En estos meses de invierno en los que los días son más cortos y disfrutamos menos de la luz solar, muchos de vosotros/as seguramente tendréis que sacar el frontal a pasear para alumbrar vuestros pasos en los entrenamientos.
También usamos el frontal en muchas carreras que empiezan de madrugada o que transcurren de noche, como los ultras. El caso los corredores de montaña tenemos que aprender a movernos con seguridad en la oscuridad. Aquí os damos algunos consejos y os mostramos los dos mejores frontales de Petzl para vuestras correrías nocturnas.
LOS TRUCOS DE PABLO VILLA PARA CORRER POR LA NOCHE
Pablo Villa es uno de los corredores de montaña que elige a la marca francesa para alumbrar sus pasos. Pablo nos da cinco trucos con nocturnidad (pero sin alevosía):
- De cara a carreras muy largas, lo más importante es que la batería dure si puede ser, toda la noche. Luego que sea cómoda y por último ligera (en carreras cortas o noche corta busco más la ligereza).
- En las subidas, donde el ritmo es más lento y no necesito tanta visibilidad, utilizo los modos con menor potencia para ahorrar batería. En las bajadas siempre utilizo el máximo de potencia para ir más seguro.
- Siempre tengo preparado un frontal extra en los avituallamientos asistidos para cambiarlo a mitad de la noche y asegurarme de que voy a tener un buen rendimiento.
- Si el material obligatorio incluye frontal secundario, utilizo la Petzl Bindi o Elite. Durante el día no llevo el frontal principal en la mochila para ahorrar peso.
-
Ahora estoy corriendo con la NAO RL, lo que más me gusta de este frontal es la autonomía que tiene y la calidad de la luz, es una luz suave que te ayuda a percibir mejor las diferentes formas del terreno. Además, para las prestaciones que tiene es bastante ligera.
CLAVES PARA ELEGIR UN FRONTAL
Autonomía
Es uno de los valores fundamentales, sobre todo si vas a estar muchas horas corriendo de noche. La duración de la batería dependerá también del modo de iluminación que selecciones: a más potencia, mayor gasto de batería. Procura regular la cantidad de luz que necesites en cada momento y vigilar la duración de la batería. Otra opción es llevar pilas o batería de repuesto por si tenemos algún problema técnico, pero supone más peso.
Potencia
La cantidad de lúmenes (por los que se mide los haces de luz) es importante, porque también influyen en el alcance, pero la potencia sin control tampoco sirve de nada. La potencia tiene que estar acompañada de una buena óptica y de diferentes modos de iluminación –haz más amplio, haz más concentrado, etc.- que regulen esa potencia según necesites un campo de visión más cercano o lejano.
Comodidad y sencillez de uso
Muchas veces a la hora de elegir un frontal nos fijamos enseguida en la potencia y en los modos de iluminación y no en la comodidad, y en el caso de la ultradistancia, son muchas horas las que tienes que llevar un frontal en la cabeza… así que es un aspecto a tener en cuenta. Fíjate en que la cinta se adapte a la cabeza sin presionar (así evitas dolores y marcas en la cabeza) y sin que te haga rozaduras.
La mayoría de las cintas son transpirables y con un forro interior suave. No te tiene que presionar pero tampoco se tiene que mover en la cabeza cuando corres, así que el ajuste preciso es básico para correr cómodamente. También la sencillez de uso es otra de las cosas que debes valorar: si hay que pulsar varios botones o más segundos mientras vas corriendo en la oscuridad es poco práctico.
Si lo puedes manejar con una sola mano y pulsando varias veces para cambiar de modo es lo ideal.
Peso
Unido a lo anterior. Cuanto más ligero sea el frontal, más confortable. Valora las prestaciones de ligereza y potencia según el peso, que dependerá de la distancia que vayas a correr. Para un entrenamiento en el parque o por pista no necesitas un frontal con mucha potencia y podrás optar por un modelo más minimalista, pero si vas a correr por un bosque o terreno técnico en el que necesitas tener un buen haz de luz y autonomía, opta por la potencia en lugar de por la ligereza.
PETZL SWIFT RL
En 2019, con motivo del UTMB®, Petzl había escogido el lugar y el contexto para presentar su nueva linterna frontal de alto rendimiento: la SWIFT® RL. Una innovación significativa para los apasionados de las actividades outdoor gracias a su diseño compacto y su tecnología de iluminación muy avanzada. En este 2023, la marca francesa especialista en iluminación celebra una nueva versión de la SWIFT® RL, tan ligera como siempre, con un peso de solo 100 gramos, pero una potencia de iluminación todavía más espectacular de 1.100 lúmenes, asegurando una visibilidad hasta 150 metros.
