. 30 365121/4091735

El trail baja por la Cañada de Tosaires, pasa por el formazo pastoril y termina en el aparcamiento de la Venta del Rosario.

 

 

Colección Trail Run

Descargar y usar Komoot no cuesta nada. Con sólo crear tu cuenta, tendrás acceso a la Colección de Trail Run gratis mientras estés online.

Primero tenéis que descargaros la App de Komoot y crearos una cuenta (es GRATIS). En el menú desplegable al lado de tu perfil, en ‘Buscar amigos’ escribe Trail Run y Síguenos. Y así ya tienes acceso a nuestras Colecciones, con rutas de diferentes niveles que iremos actualizando cada mes.

Viendo la ruta que te interesa no tienes más que pinchar en ella para que se te abra y poderla seguir desde el propio móvil pulsando en ‘Iniciar la navegación’. Si la quieres usar en tu propio GPS, no con el móvil, tienes que darle a ‘Guardar’ y ya entonces la abres en tu propia colección de rutas, en la pestaña de ‘Planificadas’. Y una vez abierta, tocando arriba a la derecha del todo en los tres puntitos te salen opciones, con ‘Exportar archivo GPX’ te bajas el track para meterlo en tu dispositivo. O podeís también acceder directamente a través de este enlace. 

Si quieres navegar offline tendrás que comprar una de estas opciones de regiones y descargártela, con la ventaja de que es un pago único, no una suscripción que hay que renovar.

  • Región individual: da acceso a una región: ideal para aventuras a la puerta de casa o en una zona específica. 3,99 €
  • Paquete multirregión: da acceso a un grupo de regiones, una buena opción para ampliar horizontes. 8,99 €
  • Paquete mundo: da acceso al mundo entero: la mejor opción para vivir aventuras sin límites. 29,99 €.

Más información en komoot.es/product

Etiquetas:

Relacionados