Pau Capell es sin duda una de las sensaciones de la temporada del Trail Running nacional y su número de seguidores no ha cesado de aumentar desde su flamante victoria en la Transgrancanaria Advanced. Hace unos días te desvelábamos sus seis secretos entrenando, y en este segundo capítulo el joven Pau nos cuenta cómo elige su material para correr en montaña, un aspecto decisivo para nosotros y que más debates genera entre los corredores.
• El principal objetivo es que nos encontremos cómodos con la zapatilla que tenemos que calzarnos para disfrutar plenamente de la carrera. Yo al ser pronador suelo optar por calzados algo más duros pero que a cambio me permitan pisar con seguridad.
• Para el tren superior prefiero correr con la camiseta de Compressport, que es muy técnica, suave y no provoca rozaduras, y de pantalón prefiero sin compresión para no sentirme agobiado.
• En cuanto a las piernas, la opción que elijo para competir es unir calcetín con media. En mi caso utilizo los Full Socks, que no comprimen tanto como una medias compresoras y hacen la función de calcetín. Me siento muy cómodo.
• En pruebas de larga distancia los detalles son muy importantes, como el peso de la mochila, que será clave de principio a fin. Solamente llevo el material obligatorio y algo de provisión para alimentarme entre avituallamientos.
• Aunque me guste ir con poco peso, presto atención a la climatología y en el caso de que pronostiquen lluvias o condiciones adversas, la situación cambia un poco y cuido mi seguridad personal, aunque eso suponga llevar algo más de peso.
• No soy una persona que le guste especialmente innovar con los gadgets que ofrece el mercado. Utilizo el mismo reloj desde que empecé y prefiero llevar prendas de toda la vida o que sé que me van a ir bien. No soy muy de innovar.