No cualquier linterna puede presumir no solo de ser potente, sino también de ser inteligente, gracias a su tecnología REACTIVE LIGHTING, que adapta automáticamente la potencia de iluminación y la forma del haz luminoso gracias a un sensor de luminosidad. Esta potencia de iluminación combinada con una autonomía optimizada, permite a la SWIFT RL ofrecer una iluminación adaptada a diversas exigencias y a múltiples entornos. Y es que, si hay algo que la caracteriza además de su potencia, es su polivalencia: del trail al alpinismo pasando por el esquí de montaña, es un verdadero producto outdoor para llevar en la mochila y que será capaz de afrontar las salidas más dinámicas y comprometidas.
Con una facilidad de utilización incomparable, la SWIFT RL integra un botón único para acceder a todas las funciones y dispone de una batería de ión litio de 2350 mAh, recargable mediante un conector USB-C, que permite una carga aún más rápida. Además, su indicador con cinco niveles permite consultar con precisión el nivel de carga de la batería, una función que puede ser esencial durante las rutas largas.
La incorporación de una bolsa de almacenamiento ultraligera ofrece incluso la posibilidad de transformar la linterna en lámpara. También su nueva iluminación roja, fija o intermitente, es ideal para las actividades de camping, de lectura, y puede incluso servir como señal de peligro en caso de emergencia.
Ligera, potente y polivalente, es la aliada imprescindible para todas las aventuras nocturnas.
- ALIMENTACIÓN: Batería de ión de litio de 2350 mAh (incluida) recargable mediante un conector micro USB-C
- TIEMPO DE CARGA: 5 h
- ESTANQUEIDAD: IPX4 (resistente a las proyecciones de agua)
- PESO: 100 g
-
PVP: 120 €
PETZL NAO RL
1.500 lúmenes con tan sólo 145 gramos de peso, y un diseño que responde a las necesidades del corredor de montaña en el que ha contribuido Francois d’Haene. El frontal más potente de Petzl, además de gran potencia, llega con más autonomía, más confort visual, reduciendo las manipulaciones y optimizando su autonomía, ya que cuenta con la tecnología inteligente REACTIVE LIGHTING®, un sensor que adapta la potencia de su iluminación y la forma del haz automáticamente a la luminosidad ambiente. Un haz luminoso amplio y homogéneo que permite ver confortablemente al alcance de la mano o en los pies, o un haz luminoso mixto (amplio y focalizado) que permite ver de cerca y a distancia para poder desplazarse.
Consta de tres niveles de iluminación blanca: MAX BURN TIME (autonomía máxima), STANDARD (mejor equilibrio potencia/autonomía) y MAX POWER (potencia máxima), con una autonomía mínima garantizada de 5 h en modo REACTIVE LIGHTING® (nivel STANDARD) para las actividades largas como los trails y los ultra-trails.
Ergonómica y cómoda, su cinta se ajusta fácil y rápidamente y mantiene una excelente sujeción durante las carreras largas y comprometidas. La pletina delantera fina y flexible para adaptarse perfectamente a todas las morfologías y la fuente de energía está desplazada a la parte posterior para repartir el peso de la linterna por toda la cabeza y proporcionar un porte equilibrado y confortable. Lleva iluminación roja, fija o intermitente en la parte posterior que asegura ser bien visible de noche.
Un botón independiente permite activarla o desactivarla rápidamente. Su batería de ión de litio de 3200 mAh, recargable mediante un conector USB de tipo C, puede ser utilizada como batería auxiliar para recargar otros aparatos (teléfono, reloj...).y un indicador luminoso de carga de cinco niveles indica con precisión el nivel de carga.
Función LOCK para evitar el encendido intempestivo durante el transporte/almacenamiento o bloquear la configuración de iluminación durante la actividad y funda para guardar que permite transformar la linterna en lámpara con el modo STANDARD o almacenarla con una batería adicional. Estanqueidad: IPX4 (resistente a las proyecciones de agua).
- MODO: Reactive Lighting
- MODO/POTENCIA: Max Power 1500 lm / Standard 550 lm/ Max Burn Time 250 lm
- ALCANCE: 200 m/100 m/70 m 10 h
- AUTONOMÍA: 2 h/5 h/10h
- PESO: 145g
- PRECIO: 150€