Los estiramientos son parte muy importante en el proceso para prevenir, evitar y recuperar lesiones en el tobillo. El objetivo es que con estos estiramientos lleguemos a elongar las estructuras musculotendinosas. Respetando en todo momento la amplitud articular sin provocar dolor, evitando brusquedades, y progresivamente procedemos a mover el tobillo hasta el punto en que notemos tensión. Ahí mantendremos la posición durante 20 segundos. Repetiremos 10 veces cada ejercicio.
▪ Gemelos
Sentados sobre una cama o camilla con la rodilla extendida. Usaremos una toalla atada en la planta del pie, cerca de los dedos, para flexionar el tobillo hacia nosotros, de modo que acerquemos los dedos a nuestra rodilla. Importante mantener la rodilla extendida y mantener esta posición durante 20 segundos.
▪ Isquiotibiales
De pie, colocaremos el pie en una silla. Usaremos una toalla en la planta y cerca de los dedos para flexionar el tobillo hacia nosotros de modo que acerquemos los dedos, es interesante que inclinemos ligeramente el cuerpo hacia delante.
▪ Tibial anterior
De pie, colocaremos el pie a ejercitar por detrás de la otra pierna, con el dorso apoyado en él sobre una cama o espaldera. Extenderemos el tobillo, hasta el punto en que notemos tensión y mantendremos la posición.
▪ Musculatura peronea
De pie, apoyaremos el borde lateral o externo del pie en una silla o cama y llevaremos la parte lateral del tobillo hacia el suelo.