Cultura Trail

Reto solidario de San Lorenzo a Pradoviejo a favor de FARO

El equipo del Corredor Solidario, capitaneado por Ruben Zabala, correrá 75 kilómetros el 5 de septiembre a favor de la Asociación Riojana de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer

REDACCIÓN TRAIL RUN

1 minuto

Reto solidario de San Lorenzo a Pradoviejo a favor de FARO

Este año no solo es un año de retos personales y récords, también se han puesto en marcha muchas iniciativas solidarias. Y es que según Ruben Zabala del equipo del Corredor Solidario, propulsor de la iniciativa ‘Reto solidario a favor de Faro’: “Si algo hemos aprendido de los tres meses de confinamiento es lo duro que resulta no poder hacer vida normal. Pero imaginaros esta situación para un niño que tiene cáncer, que no son solo tres meses, sino un tiempo indefinido y con un futuro incierto”. 

Así el próximo 5 de septiembre el equipo del Corredor Solidario con Ruben Zabala a la cabeza, recorrerá el trayecto que va desde lo alto de la cima del San Lorenzo (Ezcaray) hasta Logroño. En total, serán 75 kilómetros y 4.650 metros acumulados repartidos entre distintas localidades, entre ellas, Valvanera, Valle de Anguiano, Nieva de Cameros, Moncalvillo y Sojuela. Y lo harán con el objetivo de recaudar fondos para FARO, la Asociación Riojana de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer. 

La idea prevista de salida será sobre las 7:00 horas, pero podrá variar en función del momento en el que amanezca, con una hora de llegada programada, si todo va bien, para las 18.30 horas. "Intentaremos hacer el ciclo entero", dice Zabala. Y es que en esta hazaña no estará solo, porque contará con el apoyo de FARO y con la compañía de los corredores del equipo, entre ellos, Miguel Ule, David Villaverde, Spiderabel Fernandez e Ivan Lorenzo. 

Para apoyar esta iniciativa se ha creado una recaudación de fondos en la página de la Asociación en Facebook @farorioja. Independientemente del importe, cualquier ayuda cuenta.


FARO trabaja desde hace veinte años para mejorar la calidad de vida de los niños y de sus familias porque, cuando un niño enferma de cáncer, él y su familia deben hacer frente a una grave dolencia, pero también a una serie de problemas sociales que se derivan de este diagnóstico. No solo los aspectos médicos son prioritarios para dar respuesta a una situación tan compleja y específica como es el cáncer infantil. Es necesaria una atención integral que contemple otros aspectos: información, atención psicológica, social y educativa.