Cultura Trail

4 documentales gratis sobre trail que no te puedes perder

Desde Nepal a la WS100 haciendo parada en el Parque Nacional Conguillío

Antonio Madriñan

2 minutos

4 documentales gratis sobre trail que no te puedes perder

Necesitamos respirar, correr, que el sol nos atice con fuerza, perder sales, hidratarnos, comer a la carrera, pararnos… levantar la cabeza y ver un paisaje inolvidable. Seguro que muchos de vosotros os paráis en este punto y lo estáis visualizando y añorando tanto como nosotros y más mucho más. Porque en estos momentos todo lo que hemos sufrido en duras carreras nos parece una trivialidad que hoy disfrutaríamos con cierto gusto. Y es que el Trail y las montañas son la materia de la que estamos hechos. 

Que pronto nos pille la lluvia en medio del monte, aunque tiempo atrás eso era algo que detestábamos, que llegue cuanto antes. 

Pero somos fuertes, muy fuertes y si hemos podido con sufrimientos indecibles, ahora que más se necesita esa fuerza en la sociedad, también vamos a poder.  

Es por ello qué hoy os proponemos estos documentales que nos transportarán a situaciones, a recuerdos, y nos ayudarán a coger aire y a que pase el tiempo. 

“Ultra”

Ultra es un cortometraje documental que nos llega de Chile bajo la dirección de Rodrigo Romero. En él podemos visualizar la belleza del Parque Nacional Conguillío situado en la región chilena de LA Araucanía. Este parque tiene un inmenso valor, siendo denominado por la BBC como uno de los los últimos refugios del mundo en preservar el paisaje donde vivieron los dinosaurios.

Ultra

“El hombre que empezó a correr”

“El hombre que empezó a correr” es un documental sobre los valores positivos del deporte y el poder transformador de la acción. 

Todo empieza en uno mismo. Y no se sabe dónde puede acabar. Esta es una historia real de superación y sueños en la que un corredor de fondo avanza hacia una meta común: que 125 familias etíopes sin recursos tengan acceso a agua potable con la que poder cultivar la tierra y alimentar a los niños de una escuela.

El hombre que empezó a correr no es sólo una película documental sobre corredores, es la historia de un proyecto social, y a la vez, de un giro personal y profesional en una época de crisis global en la que es necesario recuperar valores positivos y contagiar a las personas cercanas con el entusiasmo por convertir los sueños en realidad.

Dirigida por Josep Serra director del film de Kilian Jornet, Path To Everest.

El hombre que empezó a correr

“Maraton Man: Nepal, correr en el Valle del Everest”

En este episodio Maraton Man se desplaza a Nepal, allí aprende su cultura, sus tradiciones y participa en una carrera de montaña con la corredora nepalí Mira Raí.

Maraton Man, Nepal

“The Why”

El vídeo documental producido por Willy Yang Films transcurre en la mítica Western States, con corredores tan míticos como Antón Krupicka.  En el se intenta poner luz a la típica pregunta que nos suelen hacer amigos y conocidos, ¿Por qué corremos 100 millas? Incluso muchas veces nosotros mismos nos planteamos ese tipo de preguntas. 

Why