Los grandes cañones calcáreos son parques geológicos al aire libre, paisajes de rocas verticales que hablan de los procesos que han vivido los territorios durante los últimos millones de años. En la garganta del cañón del río Lobos es fácil imaginar a los dinosaurios del Jurásico correteando entre las paredes de piedra, dejando sus huellas tridáctiles en las arenas de las laderas y el lecho de los ríos, es un viaje en el tiempo. El Parque Natural del Cañón del Río Lobos está dedicado principalmente al medio ambiente por las maravillas naturales y la comunidad de grandes rapaces que habitan en este impresionante refugio de la naturaleza. El trail sigue senderos muy disfrutones y cómodos para correr y visita la popular ermita románica de San Bartolomé, en un paraje sobresaliente del gran cañón al lado de la Cueva Grande. El santuario fue la sede de una poderosa encomienda templaria y posiblemente estuviese habitado por eremitas desde la Alta Edad Media. En la ermita se puede ampliar el recorrido por el interior del cañón hasta el Puente de los Siete Ojos, ida y vuelta, al gusto de cada runner.
Datos
- Punto de partida y llegada: Ucero (Soria).
- Distancia: 12,7 kilómetros.
- Desnivel positivo: 320 metros.
Rutómetro
Ucero/Casa del Parque 0 km. 970 m. 30 495932/4618930
La Senda de las Gullurías es un antiguo sendero de montaña usado por los habitantes de Ucero para entrar en la sierra y recolectar hierbas aromáticas, sacar madera, cazar, elaborar miel, fabricar cal y carbón o visitar a los monjes de la ermita de San Bartolomé, que está en uno de los rincones más bellos y mágicos del cañón del río Lobos, vinculada con los templarios medievales y siempre envuelta en un halo de misterio y leyenda. Una “gulluría” es una especie de alondra cantarina habitual en los montes y bosques del entorno del río Lobos y el valle del río Ucero. La vieja vereda está dedicada a la simpática ave, tiene nombre propio y está bien señalizada con los hitos del PRC-SO 67. El punto de partida del trail es el aparcamiento de la Casa del Parque, a un kilómetro de Ucero. En el inicio de la senda está el panel informativo del recorrido y otras señales del GR-86. El primer repecho sube por el barranco del Molino y enseguida entra en los sabinares de Nafría, un buen tramo de calentamiento. En un lado del camino se puede ver una antigua calera restaurada y poco después aparece el cruce con la Senda del Vallejo que sube por la izquierda desde Ucero. A partir de este punto los hitos del sendero de pequeño recorrido tienen también el símbolo de un caballo.
Barranco del Puntal 3,5 km. 1.040 m. 30 494411/4621478
El sendero recorre un precioso bosque de sabinas y pasa por el Mirador de las Gullurías, colocado en el borde del cañón del río Lobos. Las vistas son magníficas, la panorámica recorre uno de los meandros de la garganta calcárea y llega hasta los relieves de los Picos de Urbión, la sierra Cebollera y el horizonte pardo de la Tierra de Pinares, el corazón verde de la provincia de Soria. El trail continúa por el sendero de pequeño recorrido. El camino es favorable y enseguida comienza el descenso hacia el río Lobos por el fondo del barranco del Puntal. En esta zona el pinar domina el ambiente forestal. En plena bajada hay que estar atentos al trazado del track para girar hacia la izquierda por la vaguada de otro barranco en subida. En el desvío hay un hito con un aspa del PRC-SO 67, quiere decir que el sendero de pequeño recorrido sigue por la derecha en bajada y el trail por la izquierda en subida, en cambio es común con la ruta de los caballos. El repecho termina pronto y hay que girar hacia la derecha para iniciar el descenso hacia la ermita de San Bartolomé por el barranco del arroyo del Torcajo.
Ermita de San Bartolomé 4,8 km. 980 m. 30 494320/4622199
El sendero desemboca en unos cortados rocosos que facilitan la bajada hasta la ermita pero antes de caer al santuario sale una senda por los escalones de la izquierda que lleva al Balconcillo del Río Lobos, unos puentes de roca labrados en el filo de los acantilados como ventanas del cañón y del santuario templario. El sendero baja finalmente hasta ermita y conecta con el sendero del río hacia la Casa del Parque. La ermita es románica, del siglo XIII y está bien conservada. En las paredes de enfrente está la Cueva Grande, es impresionante, además la silueta de la entrada crea una especia de orla alrededor de la ermita, fue santuario rupestre de los anacoretas del cañón. El trail sigue por los hitos del sendero de gran recorrido GR-86 y pronto aparece la conexión con el PRC-SO 67 de la Senda de las Gullurías.
Fuente de Engómez 8 km. 960 m. 30 496013/4620223
El camino pasa varios vadeos del río Lobos. En otoño lleva poca agua y no hay problema, con el cauce lleva mucho caudal hay que pasar saltando por unos bloques de piedra. El sendero pasa por el aparcamiento de Valdecea, después por el aparcamiento de Cueva Fría y esquivando siempre la carretera de acceso llega a las praderas de la zona recreativa de la Fuente de Engómez. La Senda de las Gullurías y el GR-86 continúan por la derecha hacia la Casa del Parque, que está a unos quince minutos por este camino. El trail sigue por la izquierda, sale a la carretera de Ucero y continúa por la cuneta dirección San Leonardo de Yagüe unos 130 metros, hasta que aparece por la derecha el inicio de una senda indicada Nacedero del río Ucero. El manantial está nada más bajar el talud de la carretera, en realidad es la continuación del cañón del río Lobos pero en este paraje surge un abundante manantial considerado el nacimiento del río Ucero. El sendero está marcado con hitos de un sendero de pequeño recorrido, sigue un tramo por la orilla del río y busca un paso en el valle del Río Chico para iniciar la subida hacia el castillo de Ucero.
Castillo de Ucero 11,2 km. 1.020 m. 30 496249/4618626
El castillo de Ucero es una antigua fortaleza medieval que estuvo vigilando el paso del cañón del río Lobos durante siglos en un lugar estratégico entre el páramo y la sierra. El origen es la Alta Edad Media aunque la mayor parte de los restos actuales son del siglo XIV. El trail pasa por la fortaleza y baja directamente hacia el pueblo. El sendero de pequeño recorrido continúa por la izquierda para visitar un acueducto romano subterráneo.
Ucero/Casa del Parque 12,7 km. 970 m. 30 495932/4618930
El trail baja por las calles del pueblo y antes de atravesar el puente del río Ucero gira hacia la derecha por el sendero de pequeño recorrido PRC-SO 66 que lleva a la Casa del Parque. El camino sigue por la orilla del río entre huertas, nogales y arboledas ribereñas hasta una pasarela que atraviesa el cauce y termina en el aparcamiento de la Casa del Parque.