Cultura Trail

Carreras extremas del mundo (I)

Canadá, Brasil, Kenia, India…

Redacción Trail Run.

4 minutos

Carreras extremas del mundo (I)

En pleno 2017 no quedan rincones en el mundo sobre los que el ser humano no haya corrido. Hemos traspasado todas las fronteras e incluso en los lugares más inhóspitos del planeta existe una prueba por correr. Elaboramos una lista de 10 carreras extremas que suponen auténticos desafíos atléticos, geográficos y culturales, todos ellos salvajes. Aquí la primera parte:

Montane Yukon Arctic Ultra

Se celebra en la primera quincena de febrero en los blancos campos canadienses de Whitehorse, un auténtico desierto de hielo donde los participantes pelean contra las adversidades durante trece días. Más que de una carrera se trata de una aventura. Hay cuatro distancias a elegir en el programa: maratón, 100, 300 y 430 millas. También hay tres maneras de proceder: corriendo, esquiando o en bicicleta. Cualquiera de las combinaciones es altamente exigente debido a las condiciones de frío que se registran durante esas fechas, con temperaturas que pueden llegar a los 40 grados bajo cero.

La prueba se celebra desde el año 2003 y sigue la ruta de una legendaria carrera de trineos tirados por perros: Yukon Quest. En muchas de las ediciones ni siquiera la mitad de los participantes ha conseguido llegar a la meta en el tiempo reglamentario. El riesgo de congelación es la gran amenaza en plena tundra canadiense. El recorrido se encuentra balizado pero en ocasiones la cinta no puede resistir el azote del viento y el camino puede ser confuso. Cada participante debe arrastrar su pulka de principio a fin y portar todo lo necesario para sobrevivir durante la competición: ropa, comida, botiquín, etc. Un desafío descomunal para el cuerpo y la mente.

• Lugar: Whitehorse (Canadá)

• Fecha: 03-11 febrero 2022

• Distancia: 26, 100, 300 y 430 millas

• Clima: Ártico

• Continente: América del Norte

• Página web: www.arcticultra.de

Safaricom Marathon

Una aventura que nos transporta al corazón de la sabana africana. Este evento reúne cada año a más de mil corredores de distintos rincones del mundo que desean vivir una experiencia de fusión con la naturaleza. Se celebra en Lewa, norte de Kenia, en un área salvaje de protección de distintas especies de animales. Es el hogar de más de cien rinocerontes, 26 leones, manadas de elefantes, cebras, jirafas, búfalos y guepardos. Los participantes puedes cruzarse con ellos en cualquier momento y disfrutar de su presencia mientras encaran los montes de Samburu y Ololokwe. También es habitual que los masáis residentes en la zona se sumen a los corredores durante algunos kilómetros. El trazado se compone de sabana pura, caminos ondulados de tierra con algunas acacias como única vegetación sobre el terreno.

La carrera trata de crear un vínculo entre el corredor y las llanuras protegidas de Lewa ofreciendo a los participantes la posibilidad de seguir conectado a Kenia mediante la adopción simbólica de un rinoceronte, cuya manutención es altamente costosa. Para acudir a esta carrera hay que contratar una agencia, es la única manera de conseguir dorsal.

• Lugar: Lewa (Kenia)

• Fecha: 25 de junio 2022

• Distancia: 42, 21, 10, 5 km

• Clima: Subtropical

• Continente: África

• Página web: www.safaricommarathon.com

Barkley 100

La carrera con menos piedad del mundo. Se celebra en Tenesse, en los inhóspitos bosques del parque de Frozen Head. Las reglas son sencillas: hay que dar cinco vueltas a un recorrido de 20 millas pasando por cinco lugares estratégicos y valiéndose únicamente de un mapa y dos puntos de avituallamiento. No hay dos trazados iguales. Cada corredor sigue su rumbo y acredita el paso en cada vuelta arrancando una página de los libros escondidos en cada bucle. El escenario está formado por kilómetros de abruptas e intransitables montañas abandonadas con desniveles casi inaccesibles para el hombre.

Desde que en 1986 se empezara a celebrar esta carrera, apenas una veintena de corredores ha logrado ser finisher en las 60 horas de plazo reglamentarias. Ha habido más de mil intentos. El organizador de esta carrera es una mente perversa llamada Gary Cantrell, un tipo que recibe a los participantes fumando. Para lograr entrar en la carrera -de la que se desconoce la fecha exacta y la hora de salida hasta que este barbudo da un toque de corneta- está prohibido pedir información y tan solo debemos escribir un relato convincente que conteste esta pregunta: ¿Por qué debo ser elegido para correr la Barkley 100? Solo él y su siniestro criterio decidirán si eres uno de los 40 elegidos en cada edición.

• Lugar: Tennessee (Estados Unidos)

• Fecha: principios de abril

• Distancia: 100 millas

• Clima: Continental húmedo

• Continente: América del Norte

• Página web: www.barkleymarathons.com

La Ultra – The high

El eslogan de esta carrera no engaña a nadie: ‘El ultra más cruel del mundo’. La perversa idea es de un aventurero que al volver de un viaje pensó en crear la prueba de resistencia más exigente del planeta. Tal vez lo haya conseguido. Solo quien ha estado sobre el terreno puede decirlo. Hablamos de completar 333 kilómetros en un plazo de 72 horas a través de un trazado que nos lleva a tres picos de más de 5.000 metros de altitud. Una salvajada. El oxígeno en esas situaciones desciende hasta un 50% respecto al nivel del mar.

La carrera empieza en la base de la Cordillera del Karakorum, en el Valle de Nubra (Ladakh) y transcurre por un gélido desierto en altitud cuyos cambios de temperatura en agosto son de los más bruscos del mundo, pasando de los 40 a los -12 grados en apenas seis horas. Esta prueba que se celebra junto al Himalaya cuenta con el criterio de acceso más exigente del mundo: haber corrido una prueba de 100 millas en el último año o de 200 millas en el último año y medio. La organización recomienda llegar 9 días antes como periodo de aclimatación. En las últimas dos ediciones 15 personas han intentado el desafío, solo 5 han llegado a la meta en tiempo, los otros 10 no pudieron.

• Lugar: Ladakh (India)

• Fecha: Abril 2022

• Distancia: Las distancias disponibles van desde los 555 kilómetros de la modalidad más larga hasta los 55 kilómetros de la más pequeña

• Clima: Alta Montaña

• Continente: Asia

• Página web: www.laultra.in