Cultura Trail

10 perlas de Kilian Jornet

“Para vivir del deporte tengo que pagar un peaje"

Redacción Trailrun.

1 minuto

10 perlas de Kilian Jornet

En el número 11 de Trail Run pudisteis disfrutar de una amplia entrevista a Kilian. Rescatamos 10 de sus mejores reflexiones, opiniones e interpretaciones sobre el trail, el deporte en general y la vida. ¡Disfrútalas!

▪ “El romanticismo es una cuestión de estilo. No hay uno mejor que otro, cada uno puede afrontar la montaña como le apetezca. Pero hay que ser realista a la hora de decir las cosas como son y hay rutas que no pueden ser románticas”

▪ “La gente necesita poner personas o sucesos para poder explicar lo que está ocurriendo y en este caso como yo tengo más visibilidad se me da un protagonismo innecesario”

▪ “Nos olvidamos muy rápido del pasado y le concedemos excesiva importancia al presente”

▪ “La montaña es un poco como el jazz, te adaptas a ella sobre la marcha y muchas veces haces cosas incomprensibles para poder realizar una actividad con un estilo adecuado”

▪ “Hago rutas que para alguna gente pueden ser difíciles pero que para mí son tan conocidas y seguras como caminar por el salón de casa”

▪ “Parece que si ganas una carrera te ensalzan como un Dios y si quedas segundo eres un perdedor relegado al olvido”

▪ “El deporte es la máxima expresión del capitalismo, está totalmente jerarquizado, crea grandes diferencias entre la gente y busca que se utilicen todos los medios posibles para conseguir un resultado”

▪ “Yo sé que para poder vivir del deporte tengo que pagar un peaje, perder esa parte del anonimato que tanto necesito”

▪ “Los records me dan de comer pero la aventura me alimenta el alma”

▪ “A mí me encanta correr. Es muy sencillo, durante el tiempo que dura la prueba lo das todo y puedes llegar vomitando a la meta. Poner tu cuerpo al límite es una sensación maravillosa y te mete en una burbuja”