Te acercamos un poco más la figura de Oihana Kortazar, una de las mejores corredores de montaña de España y del mundo, campeona de docenas de pruebas de corta, media y larga distancia, con 7 apuntes que tal vez no conocías sobre ella:
▪ Nació, vivió y creció en Elgeta, el pueblo de mayor elevación de Guipuzcoa. Y aunque ahora reside en Mutriku, vuelve a Elgeta prácticamente cada fin de semana para entrenar por la zona: Anboto, Aizkorri, Aitxuri, Udalaitz…
▪ Empezó en el mundo del ciclismo en ruta por influencia de su padre y compitió a buen nivel tanto en ciclismo en ruta como en ciclocross. Después hizo bici de montaña.
▪ Su afición al trail fue algo accidental, ya que eligió el duatlón cuando se le pasó la época de competir en bici de montaña, pero se apuntó a una carrera de montaña en Mutriku y la ganó.
▪ Antes, todo lo que había hecho respecto a “correr por la montaña” se reducía a hacer senderismo por el monte y rutas en Picos de Europa y Pirineos.
▪ En el año 2012 ganó la emblemática Behobia-San Sebastián, la carrera en ruta (asfalto) más prestigiosa de Euskadi. Marcó un tiempo de 1h 14:45.
▪ Es madre por partida doble, y cuando se le ha preguntado sobre la compatibilidad de su carrera deportiva con su maternidad, siempre ha dicho lo mismo: “Es lo que queríamos y no me arrepiento de nada, pero es cierto que no se puede entrenar con la misma libertad que antes de ser madre”.
▪ Su comida preferida es la tortilla de patata, su libro preferido Volviendo de África, y su canción Viva la vida, de Coldplay.