El 2020 de Maite Maiora

La corredora de Raidlight volverá a la MIUT y a UTMB y añade pruebas de asfalto

Fotografías José Miguel Muñoz Egea

2 minutos

El 2020 de Maite Maiora. Fotografía José Miguel Muñoz Egea

Estamos en el mes donde todos o casi todos los corredores publican en sus redes sociales, su calendario 2020. La última en hacerlo ha sido Maite Maiora que repetirá algunas de las ultras que hizo en la edición pasada pero también incluye pruebas nuevas y de asfalto.

Así la corredora vasca repite Madeira Island Ultra-Trail, Lavaredo Ultra-Trail y el Ultra-Trail del Mont Blanc, esta última que tantas alegrías le dio el año pasado, y sorprende con el Medio Maratón de Barcelona y la Maratón de Nueva York. Precisamente estas dos pruebas son las que dan comienzo y fin a la temporada de Maite, respectivamente. En pocos días correrá en Barcelona los 21k y terminará en noviembre con una de las míticas maratones del mundo.

La atleta de Raidlight vuelve a tres destacados ultras, en abril con Madeira Island Ultra-Trail con 115 kilómetros y 7100 metros de desnivel positivo. En el mes de junio estará Lavaredo Ultra-Trail con 120 kilómetros y 5800 metros de desnivel positivo. Y en agosto repetirá en UTMB (171 km y 10000 metros de desnivel positivo), donde el año pasado fue tercera en su primera participación con una espectacular actuación de menos a más.

Maite suma a su calendario dos carreras de asfalto. Hemos hablado con la corredora de vasca para que nos cuente por qué ha elegido estas pruebas y qué le motiva a incluir asfalto en su temporada 2020.

  • Cada vez sois más los atletas que incluís carreras de asfalto. Este año tu nos sorprendes con dos pruebas ¿Qué te ha motivado para ponerlas en tu calendario?

A mi me gusta correr, aunque sea montañera, me gusta mucho correr. Quizás en los últimos años he dedicado más tiempo en la temporada de invierno al esquí y también he tenido alguna lesión que no me ha permitido prepararme carreras de asfalto. Pero el último maratón de 2015 en Málaga lo preparé específicamente y este año que todo va bien he querido volver a correr en asfalto. Me apetecía correr en asfalto, llevo muchos años que no corro rápido. Dedicamos muchas horas al monte, caminar y caminar, y se nos olvida lo que es correr. Y pienso que de cara a esta temporada me viene bien meter sesiones rápidas.

El 2020 de Maite Maiora. Fotografía José Miguel Muñoz
  • ¿Por qué Nueva York?

He elegido Nueva York porque voy con mi grupo de amigas de toda la vida que llevamos tiempo queriendo hacer un viaje todas juntas y lo que empezó siendo un fin de semana con el paso del tiempo hemos conseguido ahorrar para irnos a un viaje más largo. El viaje tenía que ser entre octubre y noviembre y mis amigas lo cuadraron para que fuera NY y que yo pudiera correr allí.

  • Inicias en unos días la temporada con la Mitja de Barcelona ¿Puede ser un buen test de velocidad cara a las siguientes pruebas?

En cuanto a la Mitja de Barcelona me pareció una gran idea empezar así la temporada y probarme de cara ese maratón de Nueva York y las próximas carreras de Trail para ver cómo en forma estoy. Además creo que este año en la Mitja seremos muchas las mujeres que nos hemos animado a correr esta carrera, -récord de participación femenina con 6.500 mujeres, lo que representa un 34%- y me pareció otro gran motivo para participar.

Aquí el resto de pruebas que correrá Maite este año: