La próxima semana, tres miembros del Club Matarraña Team, Javier Moragrega, empresario turístico de Beceite; Ángel Antolín, deportista de Monroyo; y Carlos Javega, deportista de Valderrobres, presidente y entrenador del Club Matarraña Team, llevarán a cabo una marcha de 210 kilómetros desde Beceite hasta Teruel, en defensa de la ‘España Vaciada’. Según el comunicado publicado en la Plataforma en Defensa de los Paisajes de Teruel el objetivo de esta marcha es “visibilizar los graves problemas que se están ocasionando a quienes han optado por vivir y emprender en el medio rural de la ‘España vaciada’, a autónomos, a pymes, y en general a todos los habitantes que mantenemos con mucho esfuerzo la vida en este territorio, lejos de las grandes urbes”.
El olvido por parte de las instituciones y administraciones del mundo rural ha empujado que estos tres corredores, defensores del territorio, en representación de la gente de toda la provincia de Teruel, abanderen la misión de hacer llegar hasta la capital las reclamaciones que irán recogiendo durante su ruta a través del territorio, y darán visibilidad a esos grandes problemas que una vez más les amenazan.
Cuatro etapas para recorrer el emblemático sendero GR-8.
210 kilómetros en cuatro etapas para unir Beceite y Terue con el único objetivo de que les escuchen: “Queremos que se nos tenga en cuenta a la hora de planificar el futuro de nuestra provincia. Que oigan nuestra voz aquellos que, desde sus torres de marfil, toman decisiones sin contar con la opinión y participación de la gente de la tierra; sin contar con el sacrificio de aquellas familias que hemos decidido empujar nuestros pueblos para que no desaparezcan”.
La ruta atravesará toda la provincia de Teruel, de noreste a suroeste, por el sendero GR8, desde su inicio en los Puertos de Beceite hasta la capital, Teruel. Recorrerán las sierras ibéricas de Teruel, pasando por varias comarcas hasta llegar a la población de La Puebla de Valverde. Desde allí, con bicicletas llegarán hasta la capital y luego se desplazaran hasta la sede de Teruel Empresarios Turísticos para realizar la entrega de los manifiestos recogidos durante el trayecto.
Según la plataforma “en nuestras pequeñas comunidades, con nuestras economías circulares, urge un plan de choque directo. En silencio, nos han convertido en los más afectados en esta pandemia. Nos han aislado, nos han negado las ayudas, nos han acorralado entre gigantescos aerogeneradores. Han hecho que nuestro dinamizador principal, el turismo, desaparezca. Y con él, todo el resto de pequeños negocios y empresas. Han conseguido que nuestra protesta sea ya la de muchos”.
Los promotores de esta ruta, apoyados por el tejido económico de la zona, quieren con esta marcha que se cumplan los siguientes objetivos: proteger la economía, los paisajes y el patrimonio. Reclaman también unos servicios básicos, una calidad de vida rural y la defensa de su dignidad: respeto y esperanza por un Teruel con futuro.
Súmate por la Ruta por la Dignidad Rural de Teruel con un dorsal solidario:
A través de la Plataforma en Defensa de los Paisajes de Teruel, cualquier persona podrá adquirir un dorsal solidario virtual, con el que aportará fondos para los gastos de los corredores durante la ruta y también para ayudar a la causa de la Plataforma. El donativo será de 5€ + 0,55€ de gestión y podrás imprimirte tu dorsal personalizado. AQUÍ podéis colaborar con la causa.