Este fin de semana Balmaseda, Vizcaya, acoge una nueva edición de la Kolitza Balmatrail con dos momentos importantes: el "Récord del Kolitza", con sus 12 kilómetros y 720 metros de desnivel positivo, que tendrá lugar mañana sábado, y la prueba de 25 kilómetros con un desnivel acumulado de 1.300 metros el domingo. A ambas actividades se suma en el programa una marcha larga de 21 kilómetros y 1.100 metros de desnivel positivo y una marcha familiar de 3,5 kilómetros fomentará la práctica deportiva de los más pequeños.
El "Récord Kolitza", se retomó el año pasado con la presencia de Malen Osa y Oihana Kortzar, quien se impuso recortando en un minuto a Malen. Oihana entró en la meta de la plaza de San Severino con un tiempo de 1 hora 03 minutos y 03 segundos, mejorando en tres segundos el anterior tiempo.
Dicha prueba consiste en subir y bajar al monte Kolitza desde Balmaseda, con salidas individuales. La historia del "Récord Kolitza" se remonta a 1960 y por él han pasado algunos de los mejores atletas del mundo del trail como el Ricardo Mejía, Kilian Jornet o Marco Di Gasperi,quien ostenta el mejor tiempo hasta la fecha con 50 minutos y 42 segundos marcados en 2008. El año pasado el ganador fue Hodei Samaniego con 55 minutos y 51 segundos.
Para este año, entre los corredores más destacados en el "Récord Kolitza" estarán: Ibai Larrea, campeón de Euskadi y España del Kilometro Vertical sub23; Gabriela Lasalle, campeona del Mundo skyrunning juvenil; Alain Santamaría, con cuatro medallas en el Campeonato de Europa Skyruning y actual campeón España del Kilometro Vertical; y, por supuesto, Oihana Kortazar, con el objetivo de defender su título de "recordwoman".
La Balmatrai, que está organizada por la agrupación Eutsi Balmatrail y la que se implican todas las asociaciones de Balmase, contará con más de 700 participantes entre todas sus modalidades.