Domingo Sánchez, experto en entrenamiento funcional aplicado a deportes, nos explica a través de varios vídeos como prepararse para afrontar un reto de trail running. Estos ejercicios funcionales tienen dos objetivos principales: por una parte fortalecer al core, es decir, a la musculatura estabilizadora del tronco que se encargará de estabilizar a la columna y de absorber las cargas continuas evitando lesiones por estrés o sobrecargas a nivel lumbar, por otra parte, los ejercicios propioceptivos y la utilización de materiales no convencionales como el bosu o el fitnessball, tienen como misión mejorar todo es sistema propioceptivo estimulando a los receptores sensoriales de tal forma que ante cualquier desequilibrio o pisada irregular, el organismo sea capaz de reaccionar rápidamente evitando esguinces
Lo ideal es dedicarle unos dos días por semana a estos ejercicios específicos con sesiones de unos 20-30 minutos, intentando que sea antes del entrenamiento y nunca después de una sesión donde la fatiga sea elevada.
Es mejor, elegir varios ejercicios y alternar diferentes posiciones, para tener variedad en la sesión y alternar diferentes componentes de entrenamiento.
Los ejercicios de estiramientos dinámicos son interesantes incluirlos al final de cada etapa, nada más terminar el ejercicio y también antes de ir a descansar, acelerará la recuperación y evitará que el músculo y sobre todo el tejido conjuntivo se queden retraídos e inflamados para la siguiente sesión.
Estiramientos
Propiocepción con bosu
Propiocepcion con autocarga
Core con fitball
Core con autocarga (I)
Core con autocarga (II)